Apellido Delaparra

El origen y difusión del apellido Delaparra

El apellido Delaparra es de origen español, derivado de las palabras "de la" que significa "de la" y "parra" que significa "vid". Se cree que se originó a partir del nombre de un lugar, posiblemente refiriéndose a un viñedo o una región vitivinícola. El apellido no es común, con una incidencia relativamente baja en la mayoría de los países.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Delaparra tiene una incidencia mayor en comparación con otros países, con 283 ocurrencias reportadas. Esto podría deberse a la inmigración española a los EE. UU. y a que las generaciones posteriores conservaron el apellido. Es posible que el apellido se haya transmitido de generación en generación, preservando la herencia española de la familia.

Colombia

En Colombia, el apellido Delaparra tiene una incidencia moderada de 54. Esto sugiere que pudo haber habido influencias españolas en el país en algún momento, lo que llevó a la adopción del apellido. Es posible que los colonos coloniales o inmigrantes de España trajeran consigo el apellido, estableciéndolo en Colombia.

Canadá

Canadá tiene una baja incidencia del apellido Delaparra, con solo 5 apariciones reportadas. Esto podría deberse a una menor población española en el país o a una menor inmigración desde España en comparación con otros países. Es posible que el apellido haya sido introducido en Canadá a través de inmigrantes individuales o familias, que luego lo transmitieron a las generaciones futuras.

México

Con solo 3 ocurrencias reportadas, México tiene una incidencia muy baja del apellido Delaparra. Esto sugiere que el apellido no es común en el país y puede haber sido traído por un pequeño número de personas o familias. Es posible que el apellido no se haya extendido mucho en México, siendo relativamente raro.

Chile

En Chile, el apellido Delaparra tiene una incidencia mínima de 1. Esto indica que el apellido no es común en el país y puede haber sido introducido por un pequeño número de personas. La baja incidencia sugiere que el apellido no se ha extendido ampliamente en Chile y sigue siendo relativamente raro.

Otros países

Otros países como Alemania, España, Francia, Países Bajos y Panamá tienen cada uno una incidencia de 1 para el apellido Delaparra. Esto indica que el apellido no es común en estos países y puede haber sido traído por un pequeño número de personas o familias. La baja incidencia sugiere que el apellido no se ha extendido mucho en estos países y sigue siendo relativamente raro.

Resumen

En conclusión, el apellido Delaparra es de origen español y no es común en la mayoría de países. Se cree que tuvo su origen en un topónimo relacionado con viñedos o regiones vitivinícolas. El apellido tiene una mayor incidencia en Estados Unidos en comparación con otros países, mientras que es relativamente raro en países como Canadá, México, Chile y varios países europeos. La difusión del apellido Delaparra puede atribuirse a la inmigración española y a familias individuales que transmiten el apellido de generación en generación.

El apellido Delaparra en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Delaparra, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Delaparra es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Delaparra

Ver mapa del apellido Delaparra

La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan un número mayor de Delaparra en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Delaparra, para obtener así la información precisa de todos los Delaparra que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de qué lugar es natural el apellido Delaparra, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Delaparra. Así mismo, puedes ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Delaparra es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Delaparra del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (283)
  2. Colombia Colombia (54)
  3. Canadá Canadá (5)
  4. México México (3)
  5. Chile Chile (1)
  6. Alemania Alemania (1)
  7. España España (1)
  8. Francia Francia (1)
  9. Países Bajos Países Bajos (1)
  10. Panamá Panamá (1)