El apellido 'Dona' tiene una rica historia que se extiende a través de varios países y culturas. Los orígenes del apellido se remontan a varias regiones diferentes, y cada área contribuye a las características únicas del nombre.
En Indonesia, el apellido 'Dona' es bastante frecuente, con una tasa de incidencia de 6172. Esto indica que el nombre tiene una presencia significativa en la sociedad indonesia y puede haberse originado en lenguas o tradiciones indígenas de Indonesia.
Del mismo modo, en Italia, el apellido 'Dona' es muy conocido, con una tasa de incidencia de 5789. La influencia italiana en el nombre puede sugerir una conexión con la cultura o la historia italiana, lo que aumenta aún más la complejidad de los orígenes del nombre. .
En Nepal, el apellido 'Dona' también es común, con una tasa de incidencia de 5525. Esto indica que el nombre se ha abierto camino en la sociedad nepalí y puede haber sido adoptado a través de interacciones con países vecinos o mediante eventos históricos.< /p>
Etiopía tiene una tasa de incidencia de 2093 para el apellido 'Dona'. La influencia etíope en el nombre puede sugerir conexiones con la cultura o los idiomas etíopes, añadiendo una dimensión única a la historia general del apellido.
Con una tasa de incidencia de 1584 en Pakistán, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad paquistaní. Es posible que el nombre se haya introducido a través de migraciones históricas, rutas comerciales o intercambios culturales, lo que resalta aún más la diversidad de los orígenes del nombre.
De manera similar, en Brasil, se reconoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 1334. Esto sugiere que el nombre se ha convertido en parte de la cultura brasileña y puede haber sido influenciado por la colonización portuguesa o las lenguas indígenas.
En Estados Unidos, el apellido 'Dona' tiene una tasa de incidencia de 1092. La presencia del nombre en la sociedad estadounidense puede haber estado determinada por acontecimientos históricos como olas de inmigración, intercambios culturales o traslados familiares.
Con una tasa de incidencia de 1007 en Egipto, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad egipcia. Es posible que el nombre se haya introducido a través de rutas comerciales históricas, invasiones o migraciones, enriqueciendo aún más la historia del nombre.
El apellido 'Dona' tiene un alcance verdaderamente global, con incidencia en países de todo el mundo. Desde Asia hasta África, Europa y América, el nombre ha dejado su huella en diversas sociedades y culturas, reflejando la naturaleza interconectada de la historia humana.
En Filipinas, el apellido 'Dona' tiene una tasa de incidencia de 967. La presencia del nombre en la sociedad filipina puede haber sido influenciada por la colonización española, las redes comerciales o las tradiciones de nombres indígenas.
Con una tasa de incidencia de 924 en la República Democrática del Congo, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad congoleña. El nombre puede haber sido introducido a través de interacciones históricas con países vecinos, dominio colonial o influencias lingüísticas.
En Arabia Saudita, el apellido 'Dona' es reconocido, con una tasa de incidencia de 875. La presencia del nombre en la sociedad saudí puede haber estado determinada por rutas comerciales históricas, peregrinaciones religiosas o migraciones familiares.
Con una tasa de incidencia de 811 en Bangladesh, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad bangladesí. El nombre puede haber sido introducido a través de conexiones históricas con países vecinos, intercambios culturales o influencias lingüísticas.
En India, el apellido 'Dona' tiene una tasa de incidencia de 662. La presencia del nombre en la sociedad india puede haber estado influenciada por rutas comerciales históricas, peregrinaciones religiosas o diversidad lingüística.
Del mismo modo, en Venezuela se conoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 647. La influencia venezolana en el nombre puede sugerir conexiones con la colonización española, lenguas indígenas o tradiciones de nombres regionales.
En Argentina, el apellido 'Dona' tiene una tasa de incidencia de 510. La presencia del nombre en la sociedad argentina puede haber sido moldeada por olas de inmigración europea, lenguas indígenas o acontecimientos históricos como guerras o movimientos políticos. p>
Con una tasa de incidencia de 481 en Chad, el apellido 'Dona' está presente en la sociedad chadiana. Es posible que el nombre se haya introducido a través de interacciones históricas con países vecinos, rutas comerciales o intercambios culturales.
EnRumania, se reconoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 469. La influencia rumana en el nombre puede sugerir conexiones con la historia europea, la diversidad lingüística o las tradiciones de nombres regionales.
Con una tasa de incidencia de 451 en Haití, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad haitiana. El nombre puede haber sido introducido a través de migraciones históricas, dominio colonial o intercambios culturales, lo que aumenta aún más la diversidad de los orígenes del nombre.
A lo largo de la historia, los apellidos han desempeñado un papel crucial en la configuración de identidades individuales y colectivas, reflejando la historia familiar, el patrimonio cultural y las conexiones sociales de una persona. El apellido 'Dona' conlleva un sentido de tradición, pertenencia e historia compartida, que une a personas de diferentes generaciones y ubicaciones geográficas.
En Francia, el apellido 'Dona' tiene una tasa de incidencia de 316. La influencia francesa en el nombre puede sugerir conexiones con la historia francesa, tradiciones de nombres regionales o intercambio cultural dentro de Europa.
En Nigeria, el apellido 'Dona' es reconocido, con una tasa de incidencia de 275. La presencia del nombre en la sociedad nigeriana puede haber estado influenciada por redes comerciales históricas, dominio colonial o diversidad étnica.
