Apellido Jahjah

La historia del apellido Jahjah

El apellido Jahjah tiene una rica historia que se extiende a través de múltiples países y culturas. Con raíces en varias regiones del mundo, el nombre Jahjah ha evolucionado y adaptado a diferentes idiomas y tradiciones a lo largo del tiempo. Exploremos los orígenes y la difusión del apellido Jahjah con más detalle.

Orígenes en el Líbano

Una de las primeras incidencias registradas del apellido Jahjah se remonta al Líbano, donde se cree que se originó. Con una tasa de incidencia de 589 en el Líbano, el nombre Jahjah tiene un gran significado en la historia y la cultura del país. Los orígenes exactos del apellido en el Líbano no están claros, pero es probable que se derive de una lengua o dialecto local. A lo largo de los años, el nombre Jahjah se ha convertido en un identificador común para las familias del Líbano, y muchas personas llevan con orgullo el apellido ancestral.

Extensión al norte de África y Oriente Medio

Desde sus orígenes en el Líbano, el apellido Jahjah se extendió a otros países del norte de África y Oriente Medio. Países como Marruecos (incidencia de 477), Jordania (incidencia de 317) y Arabia Saudita (incidencia de 316) han adoptado el apellido Jahjah como parte de su diverso tapiz cultural. El nombre Jahjah puede haber sido introducido en estas regiones a través de migraciones y rutas comerciales, donde las personas con el apellido se asentaron y establecieron sus familias.

Presencia en Europa

El apellido Jahjah no se limita a Oriente Medio y el norte de África, ya que también ha llegado a Europa. Países como España (incidencia de 91), Francia (incidencia de 87) y el Reino Unido (incidencia de 6 en Inglaterra) tienen pequeñas poblaciones de personas con el apellido Jahjah. La difusión del apellido a Europa puede atribuirse a las conexiones históricas entre el continente europeo y Oriente Medio, así como a los patrones migratorios modernos.

Diáspora global

Además de su presencia en Medio Oriente y Europa, el apellido Jahjah también ha sido identificado en varios otros países del mundo. Estados Unidos (incidencia de 62), Brasil (incidencia de 60) y Canadá (incidencia de 15) tienen personas con el apellido Jahjah, lo que indica una diáspora global del nombre. Ya sea a través de la inmigración o el intercambio cultural, el apellido Jahjah ha llegado a diferentes rincones del mundo, llevando consigo un sentido de identidad y herencia.

El significado del apellido Jahjah

Si bien el significado exacto del apellido Jahjah no está claramente definido, se cree que tiene importancia en los idiomas y culturas en los que se originó. En las regiones de habla árabe, el nombre Jahjah puede tener varios significados o interpretaciones, según el contexto en el que se utilice. Algunos creen que el nombre Jahjah podría ser un derivado de una palabra o frase árabe común, mientras que otros sugieren que puede tener raíces en una referencia histórica o cultural específica.

Independientemente de su significado exacto, el apellido Jahjah tiene valor para quienes lo llevan, ya que sirve como un identificador único y una conexión con su pasado ancestral. A través de su difusión histórica y adaptación cultural, el apellido Jahjah sigue siendo un símbolo de herencia e identidad para personas de todo el mundo.

Conclusión

En conclusión, el apellido Jahjah conlleva una rica historia y un significado cultural diverso que se extiende a través de múltiples países y regiones. Desde sus orígenes en el Líbano hasta su presencia en Europa y más allá, el nombre Jahjah ha evolucionado y adaptado a diferentes idiomas y tradiciones a lo largo del tiempo. A través de su diáspora global y asociaciones significativas, el apellido Jahjah sigue siendo una parte importante de las identidades y el patrimonio de muchas familias.

El apellido Jahjah en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Jahjah, que como puedes ver, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Jahjah es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Jahjah

Ver mapa del apellido Jahjah

La oportunidad de consultar en un mapamundi sobre qué países poseen un mayor número de Jahjah en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver el número exacto de personas con el apellido Jahjah, para tener así los datos precisos de todos los Jahjah que podemos hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Jahjah, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Jahjah. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han establecido y progresado, motivo por el cual si Jahjah es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros sitios del globo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Jahjah del mundo

  1. Líbano Líbano (589)
  2. Marruecos Marruecos (477)
  3. Jordania Jordania (317)
  4. Arabia Saudí Arabia Saudí (316)
  5. Siria Siria (267)
  6. España España (91)
  7. Francia Francia (87)
  8. Kuwait Kuwait (75)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (62)
  10. Brasil Brasil (60)
  11. Suecia Suecia (25)
  12. Nigeria Nigeria (24)
  13. Venezuela Venezuela (23)
  14. Argentina Argentina (17)
  15. Canadá Canadá (15)
  16. Países Bajos Países Bajos (15)
  17. Qatar Qatar (6)
  18. Inglaterra Inglaterra (6)
  19. Australia Australia (5)
  20. Bélgica Bélgica (5)
  21. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  22. Israel Israel (2)
  23. Italia Italia (2)
  24. Territorio Palestino Territorio Palestino (1)
  25. Rumania Rumania (1)
  26. Ucrania Ucrania (1)
  27. Austria Austria (1)
  28. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  29. Costa de Marfil Costa de Marfil (1)
  30. Alemania Alemania (1)
  31. Egipto Egipto (1)
  32. Ghana Ghana (1)
  33. Iraq Iraq (1)
  34. Irán Irán (1)
  35. Jamaica Jamaica (1)
  36. Omán Omán (1)
  37. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)