Apellido Fidalgo

Sobre el apellido Fidalgo

El apellido Fidalgo es un apellido común con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. Derivado de la palabra latina "fidelis", que significa fiel o leal, este apellido tiene profundas raíces en varios países y culturas.

Orígenes del apellido Fidalgo

El apellido Fidalgo tiene orígenes en España y Portugal, donde se cree que se originó a partir del título de nobleza otorgado a personas de alto rango o estatus social. El término "fidalgo" se utilizaba para describir a aquellos que eran leales al rey y que ocupaban puestos importantes en la sociedad.

En Brasil, el apellido Fidalgo también prevalece, con un número significativo de personas que llevan este apellido en el país. Esto puede atribuirse a las conexiones históricas entre Brasil y Portugal, así como a la migración de colonos portugueses a la región.

Distribución del Apellido Fidalgo

El apellido Fidalgo está muy extendido en varios países, con mayor incidencia en España y Portugal. En España existen 7.338 personas con el apellido Fidalgo, lo que lo convierte en uno de los apellidos más comunes del país.

En Portugal, hay 6.407 personas con el apellido Fidalgo, lo que indica su popularidad y prevalencia en el país. Los estrechos vínculos históricos y culturales entre España y Portugal pueden haber contribuido a la difusión de este apellido en ambos países.

Otros países con un número significativo de personas que llevan el apellido Fidalgo incluyen Angola (2.171), Argentina (1.594) y Cuba (1.088). Estas cifras reflejan el alcance global y la influencia de este apellido.

Impacto del apellido Fidalgo

El apellido Fidalgo ha jugado un papel importante en la configuración de las identidades y las historias de personas y familias de todo el mundo. A lo largo de generaciones, este apellido se ha transmitido de generación en generación y simboliza lealtad, honor y estatus.

Las personas con el apellido Fidalgo pueden sentir un fuerte sentido de orgullo y conexión con la herencia y las raíces de su familia. La historia y el significado detrás de este apellido pueden servir como fuente de inspiración e identidad para quienes lo llevan.

A medida que el apellido Fidalgo continúe transmitiéndose de generación en generación, su influencia y significado seguirán siendo fuertes, contribuyendo al rico tapiz de apellidos e historias familiares en todo el mundo.

Conclusión

El apellido Fidalgo tiene una larga historia, con raíces en España, Portugal y otros países del mundo. Con su significado de lealtad y nobleza, este apellido ha dejado un impacto duradero en las personas y familias que lo llevan.

A través de su amplia distribución y prevalencia, el apellido Fidalgo continúa siendo una parte importante y significativa de las identidades e historias de muchas personas. A medida que este apellido se transmita de generación en generación, su significado e influencia perdurarán, conectando a las personas con su pasado y dando forma a su futuro.

El apellido Fidalgo en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Fidalgo, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Fidalgo es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Fidalgo

Ver mapa del apellido Fidalgo

La posibilidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Fidalgo en el globo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver el número exacto de personas que llevan el apellido Fidalgo, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Fidalgo que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de dónde es originario el apellido Fidalgo, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Fidalgo. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han establecido y crecido, por lo que si Fidalgo es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Fidalgo del mundo

  1. España España (7338)
  2. Portugal Portugal (6407)
  3. Brasil Brasil (2996)
  4. Angola Angola (2171)
  5. Argentina Argentina (1594)
  6. Cuba Cuba (1088)
  7. Estados Unidos Estados Unidos (819)
  8. Francia Francia (735)
  9. México México (198)
  10. Canadá Canadá (132)
  11. Cabo Verde Cabo Verde (98)
  12. Venezuela Venezuela (96)
  13. Inglaterra Inglaterra (79)
  14. Suiza Suiza (57)
  15. Bélgica Bélgica (47)
  16. Uruguay Uruguay (47)
  17. Chile Chile (44)
  18. Mozambique Mozambique (36)
  19. Alemania Alemania (29)
  20. Australia Australia (20)
  21. Sudáfrica Sudáfrica (20)
  22. Andorra Andorra (17)
  23. Puerto Rico Puerto Rico (14)
  24. Santo Tomé y Príncipe Santo Tomé y Príncipe (13)
  25. Países Bajos Países Bajos (12)
  26. Italia Italia (8)
  27. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (5)
  28. Dinamarca Dinamarca (5)
  29. Filipinas Filipinas (4)
  30. Republica Dominicana Republica Dominicana (4)
  31. Guatemala Guatemala (3)
  32. Rusia Rusia (3)
  33. India India (2)
  34. Namibia Namibia (2)
  35. Perú Perú (2)
  36. Costa Rica Costa Rica (2)
  37. Ecuador Ecuador (2)
  38. Gales Gales (2)
  39. Grecia Grecia (1)
  40. Islandia Islandia (1)
  41. Kirguizistán Kirguizistán (1)
  42. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  43. Malí Malí (1)
  44. Malasia Malasia (1)
  45. Botswana Botswana (1)
  46. Belice Belice (1)
  47. Panamá Panamá (1)
  48. Colombia Colombia (1)
  49. Paraguay Paraguay (1)
  50. Suecia Suecia (1)
  51. República Checa República Checa (1)
  52. Singapur Singapur (1)
  53. Timor Oriental Timor Oriental (1)
  54. Ucrania Ucrania (1)
  55. Argelia Argelia (1)
  56. Escocia Escocia (1)