El apellido "Dibba" es de origen africano y se cree que se originó en Gambia. Es un apellido relativamente poco común, con una incidencia total de 16.173 en Gambia, lo que lo convierte en uno de los apellidos más frecuentes del país. El apellido también se encuentra en varios otros países, con diferentes niveles de incidencia.
En Gambia, el apellido "Dibba" es el más común, con una incidencia de 16.173. Se cree que se originó en este país y se transmite de generación en generación.
En India, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1.107. No es tan común como en Gambia, pero aún tiene una presencia significativa en el país.
En Estados Unidos, el apellido "Dibba" es menos común, con una incidencia de 106. Se cree que llegó a Estados Unidos a través de la inmigración y ahora se encuentra en varias partes del país.
En Inglaterra, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 80. No es tan frecuente como en otros países, pero aún tiene presencia en la región.
En Yemen, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 52. No es tan común como en otros países, pero aún es reconocible en la región.
En España el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 52. No es tan común como en otros países, pero está presente en el país.
En Suecia, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 45. No es tan frecuente como en algunos países, pero todavía se encuentra en la región.
En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 42. No es tan común como en otros países, pero aún es reconocible en la región.
En Níger, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 37. No es tan frecuente como en algunos países, pero todavía está presente en la región.
En Indonesia, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 19. No es tan común como en otros países, pero aún es reconocible en la región.
En Senegal, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 14. No es tan frecuente como en algunos países, pero todavía se encuentra en la región.
En Uganda, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 13. No es tan común como en otros países, pero aún es reconocible en la región.
En Camerún, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 13. No es tan frecuente como en algunos países, pero todavía está presente en la región.
En Líbano, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 12. No es tan común como en otros países, pero está reconocido en la región.
En Dinamarca, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 11. No es tan frecuente como en algunos países, pero todavía se encuentra en la región.
En Noruega, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 6. No es tan común como en otros países, pero es reconocible en la región.
En Pakistán, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 6. No es tan frecuente como en algunos países, pero está presente en la región.
En Italia, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 4. No es tan común como en algunos otros países, pero está reconocido en la región.
En Suiza, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 2. No es tan frecuente como en algunos países, pero todavía se encuentra en la región.
En Alemania, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 2. No es tan común como en otros países, pero es reconocible en la región.
En Finlandia, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 2. No es tan frecuente como en algunos países, pero está presente en la región.
En Siria, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 2. No es tan común como en algunos otros países, pero está reconocido en la región.
En Turquía, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1. No es tan frecuente como en algunos países, pero todavía se encuentra en la región.
En Albania, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1. No es tan común como en otros países, pero es reconocible en la región.
En Brasil, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1. No es tan frecuente como en algunos países, pero está presente en la región.
En Gales, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1. No es tan común como en otros países, pero está reconocido en la región.
En Kenia, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1. No es tan frecuente como enalgunos países, pero todavía se encuentra en la región.
En Kuwait, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1. No es tan común como en otros países, pero es reconocible en la región.
En Marruecos, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1. No es tan frecuente como en algunos países, pero está presente en la región.
En Rusia, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1. No es tan común como en algunos otros países, pero está reconocido en la región.
En Sierra Leona, el apellido "Dibba" tiene una incidencia de 1. No es tan frecuente como en algunos países, pero todavía se encuentra en la región.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Dibba, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Dibba es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de Dibba en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Dibba, para tener de este modo los datos precisos de todos los Dibba que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Dibba, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Dibba. De la misma manera, se puede ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Dibba es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.