Apellido Esther

La historia y el significado del apellido 'Esther'

El apellido 'Esther' es un nombre interesante y único que tiene una rica historia y significado cultural. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido 'Esther' y su prevalencia en varios países del mundo.

Orígenes del nombre 'Esther'

El nombre 'Esther' se deriva del nombre hebreo "Hadassah", que significa "árbol de mirto". En el Antiguo Testamento, Ester era una reina judía de Persia que salvó a su pueblo de un genocidio planeado por Amán. Su historia está registrada en el Libro de Ester, que es uno de los 24 libros de la Biblia hebrea. Desde entonces, el nombre 'Esther' se ha utilizado como nombre de pila y apellido en muchas culturas.

El apellido 'Esther' probablemente se originó como un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de un antepasado masculino. En este caso, el apellido 'Esther' puede haber sido heredado de un padre cuyo nombre de pila era 'Esther'. A medida que los apellidos se volvieron más comunes en la Edad Media, las personas comenzaron a adoptar el nombre de su padre como apellido para diferenciarse de otros con el mismo nombre de pila.

Distribución global del apellido 'Esther'

Según los datos recopilados en varios países del mundo, el apellido 'Esther' es más frecuente en Togo, con una incidencia de 12.806 personas que llevan este apellido. Nigeria y Kenia también tienen un número significativo de personas con el apellido 'Esther', con incidencias de 9.174 y 8.305 respectivamente. Otros países con una alta incidencia del apellido "Esther" incluyen Ghana, la República Democrática del Congo y Estados Unidos.

En países como Francia, el Reino Unido y Singapur, el apellido 'Esther' es menos común, con menos de 600 personas que llevan este nombre. Sin embargo, el apellido 'Esther' se puede encontrar en casi todas las regiones del mundo, lo que indica su uso generalizado y su significado cultural.

Personas notables con el apellido 'Esther'

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido 'Esther' que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Una de esas personas es Esther Afua Ocloo, una empresaria ghanesa y pionera de los microcréditos en África. Ocloo fundó la organización del Banco Mundial de Mujeres y fue una defensora del empoderamiento económico de las mujeres en los países en desarrollo.

En el mundo del entretenimiento, la actriz Esther Williams fue una figura destacada en Hollywood durante las décadas de 1940 y 1950. Conocida por sus actuaciones de natación sincronizada en películas como "Million Dollar Mermaid" y "Bathing Beauty", Williams fue una pionera en el género de los musicales acuáticos.

Otras personas notables con el apellido 'Esther' incluyen a Esther Duflo, economista francesa y ganadora del Premio Nobel de Ciencias Económicas, y Esther Perel, psicoterapeuta belga y autora conocida por su trabajo sobre las relaciones y la sexualidad.

Significado cultural del nombre 'Esther'

El nombre 'Esther' tiene un profundo significado cultural en muchas sociedades y a menudo se asocia con cualidades como fuerza, coraje y sabiduría. En la tradición judía, la historia de la reina Ester se celebra durante el festival de Purim, donde las personas se disfrazan y participan en banquetes y bebidas festivos.

En diferentes culturas, el nombre 'Esther' a menudo se le da a individuos como un homenaje a la reina bíblica y sus acciones heroicas. En algunas comunidades, el nombre 'Esther' se considera un símbolo de esperanza y resiliencia ante la adversidad.

En general, el apellido 'Esther' conlleva un sentido de historia y tradición que conecta a las personas con sus raíces y herencia cultural. Ya sea por linaje familiar o por elección personal, el nombre 'Esther' sigue siendo un apellido atemporal y respetado en muchas partes del mundo.

El apellido Esther en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Esther, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Esther es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Esther

Ver mapa del apellido Esther

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Esther en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Esther, para lograr así los datos concretos de todos los Esther que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Esther, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Esther. De la misma manera, es posible ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, por lo que si Esther es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Esther del mundo

  1. Chad Chad (12806)
  2. Nigeria Nigeria (9174)
  3. Kenia Kenia (8305)
  4. Ghana Ghana (2850)
  5. República democrática del Congo República democrática del Congo (1450)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (1371)
  7. Camerún Camerún (1042)
  8. India India (631)
  9. Francia Francia (564)
  10. Sri Lanka Sri Lanka (365)
  11. Indonesia Indonesia (308)
  12. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (271)
  13. Republica Dominicana Republica Dominicana (270)
  14. Seychelles Seychelles (235)
  15. Mauricio Mauricio (208)