Apellido Jaloh

El apellido Jaloh: un análisis exhaustivo

Uno de los aspectos más fascinantes de la genealogía y la historia familiar es el estudio de los apellidos. Los apellidos pueden ofrecer información valiosa sobre los orígenes, la historia y el patrimonio cultural de una familia. En este artículo, profundizaremos en el apellido 'Jaloh' y exploraremos su significado, variaciones, distribución y más.

Etimología y Origen

Se cree que el apellido 'Jaloh' se originó en el hogar Ng en Nigeria, donde tiene la incidencia más alta con un 64%. Se especula que el nombre deriva de un idioma o dialecto local, y posiblemente signifique "pacífico" o "amado". El pueblo Ng tiene una rica historia y cultura, y el apellido 'Jaloh' probablemente tenga un significado especial para ellos.

Variaciones y ortografía

Como muchos apellidos, 'Jaloh' puede tener variaciones en la ortografía o la pronunciación dependiendo de la región, el dialecto o factores históricos. En Malasia, el apellido también está presente con una tasa de incidencia del 45%, donde puede escribirse como 'Jalohh' o 'Jalow'. En Filipinas (15%), podría escribirse como 'Haloh' o 'Jaloha'. Estas variaciones reflejan las diversas influencias lingüísticas e intercambios culturales que han dado forma al apellido a lo largo del tiempo.

Distribución y Migración

El apellido 'Jaloh' tiene una distribución relativamente amplia, con poblaciones significativas en Camerún (12%), India (8%), Liberia (7%) y Egipto (4%). En Estados Unidos y Tailandia, el apellido tiene una incidencia menor: 4% y 2% respectivamente. Países como Francia, Guinea, Sierra Leona y Sudán del Sur tienen cada uno una presencia mínima del apellido Jaloh, lo que indica posibles migraciones o intercambios históricos.

Es interesante observar que, si bien el apellido 'Jaloh' es más frecuente en Nigeria y Malasia, también ha llegado a rincones distantes del mundo, lo que muestra la interconexión de la historia humana y los patrones migratorios.

Importancia cultural

Dentro de la comunidad Ng en Nigeria, el apellido Jaloh puede tener significados culturales o simbólicos específicos. Podría estar asociado con un clan, tribu o linaje en particular, lo que significa vínculos y tradiciones ancestrales. Comprender el significado cultural de apellidos como 'Jaloh' puede ofrecer información valiosa sobre las estructuras sociales, los sistemas de parentesco y los sistemas de creencias de una comunidad.

Historias familiares e identidades personales

Para las personas que llevan el apellido 'Jaloh', explorar su historia familiar y su genealogía puede ser un esfuerzo gratificante. Desentrañar las historias, las migraciones y los logros de sus antepasados ​​puede proporcionarles un sentimiento de orgullo, pertenencia e identidad. Ya sea a través de tradiciones orales, registros históricos o pruebas de ADN, rastrear el linaje del apellido Jaloh puede ofrecer una comprensión más profunda de sus raíces.

Perspectivas genéticas e históricas

Desde una perspectiva genética, la prevalencia y distribución del apellido 'Jaloh' en diferentes regiones puede arrojar luz sobre los movimientos históricos de población, las rutas comerciales y los intercambios culturales. Al analizar muestras de ADN y realizar estudios genealógicos, los investigadores pueden desentrañar el complejo entramado de la migración y la evolución humana, en el que apellidos como 'Jaloh' sirven como valiosos marcadores de identidad y herencia.

Investigación y colaboración futuras

A medida que el campo de los estudios de apellidos continúa evolucionando, existe un inmenso potencial para la investigación colaborativa, el intercambio de datos y las investigaciones interdisciplinarias. Al aunar recursos, experiencia y tecnologías, los investigadores pueden profundizar su comprensión de apellidos como 'Jaloh' y descubrir nuevos conocimientos sobre la historia, la diversidad y la interconexión de la humanidad.

En conclusión, el apellido 'Jaloh' ofrece una lente fascinante a través de la cual explorar las complejidades de la genealogía, la cultura, la migración y la identidad. Al profundizar en su etimología, variaciones, distribución y significado cultural, podemos obtener una apreciación más profunda del rico tapiz del patrimonio humano y las historias codificadas en nuestros apellidos.

El apellido Jaloh en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Jaloh, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas con el apellido Jaloh es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Jaloh

Ver mapa del apellido Jaloh

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países tienen una mayor cantidad de Jaloh en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Jaloh, para lograr así los datos concretos de todos los Jaloh que puedes encontrar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Jaloh, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Jaloh. De la misma manera, es posible ver en qué países se han establecido y desarrollado, por lo que si Jaloh es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros lugares del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Jaloh del mundo

  1. Nigeria Nigeria (64)
  2. Malasia Malasia (45)
  3. Filipinas Filipinas (15)
  4. Camerún Camerún (12)
  5. India India (8)
  6. Liberia Liberia (7)
  7. Egipto Egipto (4)
  8. Estados Unidos Estados Unidos (4)
  9. Tailandia Tailandia (2)
  10. Francia Francia (1)
  11. Guinea Guinea (1)
  12. Sierra Leona Sierra Leona (1)
  13. Sudán del Sur Sudán del Sur (1)