El apellido Fumero tiene una historia rica y variada, con raíces en varios países del mundo. Si bien no se conocen definitivamente los orígenes de este apellido, se cree que se originó en España, donde es más común. El significado del apellido Fumero no está claro, pero algunos creen que puede derivar de la palabra española "fumo", que significa humo.
En España, el apellido Fumero es relativamente común, con una incidencia de 2231. Se encuentra en todo el país, con concentraciones en regiones como Canarias y Cataluña. Se sabe que la familia Fumero ha sido prominente en la sociedad española, y varias personas notables han llevado el apellido a lo largo de la historia.
Uno de los Fumeros más famosos de la historia de España fue Juan Fumero, un renombrado arquitecto y diseñador responsable de varios edificios y estructuras importantes en España. Su trabajo es celebrado por su diseño innovador y uso de materiales, y es considerado un pionero en el campo de la arquitectura.
En Cuba, el apellido Fumero también es relativamente común, con una incidencia de 1561. Al igual que en España, la familia Fumero en Cuba tiene una historia larga y distinguida, con varias personas prominentes que llevan el apellido. Una de esas personas fue María Fumero, una reconocida pintora y artista que obtuvo reconocimiento internacional por su estilo y visión únicos.
Los Fumeros en Cuba han estado activos en diversos campos, incluidos los negocios, la política y las artes. Han hecho importantes contribuciones a la sociedad y la cultura cubanas y siguen siendo figuras influyentes en el país.
En Venezuela, el apellido Fumero tiene una incidencia de 1086. La familia Fumero en Venezuela tiene una historia larga e histórica, con varios individuos prominentes que llevan el apellido. Uno de esos individuos fue Carlos Fumero, un conocido poeta y escritor que obtuvo reconocimiento internacional por su poesía y prosa.
Los Fumeros en Venezuela han estado activos en diversos campos, incluyendo la literatura, las artes y la política. Han hecho importantes contribuciones a la sociedad y la cultura venezolanas y continúan siendo figuras influyentes en el país.
En Italia, el apellido Fumero es menos común, con una incidencia de 673. La familia Fumero en Italia tiene una larga historia, con raíces en las regiones del norte del país. Uno de los Fumeros más famosos de la historia italiana fue Giovanni Fumero, un destacado científico e investigador que hizo importantes contribuciones al campo de la química.
Los Fumeros en Italia han estado activos en diversos campos, incluidos la ciencia, la academia y la tecnología. Han hecho importantes contribuciones a la sociedad y la cultura italianas y siguen siendo figuras respetadas en el país.
En los Estados Unidos, el apellido Fumero es relativamente raro, con una incidencia de 422. La familia Fumero en los Estados Unidos tiene una historia diversa, con raíces en varios estados como Florida, Nueva York y California. A pesar de su pequeño número, los Fumeros en los EE. UU. han hecho contribuciones significativas a la sociedad y la cultura estadounidenses.
Una Fumero notable en los EE. UU. fue María Fumero, una periodista pionera y personalidad de los medios que obtuvo reconocimiento nacional por sus reportajes innovadores. Su trabajo abrió puertas a otros periodistas de ascendencia hispana y ayudó a diversificar el panorama de los medios estadounidenses.
En Argentina, el apellido Fumero tiene una incidencia de 399, mientras que en Brasil tiene una incidencia de 184. Los Fumeros en estos países tienen una larga y variada historia, con raíces en diversas regiones y ciudades. Han estado activos en una amplia gama de campos, incluidos los negocios, la política y las artes.
Fuera de Sudamérica, el apellido Fumero también se encuentra en países como Filipinas, República Dominicana y Zimbabwe, entre otros. Si bien la incidencia del apellido es relativamente baja en estos países, los Fumeros han hecho contribuciones significativas a sus respectivas sociedades y culturas.
En conclusión, el apellido Fumero tiene una historia diversa y fascinante, con raíces en varios países del mundo. Los Fumeros han estado activos en diversos campos y han hecho importantes contribuciones a la sociedad y la cultura. Si bien los orígenes del apellido no están claros, su legado es innegable y la familia Fumero sigue siendo una presencia destacada e influyente en muchas partes del mundo.
La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos americanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Fumero, que como puedes corroborar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara el número de personas apellidadas con el apellido Fumero es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Fumero en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Fumero, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Fumero que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Fumero, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Fumero. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han arraigado y desarrollado, por lo que si Fumero es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.