El apellido Ecker tiene sus raíces en la lengua y la cultura germánicas. Se cree que se originó como un nombre topográfico para alguien que vivía cerca de un roble o un robledal. La palabra "ecker" proviene de la antigua palabra en alto alemán "eihha", que significa roble. En la época medieval, los robles eran muy venerados y a menudo se asociaban con la fuerza, la longevidad y la sabiduría. Por lo tanto, es probable que se considerara que las personas que recibieron el apellido Ecker poseían estas cualidades.
El apellido Ecker se encuentra más comúnmente en Alemania, con una incidencia total de 7.072 personas que llevan el nombre. Esto no es sorprendente dado el origen germánico del apellido. Le siguen Estados Unidos con 6.729 casos, seguido de Austria con 5.264. Otros países donde el apellido Ecker está presente incluyen Brasil (1390), Hungría (503), Canadá (480) y Francia (426).
En Luxemburgo, Bélgica, Argentina, Australia, Suiza, España, Países Bajos, Colombia, Polonia, Israel, Irán, Panamá, República Checa e Inglaterra (Reino Unido), el apellido Ecker también está presente, aunque con menos incidencias. El apellido es menos común en países como Suecia, Italia, México, Venezuela, Noruega, Eslovaquia, Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Chile, Tailandia, Escocia (Reino Unido), Indonesia, China, Dinamarca, Finlandia, India, Kazajstán, el Emiratos Árabes Unidos, Sri Lanka, Perú, Paraguay, Rusia, Singapur, República Dominicana, Ecuador, Turquía, Uruguay, Vietnam, Grecia, Kosovo, Croacia, Sudáfrica, Haití, Zimbabwe e Irlanda.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables que han llevado el apellido Ecker. Uno de esos individuos es Johann Gottfried Ecker, un fisiólogo austriaco conocido por su trabajo sobre el sistema nervioso humano. Otro es John L. Ecker, un político estadounidense que fue miembro de la Asamblea del Estado de Wisconsin. El apellido Ecker también se ha asociado con personas en los campos del arte, la música, los negocios y los deportes.
En general, el apellido Ecker tiene una rica historia y herencia, con conexiones con la naturaleza, la fuerza y la sabiduría. Continúa transmitiéndose de generación en generación, simbolizando el legado perdurable de quienes lo portan.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Ecker, que como se puede comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente el número de personas con el apellido Ecker es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Ecker en el globo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Ecker, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Ecker que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Ecker, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Ecker. De la misma manera, podemos ver en qué sitios se han asentado y crecido, motivo por el cual si Ecker es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.