El apellido Deiner es de origen alemán, derivado de la palabra en alto alemán medio "diener", que significa sirviente o servidor. Se cree que las personas con el apellido Deiner eran originalmente sirvientes o asistentes de la nobleza o la realeza. El uso de apellidos ocupacionales era común en la Alemania medieval, donde a menudo se nombraba a las personas según su profesión o su papel en la sociedad.
El apellido Deiner tiene una fuerte presencia en Alemania, con una importante tasa de incidencia de 286 en el país. Esto indica que el apellido es relativamente común entre la población alemana. Las raíces de la familia Deiner se remontan a varias regiones de Alemania, incluidas Baviera, Sajonia y Hesse.
A lo largo de la historia, las personas con el apellido Deiner han estado involucrados en diversas ocupaciones, desde sirvientes domésticos hasta funciones administrativas en la corte real. Es posible que el apellido también haya sido adoptado por personas que trabajaban como mayordomos, mayordomos u otros sirvientes domésticos en hogares nobles.
Con el tiempo, las personas que llevan el apellido Deiner han migrado a otros países, incluidos Estados Unidos, Sudáfrica y Argentina. Estados Unidos tiene una tasa de incidencia significativa de 240 para el apellido Deiner, lo que indica que hay una población considerable de Deiners en el país.
En Sudáfrica, el apellido Deiner tiene una tasa de incidencia de 154, lo que sugiere que el apellido tiene una presencia notable en el país. La migración de personas con el apellido Deiner a Sudáfrica puede haber estado influenciada por factores como el colonialismo, el comercio o las oportunidades económicas.
En Argentina, el apellido Deiner tiene una tasa de incidencia de 14, lo que indica que existe una menor población de Deiners en el país. La presencia de personas con el apellido Deiner en Argentina puede estar ligada a conexiones históricas entre Alemania y Argentina, como patrones de inmigración o intercambios culturales.
Si bien el apellido Deiner es más frecuente en Alemania, Estados Unidos y Sudáfrica, existen incidencias menores del apellido en otros países del mundo. Países como Rusia, Singapur, Brasil, Austria y Bielorrusia tienen cada uno una tasa de incidencia inferior a 10 para el apellido Deiner.
A pesar de las tasas de incidencia más bajas en estos países, las personas con el apellido Deiner todavía pueden tener presencia en varias comunidades y círculos sociales. La difusión del apellido Deiner a diferentes países resalta la interconexión de los patrones migratorios globales y la diversidad de historias familiares.
En general, el apellido Deiner tiene una rica historia y herencia, arraigadas en las tradiciones de la Alemania medieval. A través de la migración y el intercambio cultural, las personas con el apellido Deiner han establecido una presencia en varios países del mundo, contribuyendo al vibrante tapiz de apellidos globales.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Deiner, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas con el apellido Deiner es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa sobre qué países tienen un mayor número de Deiner en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Deiner, para obtener así la información precisa de todos los Deiner que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Deiner, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Deiner. De la misma manera, puedes ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, por lo que si Deiner es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del globo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.