Apellido Haj

Los orígenes del apellido Haj

El apellido Haj es un apellido común que se encuentra en varios países, con mayor incidencia en Irán, seguido de Siria, Sudán y Arabia Saudita. El apellido tiene diferentes orígenes según la región donde se encuentre.

Irán

En Irán, el apellido Haj se asocia a menudo con personas de ascendencia persa. Se cree que se originó en la palabra persa "Haj", que significa peregrino. Esto sugiere que las personas con el apellido Haj pueden tener antepasados ​​que participaron en la peregrinación a La Meca u otros lugares sagrados.

Siria

En Siria, el apellido Haj es común entre personas de ascendencia árabe. A menudo se asocia con personas que han completado la peregrinación Hajj a La Meca. La peregrinación Hajj es un evento religioso importante en el Islam, y las personas que la han completado a menudo reciben el título de "Haj" o "Hajj" como muestra de respeto.

Sudán

En Sudán, el apellido Haj se encuentra entre personas de ascendencia africana y árabe. Se cree que se originó en la palabra árabe "Haj", que significa alguien que ha hecho la peregrinación a La Meca. Esto sugiere que las personas con el apellido Haj pueden tener antepasados ​​que eran de ascendencia árabe y habían emprendido la peregrinación Hajj.

Arabia Saudita

En Arabia Saudita, el apellido Haj se encuentra comúnmente entre personas de ascendencia árabe. A menudo se asocia con personas que han completado la peregrinación Hajj a La Meca. La peregrinación Hajj es un viaje muy venerado en el Islam, y las personas que lo han completado son respetadas y honradas con el título de "Hajj" o "Hajj".

La difusión del apellido Haj

El apellido Haj se ha extendido más allá de sus orígenes en Irán, Siria, Sudán y Arabia Saudita para encontrarse en varios países del mundo. Según datos, el apellido Haj tiene una incidencia significativa en países como Túnez, Yemen, Marruecos, Israel, Egipto y Palestina. Esto indica que las personas con el apellido Haj probablemente hayan migrado a estos países o tengan antepasados ​​que lo hayan hecho.

Norte de África

En el norte de África, el apellido Haj es común entre personas de ascendencia árabe, bereber y africana. A menudo se asocia con personas que tienen una conexión con la peregrinación Hajj o tienen antepasados ​​que participaron en ella. El apellido Haj tiene una incidencia notable en países como Túnez, Marruecos y Egipto, lo que indica una fuerte presencia de personas con este apellido en la región.

Medio Oriente

En Oriente Medio, el apellido Haj prevalece entre las personas de ascendencia árabe. A menudo se asocia con personas que han completado la peregrinación Hajj o tienen antepasados ​​que lo han hecho. El apellido Haj tiene una incidencia significativa en países como Israel, Palestina y Jordania, lo que sugiere una fuerte presencia de personas con este apellido en la región.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Haj se encuentra entre personas de diversos orígenes étnicos. Es probable que personas con el apellido Haj hayan emigrado a los Estados Unidos desde regiones donde el apellido es común, como Irán, Siria o Arabia Saudita. El apellido Haj tiene una notable incidencia en Estados Unidos, lo que indica una presencia de personas con este apellido en el país.

El significado del apellido Haj

El apellido Haj tiene un importante significado cultural y religioso debido a su asociación con la peregrinación Hajj en el Islam. Las personas con el apellido Haj suelen ser respetadas y honradas por su conexión con esta peregrinación. La difusión del apellido Haj a diferentes países del mundo refleja la influencia global del Islam y la peregrinación Hajj.

Herencia familiar

Para las personas con el apellido Haj, su herencia familiar juega un papel crucial en la configuración de su identidad. El apellido Haj es un recordatorio de la conexión de sus antepasados ​​con la peregrinación Hajj y sus tradiciones religiosas. Esta herencia se transmite de generación en generación, lo que refuerza la importancia de la fe y los valores culturales.

Identidad comunitaria

Las personas con el apellido Haj a menudo tienen un fuerte sentido de identidad comunitaria basado en su herencia compartida y creencias religiosas. Pueden participar en eventos comunitarios, reuniones religiosas y celebraciones culturales para mantener su conexión con sus raíces. El apellido Haj sirve como factor unificador que une a las personas y fortalece su sentido de pertenencia.

Influencia global

La difusión del apellido Haj a diferentes países alrededor del mundo resalta la influencia global del Islam y la peregrinación Hajj. Las personas con el apellido Haj pueden tener diversos orígenes y experiencias culturales, pero están unidas por sus intereses compartidos.conexión con este importante viaje religioso. El apellido Haj sirve como símbolo de unidad y solidaridad entre personas de diferentes nacionalidades y etnias.

