Apellido Elhage

Apellido 'Elhage'

El apellido 'Elhage' tiene una presencia significativa en diversos países alrededor del mundo. Es un apellido que tiene una rica historia y significado cultural, con variaciones en ortografía y pronunciación según la región. En este artículo profundizaremos en los orígenes y distribución del apellido 'Elhage' en diferentes países.

Orígenes del apellido 'Elhage'

El apellido 'Elhage' es de origen árabe, derivado de la palabra "Al-Hajj", que significa "el peregrino". Es un apellido común entre personas de ascendencia árabe, particularmente en países con una población árabe significativa. El apellido se asocia a menudo con personas que han realizado la peregrinación Hajj a La Meca, una obligación religiosa para los musulmanes. La importancia de la peregrinación Hajj en el Islam ha contribuido al uso generalizado del apellido 'Elhage' entre las comunidades árabes.

Distribución del apellido 'Elhage' en todo el mundo

El apellido 'Elhage' tiene una notable presencia en varios países del mundo. Según los datos, la incidencia del apellido difiere significativamente en diferentes países. Arabia Saudita tiene la mayor incidencia del apellido 'Elhage', con 355 apariciones. Estados Unidos le sigue de cerca con 212 apariciones, destacando la presencia de personas de ascendencia árabe en el país. Canadá, Australia, Brasil y los Emiratos Árabes Unidos también tienen un número notable de personas con el apellido 'Elhage'.

En países europeos como Francia, los Países Bajos y el Reino Unido, el apellido 'Elhage' también está presente, aunque con menos apariciones en comparación con los países de dominancia árabe. Países como Suecia, España, Líbano y Egipto tienen una menor incidencia del apellido 'Elhage', lo que refleja la diversa distribución de las comunidades árabes en diferentes regiones.

Importancia del apellido 'Elhage'

El apellido 'Elhage' tiene un significado profundamente arraigado para las personas con ascendencia árabe. Sirve como vínculo con su herencia cultural y religiosa, simbolizando su conexión con la peregrinación Hajj y los valores que representa en el Islam. El apellido 'Elhage' es un motivo de orgullo para muchas personas, ya que representa su linaje familiar y sus raíces en la historia árabe.

Con el tiempo, el apellido 'Elhage' se ha convertido en parte de la identidad de personas y familias, trascendiendo las fronteras geográficas y uniéndolos en su herencia compartida. Sirve como recordatorio del viaje y la fe de sus antepasados, y encarna los valores de piedad, devoción y unidad dentro de la comunidad árabe.

Variaciones del apellido 'Elhage'

Debido a su origen árabe, el apellido 'Elhage' puede tener variaciones en ortografía y pronunciación dependiendo de la región y el dialecto. En algunos países, puede escribirse como 'Elhajj' o 'Al-Hajj', lo que refleja las diferencias fonéticas en la transliteración árabe. A pesar de estas variaciones, el significado y la importancia del apellido siguen siendo consistentes en las diferentes grafías, lo que enfatiza la herencia compartida de las personas de ascendencia árabe.

A lo largo de la historia, el apellido 'Elhage' ha evolucionado y adaptado a los contextos culturales de varios países, reflejando las diversas influencias y migraciones de las comunidades árabes. Las variaciones en ortografía y pronunciación resaltan la naturaleza dinámica de los apellidos y su capacidad para adaptarse a diferentes idiomas y tradiciones culturales.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Elhage' tiene un significado especial para las personas con ascendencia árabe, ya que sirve como símbolo de su herencia cultural y creencias religiosas. La amplia distribución del apellido en diferentes países subraya la presencia global de las comunidades árabes y sus contribuciones a sociedades diversas. Las variaciones en la ortografía y pronunciación del apellido resaltan el carácter dinámico de los apellidos y su capacidad para adaptarse a diferentes contextos lingüísticos y culturales. En general, el apellido 'Elhage' ejemplifica la rica historia y herencia de las familias árabes en todo el mundo.

El apellido Elhage en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Elhage, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Elhage es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Elhage

Ver mapa del apellido Elhage

La posibilidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen un número mayor de Elhage en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Elhage, para tener de este modo los datos precisos de todos los Elhage que es posible encontrar actualmente en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Elhage, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Elhage. Del mismo modo, se puede ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Elhage es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Elhage del mundo

  1. Arabia Saudí Arabia Saudí (355)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (212)
  3. Canadá Canadá (87)
  4. Australia Australia (66)
  5. Brasil Brasil (28)
  6. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (14)
  7. Sudán Sudán (9)
  8. Venezuela Venezuela (8)
  9. Francia Francia (8)
  10. Países Bajos Países Bajos (5)
  11. Egipto Egipto (4)
  12. Inglaterra Inglaterra (4)
  13. Qatar Qatar (4)
  14. Mauritania Mauritania (3)
  15. Suecia Suecia (3)
  16. Bolivia Bolivia (2)
  17. España España (2)
  18. Líbano Líbano (2)
  19. Omán Omán (2)
  20. Senegal Senegal (2)
  21. Yemen Yemen (1)
  22. Austria Austria (1)
  23. Suiza Suiza (1)
  24. Colombia Colombia (1)
  25. Alemania Alemania (1)
  26. México México (1)
  27. Malasia Malasia (1)
  28. Níger Níger (1)
  29. Nigeria Nigeria (1)
  30. Panamá Panamá (1)