Apellido De la parte

Apellido 'de la parte'

El apellido 'de la parte' es un apellido común que se encuentra en varios países del mundo. Tiene una incidencia total de 468 en España, lo que lo convierte en uno de los apellidos más prevalentes del país. Curiosamente, también se encuentra en otros países como Argentina, Estados Unidos y Venezuela, con incidencias de 17, 15 y 3 respectivamente. El apellido es mucho más raro en países como Andorra, Brasil, Chile, Alemania, Francia, Países Bajos y Sudáfrica, con sólo 1 o 2 incidencias registradas.

Orígenes y significado

El apellido 'de la parte' tiene orígenes españoles y se traduce como 'de la parte' en inglés. Se deriva de un nombre geográfico o topográfico, lo que indica que el portador original del apellido puede haber procedido de un lugar específico o ser propietario de un terreno en particular. Apellidos como 'de la parte' se utilizaban a menudo para distinguir entre personas con el mismo nombre dentro de una comunidad.

En España, los apellidos como 'de la parte' eran comúnmente utilizados por la nobleza o los terratenientes para indicar su afiliación con una región o estado específico. El uso de la preposición 'de' en el apellido indica un sentido de pertenencia o propiedad, lo que sugiere que el individuo o la familia que lleva el apellido tenía una conexión con un lugar o propiedad en particular.

Migración y Distribución

Con el tiempo, el apellido 'de la parte' puede haberse extendido a otros países a través de la migración, la colonización o el comercio. La incidencia del apellido en países como Argentina, Estados Unidos y Venezuela sugiere que las personas que llevan el apellido pueden haber emigrado de España a estas regiones en busca de nuevas oportunidades o una vida mejor.

En Argentina, donde el apellido tiene una incidencia de 17, es posible que los inmigrantes españoles o sus descendientes llevaran el apellido 'de la parte' como vínculo con su tierra ancestral. De manera similar, en los Estados Unidos y Venezuela, donde el apellido tiene incidencias de 15 y 3 respectivamente, las personas con ascendencia española pueden haber transmitido el apellido de generación en generación.

Aunque el apellido 'de la parte' es menos común en países como Andorra, Brasil, Chile, Alemania, Francia, Países Bajos y Sudáfrica, su presencia en estas regiones puede atribuirse a factores como matrimonios mixtos, migración o Vínculos históricos entre España y estos países. La rareza del apellido en estas regiones también puede deberse a las comunidades de expatriados españoles más pequeñas o al uso menos frecuente de apellidos españoles.

Variaciones y adaptaciones

Como muchos apellidos, 'de la parte' puede haber sufrido variaciones o adaptaciones a lo largo del tiempo a medida que se extendió a diferentes países y sistemas lingüísticos. En otros idiomas, el apellido 'de la parte' puede transliterarse o traducirse para reflejar la fonética local o las convenciones lingüísticas.

Por ejemplo, en los países de habla inglesa, el apellido 'de la parte' puede cambiarse a 'Delaparte' o 'Partington' para que sea más fácil de pronunciar o deletrear. De manera similar, en países con lenguas romances como el francés o el italiano, el apellido puede modificarse a 'De la Parte' o 'Della Parte' para conservar su significado original y al mismo tiempo cumplir con las tradiciones de nombres locales.

Estas variaciones y adaptaciones resaltan la naturaleza dinámica de los apellidos como artefactos culturales que evolucionan y cambian con el tiempo. A pesar de estas modificaciones, el apellido 'de la parte' sigue sirviendo como vínculo con el pasado y como marcador de identidad para personas y familias con herencia española.

En general, el apellido 'de la parte' es un ejemplo fascinante de un apellido español con una rica historia y alcance global. Su presencia en múltiples países alrededor del mundo subraya el legado perdurable de la cultura y el patrimonio español, así como los complejos procesos de migración, adaptación e integración que dan forma a las identidades de individuos y familias a través de las fronteras.

El apellido De la parte en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de De la parte, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido De la parte es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido De la parte

Ver mapa del apellido De la parte

La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países tienen un número mayor de De la parte en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido De la parte, para lograr así los datos concretos de todos los De la parte que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es originario el apellido De la parte, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido De la parte. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, por lo que si De la parte es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más De la parte del mundo

  1. España España (468)
  2. Argentina Argentina (17)
  3. Estados Unidos Estados Unidos (15)
  4. Venezuela Venezuela (3)
  5. Andorra Andorra (2)
  6. Brasil Brasil (1)
  7. Chile Chile (1)
  8. Alemania Alemania (1)
  9. Francia Francia (1)
  10. Países Bajos Países Bajos (1)
  11. Sudáfrica Sudáfrica (1)