Apellido Hajji

Introducción

El apellido 'Hajji' es un apellido popular con una rica historia y significado cultural. Se encuentra ampliamente en varios países del mundo, con diferentes niveles de prevalencia en cada país. Este artículo explorará los orígenes y significados del apellido 'Hajji', así como su distribución y prevalencia en diferentes regiones.

Orígenes y significado

El apellido 'Hajji' es de origen árabe, derivado de la palabra 'hajj', que significa peregrinación a La Meca. En la fe islámica, el Hajj es una peregrinación sagrada que todo musulmán sano debe realizar al menos una vez en la vida. Aquellos que han completado la peregrinación reciben el título de 'Hajji', que a menudo se utiliza como sufijo en su nombre.

Con el tiempo, el término 'Hajji' se convirtió en un apellido común entre las familias musulmanas, lo que significa una conexión con el viaje sagrado a La Meca. El apellido 'Hajji' es, por tanto, un símbolo de fe y devoción a la religión islámica.

Distribución y Prevalencia

Marruecos

En Marruecos, el apellido 'Hajji' es especialmente frecuente, con una incidencia total de 34.908. Esta alta prevalencia se puede atribuir a las fuertes raíces islámicas del país y a la importancia de la peregrinación Hajj en la cultura marroquí.

Etiopía

En Etiopía, el apellido 'Hajji' es el segundo más común, con una incidencia de 22.619. La presencia del apellido en Etiopía refleja la población diversa del país y la importante comunidad musulmana.

Túnez

En Túnez, el apellido 'Hajji' tiene una incidencia total de 9.596. La presencia del apellido en Túnez se remonta a los vínculos históricos del país con el mundo islámico y la influencia de la cultura árabe.

Somalia

En Somalia, el apellido 'Hajji' se encuentra con una incidencia de 6.470. La prevalencia del apellido en Somalia es un testimonio de la fuerte herencia musulmana del país y de la importancia de la peregrinación Hajj en la sociedad somalí.

Otros países

El apellido 'Hajji' también se encuentra en varios otros países, incluidos Arabia Saudita, Francia, España, Kenia, Bélgica y Tanzania, entre otros. Si bien la prevalencia del apellido puede variar en cada país, su presencia en todo el mundo resalta el alcance global y la importancia de la fe islámica.

Importancia e impacto cultural

El apellido 'Hajji' conlleva un importante significado cultural y religioso para quienes lo llevan. Sirve como recordatorio de la peregrinación sagrada a La Meca y el viaje espiritual de autodescubrimiento y devoción que conlleva.

Para muchas familias, el apellido 'Hajji' es una fuente de orgullo y conexión con su fe y herencia. Representa un vínculo con sus antepasados ​​y un símbolo de su compromiso con las creencias y tradiciones islámicas.

Conclusión

El apellido 'Hajji' es un poderoso símbolo de fe, devoción e identidad cultural para las familias musulmanas de todo el mundo. Su prevalencia en varios países resalta el impacto global y la importancia de la fe islámica, así como el legado perdurable de la peregrinación Hajj.

El apellido Hajji en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Hajji, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas que llevan el apellido Hajji es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Hajji

Ver mapa del apellido Hajji

La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países detentan una mayor cantidad de Hajji en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Hajji, para obtener así la información precisa de todos los Hajji que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Hajji, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Hajji. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han establecido y crecido, por lo que si Hajji es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.

Países con más Hajji del mundo

  1. Marruecos Marruecos (34908)
  2. Etiopía Etiopía (22619)
  3. Túnez Túnez (9596)
  4. Somalia Somalia (6470)
  5. Arabia Saudí Arabia Saudí (2131)
  6. Francia Francia (1295)
  7. España España (1279)
  8. Kenia Kenia (1054)
  9. Bélgica Bélgica (594)
  10. Tanzania Tanzania (468)
  11. Nigeria Nigeria (359)
  12. Territorio Palestino Territorio Palestino (279)
  13. Indonesia Indonesia (228)
  14. Países Bajos Países Bajos (114)
  15. Estados Unidos Estados Unidos (103)
  16. Qatar Qatar (95)
  17. Irán Irán (83)
  18. Kuwait Kuwait (75)
  19. Canadá Canadá (71)
  20. Jordania Jordania (65)
  21. India India (58)
  22. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (55)
  23. Alemania Alemania (34)
  24. Pakistán Pakistán (29)
  25. Inglaterra Inglaterra (28)
  26. Uganda Uganda (22)
  27. Luxemburgo Luxemburgo (20)
  28. Suecia Suecia (17)
  29. Iraq Iraq (16)
  30. Noruega Noruega (16)
  31. Tailandia Tailandia (15)
  32. Suiza Suiza (15)
  33. Dinamarca Dinamarca (14)
  34. Níger Níger (12)
  35. Filipinas Filipinas (10)
  36. Siria Siria (9)
  37. Djibouti Djibouti (9)
  38. Egipto Egipto (9)
  39. Yemen Yemen (8)
  40. Líbano Líbano (7)
  41. Argelia Argelia (6)
  42. Italia Italia (5)
  43. Bahréin Bahréin (4)
  44. Omán Omán (4)
  45. Hong Kong Hong Kong (4)
  46. Australia Australia (3)
  47. Rusia Rusia (3)
  48. Perú Perú (2)
  49. Israel Israel (1)
  50. Singapur Singapur (1)
  51. Chad Chad (1)
  52. Afganistán Afganistán (1)
  53. Japón Japón (1)
  54. Austria Austria (1)
  55. Turquía Turquía (1)
  56. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (1)
  57. Taiwan Taiwan (1)
  58. Benin Benin (1)
  59. Libia Libia (1)
  60. Brasil Brasil (1)
  61. Transnistria Transnistria (1)
  62. Congo Congo (1)
  63. México México (1)
  64. Zambia Zambia (1)
  65. Malasia Malasia (1)
  66. Camerún Camerún (1)
  67. China China (1)
  68. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  69. Finlandia Finlandia (1)
  70. Polonia Polonia (1)
  71. Grecia Grecia (1)
  72. Rumania Rumania (1)
  73. Ruanda Ruanda (1)
  74. Irlanda Irlanda (1)