El apellido Iversen es de origen escandinavo, derivado del nombre personal Ivar, que significa "guerrero del arco" en nórdico antiguo. La adición del sufijo -sen indica un patronímico, que significa "hijo de Ivar". Por lo tanto, el apellido Iversen se traduce literalmente como "hijo de Ivar".
El apellido Iversen se encuentra más comúnmente en Noruega, donde tiene una incidencia de 11.243. Esto no es sorprendente, dados sus orígenes escandinavos. Dinamarca también tiene una población significativa de Iversens, con una incidencia de 9.507. En los Estados Unidos, hay 3.819 personas con el apellido Iversen, lo que refleja la influencia escandinava en la historia de la inmigración estadounidense.
En Suecia, la incidencia del apellido Iversen es 621, mientras que en Alemania es 470. En Canadá, hay 387 personas con el apellido Iversen, y en Brasil, hay 209. Australia y Nueva Zelanda tienen poblaciones de Iversens, con 203 y 171 incidencias, respectivamente.
En el Reino Unido, el apellido Iversen es más común en Inglaterra, con una incidencia de 165. Escocia tiene 31 personas con el apellido Iversen, mientras que Gales e Irlanda del Norte tienen solo una persona con el apellido cada una.
Fuera de Escandinavia y el mundo de habla inglesa, el apellido Iversen también se puede encontrar en países como España, con una incidencia de 68, y Sudáfrica, con 64 personas. Singapur tiene 45 Iversens, y Argentina y Francia tienen cada uno 35 personas con el apellido.
En los Países Bajos, hay 25 personas con el apellido Iversen, mientras que Bélgica tiene 22. Grecia tiene 19 personas con el apellido e Indonesia tiene 14. Estonia y Chile tienen cada uno 12 personas con el apellido Iversen.
Otros países con poblaciones más pequeñas de Iversens incluyen Tailandia, Rusia, Israel, China e Italia. Estas cifras reflejan la dispersión global del apellido Iversen y sus raíces escandinavas.
Ha habido varias personas notables con el apellido Iversen a lo largo de la historia. En Noruega, Erling Iversen fue un famoso luchador de la resistencia durante la Segunda Guerra Mundial. En Dinamarca, la autora Ida Iversen es conocida por sus contribuciones literarias.
En Estados Unidos, el astronauta Kjell Iversen ha realizado importantes contribuciones a la exploración espacial. En Australia, la artista Amanda Iversen es conocida por su estilo de pintura único.
Estos ejemplos muestran los diversos talentos y logros de personas con el apellido Iversen en diferentes países y campos de especialización.
El apellido Iversen tiene una rica historia y presencia global, lo que refleja los orígenes escandinavos del nombre. Con poblaciones en países de todo el mundo, el apellido Iversen sigue siendo un símbolo de herencia e identidad para las personas de ascendencia escandinava.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Iversen, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Iversen es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa acerca de qué países detentan un mayor número de Iversen en el planeta, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Iversen, para lograr así los datos concretos de todos los Iversen que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Iversen, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Iversen. Así mismo, es posible ver en qué lugares se han establecido y progresado, por lo que si Iversen es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.