El apellido Hafeez es de origen árabe, derivado de la palabra árabe "ḥafiẓ", que significa "guardián" o "protector". Es un apellido común en varios países del mundo, particularmente en Medio Oriente y el sur de Asia. El apellido se utiliza a menudo como nombre de pila en las culturas islámicas, lo que significa alguien que es protector de la fe.
En Pakistán, el apellido Hafeez es particularmente frecuente, con una incidencia de 129.610 según los datos. El apellido se asocia con orgullo y honor, reflejando los valores de protección y tutela dentro de la familia y la comunidad. Muchas figuras prominentes de la sociedad paquistaní llevan el apellido Hafeez, lo que solidifica aún más su importancia en el país.
Yemen también tiene una incidencia considerable del apellido Hafeez, con 10.817 personas que llevan el apellido. En la cultura yemení, el apellido Hafeez se asocia a menudo con cualidades como la valentía y la lealtad, lo que refleja los valores tradicionales de honor y protección dentro de la sociedad. El apellido se transmite de generación en generación, simbolizando la continuidad de estos valores dentro de la familia.
Del mismo modo, en Sudán y Arabia Saudita, el apellido Hafeez es común, con una incidencia de 9.290 y 8.209 respectivamente. El apellido se considera un símbolo de fuerza e integridad en estos países, y representa los valores de tutela y protección que son muy valorados en las respectivas culturas. Aquellos que llevan el apellido Hafeez a menudo son vistos como líderes dentro de sus comunidades, que defienden las tradiciones y creencias de sus antepasados.
En Egipto y la India, el apellido Hafeez también está presente, con incidencias de 4.975 y 4.571 respectivamente. El apellido está asociado a la sabiduría y el conocimiento en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de orientación y protección. Aquellos con el apellido Hafeez suelen ser miembros respetados de la sociedad, conocidos por su lealtad y dedicación a sus familias y comunidades.
En los Emiratos Árabes Unidos y Túnez, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 2.463 y 2.167 respectivamente. El apellido se considera un símbolo de seguridad en estos países, y refleja el papel del guardián para garantizar el bienestar de los demás. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como personas confiables, en quienes se confía para proteger y apoyar a sus seres queridos.
En Sri Lanka y el Reino Unido, el apellido Hafeez también está presente, con incidencias de 1.389 y 1.256 respectivamente. El apellido se asocia con honor y respeto en estos países, lo que refleja la importancia de mantener la tradición y los valores. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como pilares de la comunidad, que encarnan las virtudes de protección y tutela.
En Estados Unidos y Bangladesh, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1.038 y 992 respectivamente. El apellido es un símbolo de unidad y solidaridad en estos países, y refleja el papel del guardián al unir a las personas. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como pacificadoras, que trabajan para fomentar la armonía y el entendimiento dentro de sus comunidades.
En Omán y Jordania, el apellido Hafeez está presente, con incidencias de 894 y 744 respectivamente. El apellido se asocia con la protección y el cuidado en estos países, lo que refleja el papel del tutor como proveedor y cuidador. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como personas amorosas y compasivas, dedicadas a apoyar a sus familias y comunidades.
En Qatar y Nigeria, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 698 y 654 respectivamente. El apellido es un símbolo de fuerza y resiliencia en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de apoyo y orientación. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como líderes dentro de sus comunidades, que trabajan para construir un futuro mejor para quienes los rodean.
En Kuwait y Malasia, el apellido Hafeez está presente, con incidencias de 541 y 523 respectivamente. El apellido se asocia con la sabiduría y la compasión en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de conocimiento y comprensión. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como mentores y asesores, que guían a otros hacia el éxito y la realización.
En Canadá y Bahrein, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 337 y 264 respectivamente. El apellido es un símbolo de paz y armonía enestos países, lo que refleja el papel del guardián como pacificador y mediador. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como puentes entre diferentes comunidades, trabajando para promover la cooperación y el entendimiento.
En Maldivas y Palestina, el apellido Hafeez está presente, con incidencias de 178 y 136 respectivamente. El apellido está asociado a la protección y seguridad en estos países, reflejando el papel del guardián como defensor de derechos y libertades. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como defensoras de la justicia y la igualdad, que trabajan para garantizar el bienestar de todos los miembros de la sociedad.
En Australia y España, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 116 y 109 respectivamente. El apellido es un símbolo de integridad y honestidad en estos países, y refleja el papel del tutor como una persona confiable y confiable. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como defensores de la verdad y la equidad, trabajando para mantener los valores de justicia y transparencia.
