El apellido Efinger tiene profundas raíces en varios países diferentes del mundo. Se cree que se originó en Alemania, donde es más frecuente, pero también se ha extendido a Estados Unidos, Croacia, Suiza, Austria, Australia, Egipto, Inglaterra, Bahamas, Dinamarca, España y Panamá.
En Alemania, el apellido Efinger es relativamente común, con una incidencia de 644. Se cree que se originó como un apodo para alguien con dedos largos o mano hábil. Es posible que el nombre se haya utilizado para describir a alguien que era experto en tocar un instrumento musical o que tenía talento para la artesanía fina.
En Estados Unidos, el apellido Efinger es menos común, con una incidencia de 176. Es más frecuente en estados con grandes poblaciones de inmigrantes alemanes, como Pensilvania, Ohio y Wisconsin. Muchas familias Efinger en los EE. UU. pueden rastrear su ascendencia hasta los inmigrantes alemanes que llegaron en el siglo XIX y principios del XX.
En Croacia, el apellido Efinger tiene una incidencia relativamente baja, con sólo 21 personas que llevan el nombre. Se cree que fue introducido en el país a través de colonos alemanes o austriacos que llegaron a la región durante el Imperio de los Habsburgo.
En Suiza, el apellido Efinger se encuentra en pequeñas cantidades, con una incidencia de 14. Es más común en las regiones de habla alemana del país, como Zurich y Berna. Es posible que el nombre haya sido traído a Suiza por inmigrantes de habla alemana o por ciudadanos suizos con ascendencia alemana.
En Austria, el apellido Efinger es relativamente raro, con sólo 8 personas que llevan el nombre. Es más común en las regiones fronterizas con Alemania, como Alta Austria y Baja Austria. Es posible que el nombre haya sido introducido en Austria por inmigrantes alemanes o por austriacos con raíces alemanas.
En Australia, el apellido Efinger se encuentra en pequeñas cantidades, con una incidencia de 4. Es más común en ciudades con grandes poblaciones de inmigrantes alemanes, como Melbourne y Sydney. Muchas familias australianas Efinger tienen sus raíces en los inmigrantes alemanes que llegaron en el siglo XIX.
En Egipto, el apellido Efinger es relativamente raro, con sólo 4 personas que llevan el nombre. Se cree que fue introducido en el país por expatriados alemanes o austriacos que se establecieron en Egipto a finales del siglo XIX y principios del XX.
En Inglaterra, el apellido Efinger es raro, con una incidencia de solo 2. Es más común en áreas con grandes comunidades de inmigrantes alemanes, como Londres y Manchester. El nombre pudo haber sido traído a Inglaterra por inmigrantes alemanes que llegaron al país durante la Revolución Industrial.
En las Bahamas, el apellido Efinger es extremadamente raro, y solo una persona lleva ese nombre. Se cree que fue introducido en el país por turistas o expatriados alemanes o austriacos que se establecieron temporalmente en la región.
En Dinamarca, el apellido Efinger es raro, y solo una persona lleva ese nombre. Es más común en las regiones fronterizas con Alemania, como el sur de Dinamarca. Es posible que el nombre haya sido introducido en Dinamarca por inmigrantes alemanes o por daneses con ascendencia alemana.
En España, el apellido Efinger es raro, existiendo sólo 1 persona que lleva ese nombre. Es más común en regiones con vínculos históricos con Alemania, como Cataluña. El nombre pudo haber sido introducido en España por expatriados alemanes que se establecieron en el país durante el siglo XX.
En Panamá, el apellido Efinger es raro, con solo 1 individuo que lleva el nombre. Se cree que fue introducido en el país por expatriados alemanes o austriacos que se establecieron en la región durante la construcción del Canal de Panamá.
En general, el apellido Efinger tiene una historia rica y diversa, con raíces en varios países del mundo. Se encuentra más comúnmente en Alemania, donde se cree que se originó, pero también se ha extendido a otros países a través de la migración y el asentamiento. A pesar de su incidencia relativamente baja en algunos países, el nombre continúa transmitiéndose de generación en generación, preservando el legado del apellido Efinger.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Efinger, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Efinger es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países detentan un mayor número de Efinger en el mundo, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Efinger, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Efinger que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solamente de dónde es oriundo el apellido Efinger, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Efinger. De la misma manera, se puede ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Efinger es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.