El apellido Gilbey es de origen inglés y se deriva del nombre personal Giles. El nombre Giles proviene del nombre latino Aegidius, que significa "cabrito" o "escudo de piel de cabra". Era un nombre popular en la época medieval y se solía dar a los niños nacidos el día de la fiesta de San Gil.
En Inglaterra, el apellido Gilbey se puede encontrar en todo el país, pero es más común en las regiones de Inglaterra y Escocia. En Inglaterra, el apellido predomina en el condado de Essex, donde la familia Gilbey tiene una larga historia que se remonta a la Edad Media.
El primer caso registrado del apellido Gilbey en Inglaterra fue a principios del siglo XIII, cuando un hombre llamado Robert Gilbey fue registrado en la Curia Regis Rolls en Essex. A lo largo de los siglos, la familia Gilbey se convirtió en destacados terratenientes y poseyó propiedades en varias partes de Inglaterra.
Fuera de Inglaterra, el apellido Gilbey también se puede encontrar en países con vínculos históricos con Inglaterra, como Australia, Canadá y Estados Unidos. En Australia, el apellido es más común en los estados de Nueva Gales del Sur y Victoria, donde se asentaron inmigrantes ingleses en el siglo XIX.
En Canadá, el apellido Gilbey se encuentra principalmente en las provincias de Ontario y Columbia Británica, donde los colonos ingleses establecieron comunidades a principios del siglo XIX. En Estados Unidos, el apellido es más común en estados con grandes poblaciones inglesas, como Nueva York, California y Massachusetts.
Fuera del mundo de habla inglesa, el apellido Gilbey también se puede encontrar en países como Sudáfrica, Irlanda y España. En Sudáfrica, el apellido es más común en la provincia del Cabo Occidental, donde llegaron los colonos ingleses en el siglo XVII.
En Irlanda, el apellido Gilbey se puede encontrar en condados con asentamientos ingleses históricos, como Dublín y Cork. En España, el apellido es poco común, pero se puede encontrar en regiones con vínculos históricos con Inglaterra, como Gibraltar.
Hoy en día, el apellido Gilbey es relativamente raro en comparación con otros apellidos, y solo unos pocos miles de personas llevan el nombre en todo el mundo. El apellido es más común en los países de habla inglesa, donde tiene una larga historia y está asociado con la aristocracia inglesa.
A pesar de su rareza, el apellido Gilbey continúa transmitiéndose de generación en generación y muchas personas se enorgullecen de la historia y el patrimonio de su familia. Ya sea en Inglaterra o en el extranjero, el apellido Gilbey sigue siendo un vínculo con el pasado y un símbolo de orgullo familiar.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Gilbey, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Gilbey es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa sobre qué países poseen un mayor número de Gilbey en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Gilbey, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Gilbey que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Gilbey, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Gilbey. Del mismo modo, es posible ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Gilbey es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.