En Irak y Francia, el apellido Hafeez está presente, con incidencias de 89 y 65 respectivamente. El apellido se asocia con el coraje y la determinación en estos países, reflejando el papel del guardián como protector y defensor. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como campeones de la justicia y la libertad, que trabajan para defender los derechos y libertades de todos los individuos.
En Escocia y Singapur, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 65 cada uno. El apellido se considera un símbolo de tradición y patrimonio en estos países, lo que refleja el papel del guardián como preservador de la identidad cultural. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como custodios del pasado, trabajando para garantizar que las costumbres y creencias de sus antepasados no sean olvidadas.
En Guyana y Suecia, el apellido Hafeez está presente, con incidencias de 27 y 26 respectivamente. El apellido se asocia con la compasión y la empatía en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de apoyo y consuelo. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como cuidadoras y cuidadoras, dedicadas a ayudar a los necesitados.
En Grecia e Irlanda, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 22 cada uno. El apellido es un símbolo de paz y armonía en estos países, reflejando el papel del guardián como pacificador y mediador. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como facilitadoras de comprensión y cooperación, trabajando para construir puentes entre diferentes comunidades.
En Sudáfrica y Alemania, el apellido Hafeez está presente, con incidencias de 20 y 18 respectivamente. El apellido se asocia con la fuerza y la resiliencia en estos países, reflejando el papel del guardián como pilar de apoyo. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como la base de sus comunidades, brindando estabilidad y seguridad a quienes los rodean.
En Noruega e Irán, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 17 y 14 respectivamente. El apellido es un símbolo de protección y cuidado en estos países, reflejando el papel del tutor como proveedor y cuidador. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como personas amorosas y compasivas, dedicadas a apoyar a sus familias y comunidades.
En Dinamarca y China, el apellido Hafeez está presente, con incidencias de 13 y 12 respectivamente. El apellido está asociado a la sabiduría y el conocimiento en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de orientación y comprensión. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como mentores y asesores, que trabajan para transmitir sus enseñanzas a la próxima generación.
En Trinidad y Tobago y Gales, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 11 cada uno. El apellido es un símbolo de unidad y fuerza en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de identidad colectiva. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como líderes dentro de sus comunidades, que trabajan para unir a las personas y construir un futuro mejor para todos.
En Siria y Bélgica, el apellido Hafeez está presente, con incidencias de 11 y 10 respectivamente. El apellido está asociado a la protección y la justicia en estos países, reflejando el papel del guardián como defensor de derechos y libertades. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como defensoras de la igualdad y la justicia, y trabajan para garantizar que todas las personas sean tratadas con dignidad y respeto.
En Líbano y Hong Kong, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 9 cada uno. El apellido es un símbolo de confianza y confiabilidad en estos países, y refleja el papel del tutor como un individuo confiable y honorable. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como pilares de fuerza y apoyo, valorados por su integridad y lealtad.
En Italia y Finlandia, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 9 y 8 respectivamente. El apellido se asocia con la compasión y la bondad en estos países, lo que refleja el papel del guardián como un individuo solidario y empático. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como fuentes de consuelo y tranquilidad, y ofrecen apoyo a quienes lo necesitan.
En Irlanda del Norte y los Países Bajos, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 7 cada uno. El apellido se considera un símbolo de tradición y patrimonio en estos países, lo que refleja el papel del guardián como preservador de la identidad cultural. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como custodios del pasado, trabajando para garantizar que las costumbres y creencias de sus antepasados se preserven para las generaciones futuras.
En Filipinas y Afganistán, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 7 cada uno. El apellido es un símbolo de protección y seguridad en estos países, reflejando el papel del guardián como defensor de derechos y libertades. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como defensoras de la justicia y la igualdad, que trabajan para garantizar el bienestar de todos los miembros de la sociedad.
En Tanzania e Indonesia, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 5 cada uno. El apellido está asociado al conocimiento y la sabiduría en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de orientación y comprensión. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como eruditos y maestros, que trabajan para difundir el conocimiento y la iluminación a quienes los rodean.
En Tayikistán y Libia, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 4 cada uno. El apellido se considera un símbolo de protección y fuerza en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de seguridad y apoyo. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como defensoras de la justicia y la libertad, y trabajan para garantizar que se respeten los derechos y libertades de todas las personas.
