Se cree que el apellido Fosso se originó en Italia, donde es más frecuente. Se deriva de la palabra italiana "fosso", que significa zanja o foso. Esto sugiere que los portadores originales del apellido pueden haber vivido cerca o trabajado en una zanja o foso en la Italia medieval.
En Camerún, el apellido Fosso es relativamente común, con una incidencia de 7323. Esto podría atribuirse a la influencia histórica italiana en la región, así como a los patrones de migración a lo largo de los siglos. Es posible que el nombre haya sido traído a Camerún por colonos o comerciantes italianos y desde entonces se ha transmitido de generación en generación.
En los Estados Unidos, el apellido Fosso es menos común en comparación con Italia y Camerún, con una incidencia de 188. Esto podría deberse a poblaciones de inmigrantes italianos más pequeñas en ciertas partes del país. Sin embargo, todavía está presente en varios estados y puede seguir creciendo a medida que más personas de ascendencia italiana se establezcan en los EE. UU.
Al igual que en Estados Unidos, el apellido Fosso tiene una incidencia moderada en Francia, con 186 apariciones. Francia tiene una larga historia de migración italiana, lo que puede haber contribuido a la presencia del apellido en el país. Es posible que el nombre también se haya extendido a través de matrimonios u otras conexiones entre familias italianas y francesas.
Además de Italia, Camerún, Estados Unidos y Francia, el apellido Fosso también se encuentra en varios otros países. Entre ellos se incluyen Noruega (101), Bélgica (30), Argentina (23), Brasil (11), Alemania (10), Canadá (5), la República Democrática del Congo (4), Namibia (3), Suecia (3). ), Sudáfrica (2), Emiratos Árabes Unidos (2), España (2), Inglaterra (2), Irlanda (2), Túnez (1), Ucrania (1), Australia (1), República del Congo (1), Suiza (1), Costa de Marfil (1), Dinamarca (1), Gabón (1), Marruecos (1), Malasia (1), Serbia (1), Chad (1) y Turkmenistán ( 1).
Estas incidencias variables en diferentes países sugieren una historia compleja para el apellido Fosso, con raíces potenciales en Italia y patrones de migración generalizados a lo largo de los siglos.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Fosso, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Fosso es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan una mayor cantidad de Fosso en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Fosso, para obtener así la información precisa de todos los Fosso que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Fosso, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Fosso. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han arraigado y crecido, por lo que si Fosso es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.