Apellido Keleba

Los orígenes del apellido Keleba

El apellido Keleba tiene una historia rica y diversa, con orígenes que se remontan a varios países y regiones del mundo. Uno de los primeros casos registrados del apellido Keleba se puede encontrar en Guinea, donde tiene una incidencia de 1154. Esto sugiere que el apellido tiene raíces profundas en esta región y puede haberse transmitido de generación en generación de familias que viven en Guinea.

Otro lugar importante donde prevalece el apellido Keleba es Costa de Marfil (incidencia de 214). Esto indica que el apellido también ha sido adoptado por familias que viven en este país de África occidental, potencialmente a través de migración o matrimonios mixtos con personas de Guinea u otros países vecinos.

Apellido Keleba en Papúa Nueva Guinea

En Papua Nueva Guinea, el apellido Keleba tiene una incidencia de 193, lo que demuestra que es un apellido relativamente común en esta nación insular del Pacífico. La presencia del apellido Keleba en Papúa Nueva Guinea puede atribuirse a conexiones históricas entre Guinea y Papúa Nueva Guinea, como el comercio o las influencias coloniales.

Apellido Keleba en la República Democrática del Congo

La República Democrática del Congo también tiene una población considerable de personas con el apellido Keleba, con una incidencia de 103. Esto sugiere que el apellido ha sido adoptado por familias que viven en este país centroafricano, posiblemente a través de migración o intercambios culturales con otras regiones.

Es importante señalar que, si bien el apellido Keleba se encuentra más comúnmente en Guinea, Costa de Marfil, Papúa Nueva Guinea y la República Democrática del Congo, también tiene presencia en varios otros países y regiones del mundo. Por ejemplo, el apellido se puede encontrar en Benin (incidencia de 35), Uganda (incidencia de 27) y Sudáfrica (incidencia de 8), entre otros.

Migración e influencias culturales

La distribución generalizada del apellido Keleba en diferentes países y regiones se puede atribuir a varios factores, incluida la migración, el comercio y los intercambios culturales. A lo largo de la historia, las personas se han trasladado de un lugar a otro por diversos motivos, como buscar mejores oportunidades, escapar de conflictos o persecuciones, o simplemente explorar nuevas tierras.

A medida que las personas y las familias migraban a nuevos territorios, a menudo traían consigo sus apellidos y otros aspectos de su cultura e identidad. Es probable que así sea como el apellido Keleba se extendió desde sus raíces originales en Guinea a otros países de África y más allá.

Influencias coloniales

El colonialismo también jugó un papel importante en la configuración de la distribución de apellidos como Keleba. Las potencias europeas colonizaron muchas partes de África y otras regiones, imponiendo sus lenguas, culturas y sistemas administrativos a las poblaciones indígenas. Como resultado, muchas personas y familias en territorios colonizados adoptaron apellidos de estilo europeo, que a menudo se basaban en sus ocupaciones, características físicas o lugares de origen.

Es posible que algunas personas con el apellido Keleba en países como Guinea o Costa de Marfil adquirieran este apellido durante el período colonial, ya sea mediante registro oficial o adopción informal como parte de los nuevos sistemas administrativos introducidos por los colonizadores.

Matrimonio mixto e intercambio cultural

Además de la migración y las influencias coloniales, los matrimonios mixtos y el intercambio cultural también han desempeñado un papel en la difusión de apellidos como Keleba. A medida que personas de diferentes orígenes se unen a través del matrimonio u otras interacciones sociales, pueden adoptar los apellidos de los demás o crear otros nuevos que reflejen su herencia compartida.

Es posible que el apellido Keleba se haya transmitido de generación en generación de familias que se han casado con personas de diferentes regiones o orígenes culturales. Esto podría explicar por qué el apellido se encuentra en países tan diversos geográfica y culturalmente como Guinea, Papúa Nueva Guinea y la República Democrática del Congo.

Legado e identidad

Para las personas con el apellido Keleba, su apellido no es solo una etiqueta asignada al azar, sino una parte de su identidad y herencia. La historia y el significado del apellido Keleba están profundamente entrelazados con las historias de los países y regiones donde se encuentra, lo que refleja la naturaleza compleja e interconectada de la migración humana y el intercambio cultural.

Al estudiar los orígenes y la distribución de apellidos como Keleba, podemos obtener información valiosa sobre las diversas formas en que las personas se han movido, interactuado y formado comunidades a lo largo de la historia. Los apellidos son más que simples palabras escritas en una hoja de papel: son símbolos de nuestra experiencia humana compartida y de las historias de nuestros antepasados.

A medida que el mundo continúaCada vez más interconectados y globalizados, apellidos como Keleba seguirán evolucionando y adaptándose, reflejando las realidades cambiantes de nuestro mundo cada vez más diverso e interconectado.

El apellido Keleba en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Keleba, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente el número de personas apellidadas con el apellido Keleba es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Keleba

Ver mapa del apellido Keleba

La oportunidad de analizar en un mapamundi sobre qué países tienen una mayor cantidad de Keleba en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Keleba, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Keleba que podemos encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es procedente el apellido Keleba, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Keleba. Así mismo, podemos ver en qué sitios se han asentado y progresado, motivo por el cual si Keleba es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros sitios del mundo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.

Países con más Keleba del mundo

  1. Guinea Guinea (1154)
  2. Costa de Marfil Costa de Marfil (214)
  3. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (193)
  4. República democrática del Congo República democrática del Congo (103)
  5. Benin Benin (35)
  6. Uganda Uganda (27)
  7. Sudáfrica Sudáfrica (8)
  8. Congo Congo (6)
  9. Estados Unidos Estados Unidos (4)
  10. Liberia Liberia (3)
  11. Francia Francia (2)
  12. Bélgica Bélgica (1)
  13. Burkina Faso Burkina Faso (1)
  14. Camerún Camerún (1)
  15. Inglaterra Inglaterra (1)