El apellido Gilboa es un apellido antiguo con orígenes que se remontan a varias partes del mundo. Se cree que se originó en diferentes regiones, cada una con su propia historia y significado únicos.
En Israel, se cree que el nombre Gilboa se originó en la región del Monte Gilboa, que se encuentra en la parte norte del país. La montaña se menciona en la Biblia como el lugar de una famosa batalla entre el rey Saúl y los filisteos, que llevó a la muerte de Saúl y sus hijos. Este evento histórico le ha dado al apellido Gilboa un sentido de orgullo e importancia entre aquellos con ascendencia israelí.
En los Estados Unidos, el apellido Gilboa es menos común en comparación con su prevalencia en Israel. Se cree que fue traído al país por inmigrantes judíos que llegaron a principios del siglo XX en busca de mejores oportunidades y una nueva vida. Con el tiempo, el apellido se ha integrado más en la sociedad estadounidense, y las personas que llevan el nombre contribuyen a diversas profesiones e industrias.
En Inglaterra, el apellido Gilboa tiene una presencia menor en comparación con otras regiones. Se cree que fue introducido por inmigrantes judíos que se asentaron en el país durante diferentes períodos de la historia. A pesar de su menor incidencia, el apellido tiene importancia entre aquellos con ascendencia inglesa, ya que sirve como un recordatorio de su herencia y raíces.
En Canadá, el apellido Gilboa también es menos común, con un pequeño número de personas que llevan el nombre. Se cree que fue traído al país por inmigrantes judíos que buscaban nuevas oportunidades y un nuevo comienzo. A pesar de su menor prevalencia, el apellido sigue siendo reconocido entre aquellos con ascendencia canadiense, lo que representa una conexión con sus orígenes.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Gilboa que han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Estas personas han dejado un impacto duradero en sus comunidades y han ayudado a dar forma a la reputación del apellido.
Dra. Rachel Gilboa fue una reconocida científica israelí conocida por su investigación innovadora en el campo de la genética. Su trabajo sobre secuenciación de genes revolucionó la comprensión de las enfermedades hereditarias y allanó el camino para nuevos tratamientos. Las contribuciones de la Dra. Gilboa han sido reconocidas globalmente, solidificando su legado como pionera en su campo.
Samuel Gilboa fue un destacado empresario y filántropo estadounidense que construyó un imperio exitoso en la industria tecnológica. Sus ideas innovadoras y su dedicación a contribuir a su comunidad le valieron una gran admiración y respeto. El legado de Samuel Gilboa sigue vivo a través de su fundación benéfica, que continúa apoyando diversas causas en todo el mundo.
Rebecca Gilboa fue una artista inglesa pionera conocida por sus pinturas surrealistas que capturaron la imaginación de los espectadores. Su estilo único y su visión creativa la distinguen de sus contemporáneos, lo que le valió elogios de la crítica y seguidores leales. La influencia de Rebecca Gilboa en el mundo del arte sigue siendo significativa y su trabajo se celebra en galerías de todo el mundo.
A lo largo de los años, el apellido Gilboa se ha extendido a varias partes del mundo, y diferentes países han adoptado el nombre y lo han integrado en sus sociedades. Los siguientes datos ofrecen una visión general de la incidencia del apellido Gilboa en diferentes países:
En Israel, el apellido Gilboa es el más frecuente, con un total de 2321 personas que llevan el nombre. Esta alta incidencia refleja la fuerte conexión del apellido con la historia y la cultura del país, lo que lo convierte en una opción popular entre las personas con ascendencia israelí.
En los Estados Unidos, el apellido Gilboa es menos común, con un total de 197 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha vuelto más reconocido en la sociedad estadounidense, y las personas que llevan el nombre hacen contribuciones notables en diversos campos.
En Inglaterra, el apellido Gilboa tiene una presencia menor, con 22 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido tiene importancia entre aquellos con ascendencia inglesa, ya que sirve como un recordatorio de su herencia y raíces.
En Canadá, el apellido Gilboa también es menos común, con un total de 18 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido sigue siendo reconocido entre aquellos con ascendencia canadiense, lo que representa una conexión con suorígenes.
En Tailandia, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 8 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y las personas que llevan el nombre contribuyen a diversos campos e industrias.
