Apellido Jodar

Los orígenes del apellido 'Jodar'

El apellido 'Jodar' es de origen español y se cree que se originó en la región de Andalucía. Es un apellido relativamente común en España, con una incidencia total de 4596 según los datos disponibles. Se cree que el nombre "Jodar" deriva de la palabra árabe "Hudar", que significa "vegetación" o "vegetación". Esto sugiere que el apellido puede haberse asociado originalmente con una persona que vivía en o cerca de una zona verde y exuberante.

Importancia histórica

A lo largo de la historia, se han encontrado personas con el apellido 'Jodar' en varias regiones del mundo. El apellido tiene una presencia significativa en Francia, Marruecos, Argentina, Brasil y Estados Unidos, entre otros países. En Francia, el apellido 'Jodar' tiene una incidencia de 712, mientras que en Marruecos es de 647 y en Argentina de 357. Estos números indican que el apellido ha viajado a lo largo y ancho, estableciéndose personas que llevan el nombre en diferentes puntos de el mundo.

Es importante tener en cuenta que los apellidos a menudo se transmiten de generación en generación, lo que proporciona un vínculo con los antepasados ​​y la herencia de un individuo. Es probable que el apellido 'Jodar' tenga una rica historia, con historias de migración, asentamiento e intercambio cultural entretejidas en sus orígenes.

Influencia moderna

En el mundo globalizado de hoy, apellidos como 'Jodar' sirven como marcador de identidad y conexión con las raíces. Las personas con el apellido 'Jodar' pueden sentirse orgullosas de su herencia y la historia que viene con su apellido. Este sentido de identidad compartido puede crear un sentido de pertenencia y comunidad entre personas con el mismo apellido, incluso si viven en diferentes partes del mundo.

Además, la incidencia del apellido 'Jodar' en países como Estados Unidos, India, Canadá y Alemania, entre otros, pone de relieve el carácter diverso y multicultural de nuestra sociedad. La presencia del apellido en estos países demuestra el alcance global y el impacto de la migración y el intercambio cultural a lo largo de la historia.

Conclusión

En conclusión, el apellido 'Jodar' tiene una historia rica y diversa, con presencia en varios países del mundo. Sus orígenes en España y la palabra árabe 'Hudar' sugieren una conexión con la naturaleza y la tierra. La incidencia del apellido en varios países refleja el movimiento y la migración de personas a lo largo de la historia, así como el intercambio cultural que ha dado forma a nuestro mundo actual.

El apellido Jodar en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Jodar, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en enla mayor parte de los países del mundo. Del mismo modo encontramos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Jodar es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Jodar

Ver mapa del apellido Jodar

La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen un mayor número de Jodar en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Jodar, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Jodar que puedes encontrar actualmente en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de dónde es natural el apellido Jodar, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Jodar. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Jodar es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del globo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Jodar del mundo

  1. España España (4596)
  2. Francia Francia (712)
  3. Marruecos Marruecos (647)
  4. Argentina Argentina (357)
  5. Brasil Brasil (267)
  6. Estados Unidos Estados Unidos (127)
  7. India India (75)
  8. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (31)
  9. Uruguay Uruguay (28)
  10. Canadá Canadá (28)
  11. Alemania Alemania (21)
  12. Suiza Suiza (14)
  13. Cuba Cuba (11)
  14. Malasia Malasia (8)
  15. Panamá Panamá (5)
  16. Venezuela Venezuela (5)
  17. Chile Chile (5)
  18. Polonia Polonia (4)
  19. Afganistán Afganistán (4)
  20. Ecuador Ecuador (4)
  21. Inglaterra Inglaterra (4)
  22. Bélgica Bélgica (3)
  23. México México (2)
  24. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  25. Perú Perú (1)
  26. Qatar Qatar (1)
  27. Turquía Turquía (1)
  28. Australia Australia (1)
  29. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  30. Colombia Colombia (1)
  31. Republica Dominicana Republica Dominicana (1)
  32. Indonesia Indonesia (1)
  33. Irlanda Irlanda (1)
  34. Myanmar Myanmar (1)
  35. Nigeria Nigeria (1)
  36. Nicaragua Nicaragua (1)
  37. Países Bajos Países Bajos (1)