Conclusión

En conclusión, el apellido Haj es un apellido común que se encuentra en varios países, con una incidencia significativa en Irán, Siria, Sudán y Arabia Saudita. El apellido tiene un rico significado cultural y religioso debido a su asociación con la peregrinación Hajj en el Islam. Las personas con el apellido Haj tienen una fuerte conexión con su herencia familiar, identidad comunitaria e influencia global, lo que refleja la diversidad y unidad de la comunidad musulmana en todo el mundo.

El apellido Haj en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Haj, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara el número de personas que llevan el apellido Haj es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Haj

Ver mapa del apellido Haj

La viabilidad de informarse en un mapa sobre qué países tienen un mayor número de Haj en el mundo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Haj, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Haj que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Haj, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Haj. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han asentado y progresado, por lo que si Haj es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Haj del mundo

  1. Irán Irán (60874)
  2. Siria Siria (46463)
  3. Sudán Sudán (36539)
  4. Arabia Saudí Arabia Saudí (9788)
  5. Túnez Túnez (7164)
  6. Yemen Yemen (5875)
  7. Marruecos Marruecos (5415)
  8. Israel Israel (2835)
  9. Egipto Egipto (1820)
  10. Territorio Palestino Territorio Palestino (879)
  11. Líbano Líbano (622)
  12. Iraq Iraq (430)
  13. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (419)
  14. Estados Unidos Estados Unidos (417)
  15. Ghana Ghana (380)
  16. India India (369)
  17. Sri Lanka Sri Lanka (365)
  18. Kuwait Kuwait (252)
  19. Pakistán Pakistán (219)
  20. Brasil Brasil (201)
  21. Qatar Qatar (201)
  22. Jordania Jordania (188)
  23. Rumania Rumania (176)
  24. Indonesia Indonesia (128)
  25. Francia Francia (124)
  26. Bahréin Bahréin (117)
  27. Alemania Alemania (111)
  28. Polonia Polonia (99)
  29. Bélgica Bélgica (80)
  30. Canadá Canadá (72)
  31. Inglaterra Inglaterra (60)
  32. Nigeria Nigeria (53)
  33. Omán Omán (37)
  34. España España (37)
  35. Sudáfrica Sudáfrica (35)
  36. Suecia Suecia (30)
  37. Países Bajos Países Bajos (27)
  38. Venezuela Venezuela (23)
  39. Turquía Turquía (22)
  40. Singapur Singapur (19)
  41. Rusia Rusia (18)
  42. Italia Italia (17)
  43. República Checa República Checa (17)
  44. Australia Australia (16)
  45. Irlanda Irlanda (14)
  46. Mauritania Mauritania (13)
  47. México México (11)
  48. Noruega Noruega (10)
  49. Malasia Malasia (10)
  50. Hungría Hungría (9)
  51. Dinamarca Dinamarca (9)
  52. Eritrea Eritrea (9)
  53. Libia Libia (9)
  54. Gabón Gabón (9)
  55. Malawi Malawi (9)
  56. Suiza Suiza (8)
  57. China China (6)
  58. Filipinas Filipinas (5)
  59. Tailandia Tailandia (5)
  60. Portugal Portugal (4)
  61. Kenia Kenia (4)
  62. Angola Angola (4)
  63. Etiopía Etiopía (4)
  64. Argentina Argentina (4)
  65. Tanzania Tanzania (4)
  66. Croacia Croacia (3)
  67. Escocia Escocia (3)
  68. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (3)
  69. Guatemala Guatemala (2)
  70. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (2)
  71. Colombia Colombia (2)
  72. Argelia Argelia (2)
  73. Eslovaquia Eslovaquia (2)
  74. Austria Austria (2)
  75. Níger Níger (2)
  76. Grecia Grecia (1)
  77. Brunei Brunei (1)
  78. Bolivia Bolivia (1)
  79. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  80. Panamá Panamá (1)
  81. República democrática del Congo República democrática del Congo (1)
  82. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  83. Chile Chile (1)
  84. Camerún Camerún (1)
  85. Islandia Islandia (1)
  86. Serbia Serbia (1)
  87. Costa Rica Costa Rica (1)
  88. Japón Japón (1)
  89. Chipre Chipre (1)
  90. Comores Comores (1)
  91. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  92. Kazajstán Kazajstán (1)
  93. Eslovenia Eslovenia (1)
  94. Ecuador Ecuador (1)
  95. Albania Albania (1)
  96. Somalia Somalia (1)
  97. Armenia Armenia (1)
  98. Macedonia Macedonia (1)
  99. Finlandia Finlandia (1)
  100. Malta Malta (1)
  101. Mauricio Mauricio (1)
  102. Azerbaiján Azerbaiján (1)
  103. Gales Gales (1)
  104. Bangladesh Bangladesh (1)
  105. Gibraltar Gibraltar (1)
  106. Guinea Guinea (1)
  107. Benin Benin (1)