En los Países Bajos, el apellido Gilboa es menos común, con 7 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad holandesa, y las personas que llevan el nombre contribuyen al paisaje cultural del país.
En Australia, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 4 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y las personas que llevan el nombre hacen contribuciones notables en diversos campos.
En Singapur, el apellido Gilboa es menos común, con 4 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad de Singapur, y las personas que llevan el nombre contribuyen al tejido económico y social del país.
En Siria, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 4 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y las personas que llevan el nombre contribuyen a diversos aspectos de la sociedad siria.
En Chile, el apellido Gilboa es menos común, existiendo 3 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad chilena, y las personas que llevan el nombre contribuyen a la escena cultural y artística del país.
En China, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 3 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y las personas que llevan el nombre hacen contribuciones notables en diversos campos e industrias.
En Rumania, el apellido Gilboa es menos común, con 3 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad rumana, y las personas que llevan el nombre contribuyen al desarrollo económico y cultural del país.
En Sudáfrica, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 2 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y las personas que llevan el nombre contribuyen a diversos aspectos de la sociedad sudafricana.
En Bulgaria, el apellido Gilboa es menos común, con 2 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad búlgara, y las personas que llevan el nombre contribuyen a los sectores cultural y académico del país.
En Nigeria, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 2 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y las personas que llevan el nombre contribuyen a diversos campos e industrias.
En Suecia, el apellido Gilboa es menos común, con 2 personas que llevan el nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad sueca, y las personas que llevan el nombre contribuyen al tejido económico y social del país.
En Yemen, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 1 individuo que lleva el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y el individuo que lleva el nombre hace contribuciones notables a diversos aspectos de la sociedad yemení.
En Bélgica, el apellido Gilboa es menos común, y 1 persona lleva ese nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad belga, y el individuo que lleva el nombre contribuye al paisaje cultural y artístico del país.
En Brasil, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 1 individuo que lleva el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y el individuo que lleva el nombre hace contribuciones notables en diversos campos e industrias.
En Suiza, el apellido Gilboa es menos común, y 1 persona lleva ese nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado cada vez más en la sociedad suiza, y la persona que lleva el nombre contribuye al tejido económico y social del país.
En Dinamarca, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 1 individuo que lleva el nombre. A pesar de su menor incidencia, laEl apellido ha ganado reconocimiento en el país, y la persona que lleva el nombre contribuye a diversos aspectos de la sociedad danesa.
En Francia, el apellido Gilboa es menos común, y 1 persona lleva ese nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad francesa, y el individuo que lleva el nombre contribuye a la escena cultural y artística del país.
En Guatemala, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 1 individuo que lleva el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y el individuo que lleva el nombre hace contribuciones notables en diversos campos e industrias.
En Irlanda, el apellido Gilboa es menos común, y 1 persona lleva ese nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad irlandesa, y la persona que lleva el nombre contribuye a los sectores cultural y académico del país.
En Italia, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 1 individuo que lleva el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y el individuo que lleva el nombre hace contribuciones notables a diversos aspectos de la sociedad italiana.
En Noruega, el apellido Gilboa es menos común, y 1 persona lleva ese nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad noruega, y el individuo que lleva el nombre contribuye al tejido económico y social del país.
En Nueva Zelanda, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 1 individuo que lleva el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y el individuo que lleva el nombre hace contribuciones notables en diversos campos e industrias.
En Panamá, el apellido Gilboa es menos común, con 1 individuo que lleva el nombre. A pesar de su menor prevalencia, el apellido se ha integrado más en la sociedad panameña, y el individuo que lleva el nombre contribuye al tejido económico y social del país.
En Ruanda, el apellido Gilboa tiene una pequeña presencia, con 1 individuo que lleva el nombre. A pesar de su menor incidencia, el apellido ha ganado reconocimiento en el país, y el individuo que lleva el nombre hace contribuciones notables a diversos aspectos de la sociedad ruandesa.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Gilboa, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Gilboa es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa sobre qué países detentan un número mayor de Gilboa en el globo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Gilboa, para lograr así los datos concretos de todos los Gilboa que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Gilboa, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Gilboa. Del mismo modo, es posible ver en qué sitios se han arraigado y progresado, por lo que si Gilboa es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros países del globo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.