Apellido Kalaba

La historia del apellido Kalaba

El apellido Kalaba es un nombre fascinante y único con una rica historia que se extiende a lo largo de varios países y culturas. El origen del apellido se remonta a Zambia, donde es más común, con una incidencia de 15.991. El nombre también se ha encontrado en otros países como la República Democrática del Congo (7.593), Togo (630), Bosnia y Herzegovina (559) y Serbia (552).

Orígenes del apellido

Se cree que el apellido Kalaba se originó en el pueblo Bemba de Zambia. Los Bemba son uno de los grupos étnicos más grandes de Zambia y son conocidos por su rico patrimonio cultural. Es probable que el apellido Kalaba se derive de una palabra o topónimo bemba, aunque el significado exacto no está claro.

A medida que el pueblo Bemba emigró y se estableció en diferentes regiones, el apellido Kalaba se extendió a otros países como la República Democrática del Congo, Togo, Bosnia y Herzegovina y Serbia. La incidencia del apellido en cada país puede variar, pero su presencia es un testimonio de los patrones migratorios del pueblo Bemba.

Patrones de migración y difusión del apellido Kalaba

A lo largo de los siglos, el apellido Kalaba se ha extendido por todas partes, llegando a países de África, Europa e incluso América del Norte. En Nigeria, el apellido tiene una incidencia de 218, mientras que en Turquía es de 175. Otros países con una presencia notable del apellido Kalaba son Uganda (167), Sudáfrica (161) y Estados Unidos (108).

Los patrones migratorios del pueblo Bemba, así como otros factores como el comercio y el colonialismo, han desempeñado un papel importante en la difusión del apellido Kalaba. A medida que las familias se mudaban y se establecían en nuevas tierras, llevaban consigo sus apellidos, lo que contribuía a la diversa distribución del nombre en todo el mundo.

Importancia moderna del apellido Kalaba

Hoy en día, el apellido Kalaba sigue siendo un identificador importante para familias con raíces Bemba o conexiones con Zambia. En países donde el apellido es menos común, como Estados Unidos o Canadá, las personas con el apellido Kalaba pueden tener una oportunidad única de conectarse con su herencia y aprender más sobre su historia familiar.

Con el auge de los servicios de genealogía y pruebas de ADN, muchas personas están explorando sus raíces y descubriendo el significado de sus apellidos. El apellido Kalaba, con su distribución diversa y su rica historia, ofrece una visión fascinante de la naturaleza interconectada de la migración humana y el intercambio cultural.

Conclusión

En conclusión, el apellido Kalaba es un nombre único e intrigante con una rica historia que se extiende a través de múltiples países y culturas. Desde sus orígenes en Zambia hasta su presencia en países de todo el mundo, el apellido Kalaba sirve como recordatorio de la naturaleza interconectada de las sociedades humanas y la importancia de preservar y celebrar nuestro patrimonio cultural.

El apellido Kalaba en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Kalaba, que como puedes comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Aún así hay países en los cuales de forma clara la densidad de personas que llevan el apellido Kalaba es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Kalaba

Ver mapa del apellido Kalaba

La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen un número mayor de Kalaba en el mundo, es de gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Kalaba, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Kalaba que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es originario el apellido Kalaba, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Kalaba. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Kalaba es nuestro apellido, parece atractivo conocer a qué otros sitios del mundo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Kalaba del mundo

  1. Zambia Zambia (15991)
  2. República democrática del Congo República democrática del Congo (7593)
  3. Togo Togo (630)
  4. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (559)
  5. Serbia Serbia (552)
  6. Tanzania Tanzania (372)
  7. Nigeria Nigeria (218)
  8. Turquía Turquía (175)
  9. Uganda Uganda (167)
  10. Sudáfrica Sudáfrica (161)
  11. Estados Unidos Estados Unidos (108)
  12. Ucrania Ucrania (95)
  13. Croacia Croacia (49)
  14. Eslovaquia Eslovaquia (40)
  15. Indonesia Indonesia (39)