Apellido Fadlallah

Los orígenes del apellido Fadlallah

El apellido Fadlallah es de origen árabe y se cree que proviene de la palabra árabe "fadl", que significa virtud o gracia. El nombre Fadlallah podría haberse utilizado para denotar a alguien considerado virtuoso o amable en la comunidad. Los apellidos en la cultura árabe suelen tener significados profundos y se transmiten de generación en generación.

Popularidad del apellido Fadlallah

Según datos recopilados de varios países, el apellido Fadlallah se encuentra con mayor frecuencia en Sudán, con una tasa de incidencia de 12.040. Esto sugiere que el nombre es bastante popular en la cultura sudanesa y puede tener un significado histórico en la región.

En Egipto, el apellido Fadlallah tiene una tasa de incidencia de 1.220, lo que lo hace relativamente común en la sociedad egipcia. Esto podría indicar una fuerte conexión entre el apellido y la herencia egipcia.

Otros países donde prevalece el apellido Fadlallah incluyen Marruecos (1.091), Arabia Saudita (994), Francia (142) y Estados Unidos (132). Está claro que el nombre se ha extendido más allá de sus orígenes árabes y ahora se encuentra en varias partes del mundo.

Variantes de ortografía y pronunciación

Como ocurre con muchos apellidos, la ortografía y pronunciación de Fadlallah pueden variar según los dialectos y acentos regionales. Algunas variaciones comunes del nombre incluyen Fadelallah, Fadllah y Fadl-Allah. Estas variaciones pueden deberse a transliteraciones de la escritura árabe a caracteres latinos.

Independientemente de la ortografía, la pronunciación de Fadlallah normalmente implica énfasis en la segunda sílaba "dla". El nombre a menudo se pronuncia como fahd-lah-lah, con énfasis en la sílaba media.

Personas notables con el apellido Fadlallah

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Fadlallah que han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos. Uno de esos individuos es el jeque Mohammed Hussein Fadlallah, un destacado clérigo y erudito chiita libanés.

El jeque Fadlallah era conocido por sus opiniones progresistas sobre los derechos de las mujeres y la justicia social, así como por su oposición al imperialismo occidental en el Medio Oriente. Era una figura muy respetada en la comunidad musulmana chiita y obtuvo reconocimiento internacional por sus enseñanzas y escritos.

Otro individuo notable con el apellido Fadlallah es el Dr. Mohamad Ali Fadlallah, un renombrado cirujano cardiotorácico libanés conocido por su trabajo pionero en el campo de los trasplantes de corazón. Las investigaciones y las innovaciones del Dr. Fadlallah han ayudado a salvar innumerables vidas y le han valido numerosos premios y reconocimientos.

El legado del apellido Fadlallah

El apellido Fadlallah lleva consigo un legado de virtud y gracia, que refleja los valores culturales y religiosos del mundo de habla árabe. A lo largo de los siglos, las personas con el apellido Fadlallah han dejado su huella en la historia, contribuyendo a diversos campos del conocimiento y generando un impacto positivo en la sociedad.

A medida que el nombre continúa transmitiéndose de generación en generación, es probable que su importancia y significado perduren, conectando a las personas con su herencia y raíces culturales. El apellido Fadlallah sirve como recordatorio de la rica historia y tradiciones de las comunidades de habla árabe en todo el mundo.

El apellido Fadlallah en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Fadlallah, que como es posible comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas que llevan el apellido Fadlallah es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Fadlallah

Ver mapa del apellido Fadlallah

La viabilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Fadlallah en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Fadlallah, para conseguir así la información concreta de todos los Fadlallah que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué lugar es procedente el apellido Fadlallah, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Fadlallah. Así mismo, podemos ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, motivo por el cual si Fadlallah es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Fadlallah del mundo

  1. Sudán Sudán (12040)
  2. Egipto Egipto (1220)
  3. Marruecos Marruecos (1091)
  4. Arabia Saudí Arabia Saudí (994)
  5. Francia Francia (142)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (132)
  7. Iraq Iraq (126)
  8. Canadá Canadá (45)
  9. Kuwait Kuwait (39)
  10. Brasil Brasil (34)
  11. Líbano Líbano (31)
  12. Qatar Qatar (22)
  13. Venezuela Venezuela (17)
  14. Nigeria Nigeria (17)
  15. Panamá Panamá (15)
  16. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (12)
  17. Inglaterra Inglaterra (7)
  18. Territorio Palestino Territorio Palestino (6)
  19. Siria Siria (6)
  20. Suecia Suecia (5)
  21. Jordania Jordania (5)
  22. Angola Angola (4)
  23. Bélgica Bélgica (4)
  24. Bahréin Bahréin (4)
  25. Omán Omán (3)
  26. Alemania Alemania (3)
  27. Sudáfrica Sudáfrica (3)
  28. Australia Australia (2)
  29. Argelia Argelia (2)
  30. Noruega Noruega (1)
  31. Filipinas Filipinas (1)
  32. Rusia Rusia (1)
  33. Tanzania Tanzania (1)
  34. Ecuador Ecuador (1)
  35. España España (1)
  36. Finlandia Finlandia (1)
  37. Guinea Guinea (1)
  38. Irlanda Irlanda (1)
  39. Italia Italia (1)
  40. Maldivas Maldivas (1)
  41. Malasia Malasia (1)
  42. Países Bajos Países Bajos (1)