En Polonia y Brasil, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 4 cada uno. El apellido se asocia con el coraje y la determinación en estos países, reflejando el papel del guardián como protector y defensor. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como defensores de la justicia y la rectitud, y trabajan para garantizar que todas las personas sean tratadas con equidad y respeto.
En Suiza y Taiwán, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 3 cada uno. El apellido es un símbolo de unidad y solidaridad en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de identidad común. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como puentes entre diferentes comunidades, trabajando para promover la cooperación y el entendimiento.
En Islandia y la República Checa, el apellido Hafeez tiene incidencias de 3 y 2 respectivamente. El apellido está asociado a la tradición y el patrimonio de estos países, reflejando el papel del guardián como preservador de la identidad cultural. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como custodios del pasado, trabajando para garantizar que las costumbres y creencias de sus antepasados se transmitan a las generaciones futuras.
En Corea del Sur y Rusia, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 2 cada uno. El apellido se considera un símbolo de protección y cuidado en estos países, lo que refleja el papel del tutor como proveedor y cuidador. Las personas con el apellido Hafeez suelen ser vistas como personas amorosas y compasivas, dedicadas a apoyar a sus familias y comunidades.
En Tailandia y Japón, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido está asociado a la sabiduría y el conocimiento en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de orientación y comprensión. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como mentores y asesores, que trabajan para transmitir sus enseñanzas y experiencias a la próxima generación.
En Kenia y Turquía, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido es un símbolo de protección y cuidado en estos países, reflejando el papel del tutor como proveedor y cuidador. Los que tienen apellidoLos Hafeez son a menudo vistos como personas amorosas y compasivas, dedicadas a apoyar a sus familias y comunidades.
En Yibuti y Kazajstán, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido se asocia con la compasión y la empatía en estos países, lo que refleja el papel del tutor como cuidador y cuidador. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como partidarios y aliados, que trabajan para crear una sociedad más solidaria y compasiva.
En Uganda y Argelia, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido se considera un símbolo de fuerza y resistencia en estos países, lo que refleja el papel del guardián como protector y defensor. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como campeones de la justicia y la igualdad, que trabajan para garantizar los derechos y libertades de todos los individuos.
En Letonia y Uzbekistán, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido se asocia con la protección y el cuidado en estos países, lo que refleja el papel del tutor como proveedor y cuidador. Las personas con el apellido Hafeez suelen ser vistas como personas amorosas y compasivas, dedicadas a apoyar a sus familias y comunidades.
En Mónaco y Etiopía, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido es un símbolo de sabiduría y conocimiento en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de orientación y comprensión. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como mentores y asesores, que trabajan para transmitir sus enseñanzas y experiencias a la próxima generación.
En Madagascar y Macao, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido se asocia con la compasión y la empatía en estos países, lo que refleja el papel del tutor como cuidador y cuidador. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como partidarios y aliados, que trabajan para crear una sociedad más solidaria y compasiva.
En Fiji y Nueva Zelanda, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido se considera un símbolo de fuerza y resistencia en estos países, lo que refleja el papel del guardián como protector y defensor. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como campeones de la justicia y la igualdad, que trabajan para garantizar los derechos y libertades de todos los individuos.
En Granada y Panamá, el apellido Hafeez tiene incidencias de 1 cada uno. El apellido se asocia con la protección y el cuidado en estos países, lo que refleja el papel del tutor como proveedor y cuidador. Las personas con el apellido Hafeez suelen ser vistas como personas amorosas y compasivas, dedicadas a apoyar a sus familias y comunidades.
En Haití y Azerbaiyán, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido es un símbolo de sabiduría y conocimiento en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de orientación y comprensión. Aquellos con el apellido Hafeez a menudo son vistos como mentores y asesores, que trabajan para transmitir sus enseñanzas y experiencias a la próxima generación.
En la Isla de Man y Benin, el apellido Hafeez tiene una incidencia de 1 cada uno. El apellido se asocia con la compasión y la empatía en estos países, reflejando el papel del guardián como fuente de apoyo y consuelo. Las personas con el apellido Hafeez a menudo son vistas como cuidadoras y cuidadoras, dedicadas a ayudar a los necesitados.
La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Hafeez, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas con el apellido Hafeez es mayor a la los otros países.
La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Hafeez en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Hafeez, para lograr así los datos concretos de todos los Hafeez que es posible hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Hafeez, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Hafeez. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han establecido y desarrollado, por lo que si Hafeez es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.