Con una tasa de incidencia de 269 en Camerún, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad camerunesa. Es posible que el nombre se haya introducido a través de interacciones históricas con países vecinos, influencias lingüísticas o prácticas de denominación regionales.
En Qatar, se conoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 203. La influencia qatarí en el nombre puede sugerir conexiones con el idioma árabe, costumbres regionales sobre nombres o rutas comerciales históricas.
Del mismo modo, en Austria, se reconoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 133. La influencia austriaca en el nombre puede sugerir conexiones con la historia, las tradiciones culturales o la diversidad lingüística de Austria.
En Canadá, el apellido 'Dona' tiene una tasa de incidencia de 128. La presencia del nombre en la sociedad canadiense puede haber estado determinada por oleadas históricas de inmigración, intercambios culturales o reubicaciones familiares.
Con una tasa de incidencia de 94 en Portugal, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad portuguesa. El nombre puede haber sido introducido a través de conexiones históricas con países vecinos, dominio colonial o influencias lingüísticas.
En Australia, el apellido 'Dona' es reconocido, con una tasa de incidencia de 93. La presencia del nombre en la sociedad australiana puede haber estado influenciada por migraciones históricas, redes comerciales o intercambios culturales.
Con una tasa de incidencia de 87 en Rusia, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad rusa. Es posible que el nombre se haya introducido a través de interacciones históricas con países vecinos, rutas comerciales o intercambios culturales.
De manera similar, en Sudáfrica, se conoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 70. La influencia sudafricana en el nombre puede sugerir conexiones con la historia de Sudáfrica, costumbres de nombres regionales o intercambio cultural dentro del continente africano. .
En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido 'Dona' tiene una tasa de incidencia de 69. La presencia del nombre en la sociedad emiratí puede haber estado influenciada por rutas comerciales históricas, peregrinaciones religiosas o migraciones familiares.
Con una tasa de incidencia de 66 en Ucrania, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad ucraniana. Es posible que el nombre se haya introducido a través de interacciones históricas con países vecinos, influencias lingüísticas o prácticas de denominación regionales.
En Bélgica, el apellido 'Dona' es reconocido, con una tasa de incidencia de 63. La influencia belga en el nombre puede sugerir conexiones con la historia belga, tradiciones de nombres regionales o intercambio cultural dentro de Europa.
Con una tasa de incidencia de 58 en Costa de Marfil, el apellido 'Dona' está presente en la sociedad marfileña. Es posible que el nombre se haya introducido a través de interacciones históricas con países vecinos, rutas comerciales o intercambios culturales.
En Lesotho, se conoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 57. La presencia del nombre en la sociedad basotho puede haber estado influenciada por migraciones históricas, intercambios culturales o diversidad lingüística.
Con una tasa de incidencia de 52 en Alemania, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad alemana. El nombre puede haber sido introducido a través deinteracciones históricas con países vecinos, influencias lingüísticas o tradiciones de nombres regionales.
En Taiwán, se reconoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 48. La influencia taiwanesa en el nombre puede sugerir conexiones con la historia de Taiwán, costumbres de nombres regionales o intercambios culturales dentro del este de Asia.
Con una tasa de incidencia de 48 en Benín, el apellido 'Dona' está presente en la sociedad beninesa. Es posible que el nombre se haya introducido a través de interacciones históricas con países vecinos, rutas comerciales o intercambios culturales.
En Hungría, se conoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 47. La influencia húngara en el nombre puede sugerir conexiones con la historia húngara, tradiciones de nombres regionales o intercambio cultural dentro de Europa.
Como podemos ver en los datos, el apellido 'Dona' es un nombre verdaderamente diverso que se ha extendido por continentes y culturas. Las variaciones en las tasas de incidencia en diferentes países reflejan las influencias históricas, lingüísticas y culturales que han dado forma al nombre a lo largo del tiempo.
En Inglaterra, el apellido 'Dona' tiene una tasa de incidencia de 45. La influencia inglesa en el nombre puede sugerir conexiones con la historia inglesa, tradiciones regionales de nombres o intercambios culturales dentro de las Islas Británicas.
En Grecia, se reconoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 45. La influencia griega en el nombre puede sugerir conexiones con la historia griega, costumbres regionales sobre nombres o intercambio cultural dentro de la región mediterránea.
Con una tasa de incidencia de 41 en Uganda, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad ugandesa. Es posible que el nombre se haya introducido a través de interacciones históricas con países vecinos, influencias lingüísticas o prácticas de denominación regionales.
En Kuwait, se conoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 39. La influencia kuwaití en el nombre puede sugerir conexiones con la historia de Kuwait, tradiciones de nombres regionales o intercambios culturales dentro de la Península Arábiga.
Con una tasa de incidencia de 34 en Kazajstán, el apellido 'Dona' tiene presencia en la sociedad kazaja. El nombre puede haber sido introducido a través de interacciones históricas con países vecinos, rutas comerciales o intercambios culturales dentro de Asia Central.
Del mismo modo, en Zimbabwe, se reconoce el apellido 'Dona', con una tasa de incidencia de 34. La influencia de Zimbabwe en el nombre puede sugerir conexiones con la historia de Zimbabwe, costumbres de nombres regionales o intercambio cultural dentro de África del Sur.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se dispersen mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Dona, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas que llevan el apellido Dona es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países poseen un número mayor de Dona en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Dona, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Dona que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Dona, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Dona. Del mismo modo, se puede ver en qué países se han asentado y crecido, motivo por el cual si Dona es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.