Apellido Gell

Introducción

El apellido 'Gell' tiene una larga historia y se encuentra en varios países del mundo. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados y distribución del apellido 'Gell'. Exploraremos cómo ha evolucionado este apellido a lo largo del tiempo y analizaremos su prevalencia en diferentes regiones.

Orígenes

El apellido 'Gell' es de origen inglés y se remonta a la época medieval. Se cree que se originó como un apodo para alguien con cabello rubio o tez pálida. La palabra "gell" se deriva de la palabra inglesa antigua "gyll", que significa "amarillo". Esto sugiere que los portadores originales del apellido pueden haber tenido cabello rubio o de color claro.

Inglaterra medieval

En la Inglaterra medieval, los apellidos a menudo derivaban de características o rasgos que distinguían a los individuos entre sí. El apellido 'Gell' probablemente comenzó como un apodo descriptivo para alguien con una característica física particular, como cabello de color claro. Con el tiempo, este apodo se volvió hereditario y se transmitió de generación en generación.

Significados

El apellido 'Gell' puede tener diferentes significados o interpretaciones según la región o el idioma. En inglés, suele asociarse con el color amarillo o con el brillo. Sin embargo, en otros idiomas, 'Gell' podría tener un significado completamente diferente.

Variantes ortográficas

A lo largo de la historia, el apellido 'Gell' se ha escrito de diversas formas, lo que ha dado lugar a diferentes pronunciaciones e interpretaciones. Algunas variantes ortográficas comunes incluyen "Gill", "Gal", "Gel" y "Gellman". Estas variaciones pueden haber surgido debido a dialectos regionales o errores administrativos en los registros oficiales.

Distribución

El apellido 'Gell' se encuentra en varios países del mundo, con distintos niveles de incidencia. Según datos, las mayores incidencias del apellido se dan en Inglaterra, Estados Unidos, Australia, Austria y República Dominicana. Esto sugiere que el apellido 'Gell' tiene una presencia significativa en estas regiones.

Reino Unido

En el Reino Unido, el apellido 'Gell' es más frecuente en Inglaterra, Escocia y Gales. Es particularmente común en los condados ingleses de Yorkshire, Derbyshire y Lincolnshire. La familia Gell tiene una larga historia en estas regiones y ha estado asociada con varias familias y propiedades nobles.

Estados Unidos

El apellido 'Gell' también se encuentra en los Estados Unidos, con un número sustancial de personas que llevan este apellido. Es más común en estados con importante ascendencia europea, como Nueva York, Pensilvania y California. La familia Gell emigró a los Estados Unidos en los siglos XVIII y XIX en busca de nuevas oportunidades y un nuevo comienzo.

Australia

Australia es otro país donde está presente el apellido 'Gell', aunque con una incidencia menor en comparación con el Reino Unido y Estados Unidos. La familia Gell probablemente llegó a Australia durante el período colonial o como parte de las oleadas migratorias de los siglos XIX y XX. Hoy en día, hay descendientes de Gell repartidos por todo el continente australiano.

Otros países

Aparte del Reino Unido, Estados Unidos y Australia, el apellido 'Gell' se puede encontrar en países como Alemania, Cuba, Sudáfrica y Canadá. Si bien la incidencia del apellido puede ser menor en estas regiones, aún tiene un significado cultural e histórico para quienes llevan el nombre.

Individuos notables

A lo largo de la historia, ha habido varios individuos notables con el apellido 'Gell'. Estas personas han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos y han dejado un impacto duradero en la sociedad. Algunos de ellos incluyen:

Sir William Gell

Sir William Gell (1777-1836) fue un ilustrador y arqueólogo clásico inglés conocido por su trabajo en la documentación de antiguas ruinas griegas y romanas. Viajó extensamente por Europa y el Mediterráneo, descubriendo y documentando yacimientos arqueológicos de gran importancia histórica. Sus ilustraciones y escritos todavía son estudiados hoy por arqueólogos e historiadores.

Juan Felipe Gell

John Philip Gell (1769-1833) fue un terrateniente y político inglés que sirvió como miembro del Parlamento de Derbyshire. Era una figura destacada en la sociedad de Derbyshire y era conocido por su trabajo filantrópico y su apoyo a organizaciones benéficas locales. La propiedad de la familia Gell, Hopton Hall, todavía pertenece a los descendientes de John Philip Gell.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Gell' tiene una rica historia y está asociado con varios países del mundo. Sus orígenes se remontan a la Inglaterra medieval, donde probablemente comenzó como un apodo descriptivo. El apellido tiene diferentes significados e interpretaciones,dependiendo de la región o el idioma. Hoy en día, las personas con el apellido 'Gell' se pueden encontrar en países de Europa, América y Oceanía, lo que refleja el alcance global de este antiguo apellido.

El apellido Gell en el mundo

Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Gell, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la cantidad de personas que llevan el apellido Gell es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Gell

Ver mapa del apellido Gell

La viabilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países tienen un mayor número de Gell en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Gell, para tener de este modo los datos precisos de todos los Gell que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Gell, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Gell. Del mismo modo, se puede ver en qué países se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Gell es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Gell del mundo

  1. Inglaterra Inglaterra (1365)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (963)
  3. Australia Australia (358)
  4. Austria Austria (281)
  5. Republica Dominicana Republica Dominicana (262)
  6. Alemania Alemania (195)
  7. Cuba Cuba (96)
  8. Sudáfrica Sudáfrica (95)
  9. Canadá Canadá (79)
  10. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (78)
  11. España España (61)
  12. Escocia Escocia (61)
  13. Isla de Man Isla de Man (58)
  14. Gales Gales (42)
  15. Rusia Rusia (25)
  16. Brasil Brasil (19)
  17. Suecia Suecia (18)
  18. Irlanda Irlanda (14)
  19. Jersey Jersey (14)
  20. Pakistán Pakistán (14)
  21. Francia Francia (14)
  22. Taiwan Taiwan (12)
  23. India India (10)
  24. Argentina Argentina (8)
  25. Costa Rica Costa Rica (5)
  26. Ucrania Ucrania (3)
  27. Suiza Suiza (3)
  28. China China (3)
  29. Turquía Turquía (3)
  30. Hungría Hungría (2)
  31. Kazajstán Kazajstán (2)
  32. República Checa República Checa (2)
  33. Georgia Georgia (1)
  34. Grecia Grecia (1)
  35. Haití Haití (1)
  36. Venezuela Venezuela (1)
  37. Indonesia Indonesia (1)
  38. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU. (1)
  39. Andorra Andorra (1)
  40. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  41. Angola Angola (1)
  42. Irán Irán (1)
  43. Jamaica Jamaica (1)
  44. Bélgica Bélgica (1)
  45. Japón Japón (1)
  46. Bahamas Bahamas (1)
  47. Liberia Liberia (1)
  48. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  49. Mauritania Mauritania (1)
  50. Malta Malta (1)
  51. Maldivas Maldivas (1)
  52. Malasia Malasia (1)
  53. Colombia Colombia (1)
  54. Países Bajos Países Bajos (1)
  55. Noruega Noruega (1)
  56. Panamá Panamá (1)
  57. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (1)
  58. Dinamarca Dinamarca (1)
  59. Filipinas Filipinas (1)
  60. Egipto Egipto (1)
  61. Qatar Qatar (1)
  62. Rumania Rumania (1)
  63. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1)
  64. Singapur Singapur (1)
  65. Tailandia Tailandia (1)