Apellido Keler

El origen y difusión del apellido Keler

El apellido Keler es un nombre fascinante que tiene una larga historia y se ha extendido por varios países a lo largo de los años. En este artículo, exploraremos los orígenes del apellido Keler y su incidencia en diferentes países.

Origen del apellido Keler

El apellido Keler es de origen polaco, con mayor incidencia en Polonia según los datos disponibles. Se deriva de la palabra polaca "kela", que significa hacha o hacha. Esto sugiere que el apellido probablemente era originalmente ocupacional y denotaba a alguien que trabajaba como leñador o carpintero.

Como ocurre con muchos apellidos, el nombre Keler puede haber evolucionado con el tiempo, con variaciones en la ortografía y la pronunciación a medida que se extendía a diferentes regiones. Comprender el origen del apellido puede proporcionar información valiosa sobre la historia y las raíces del nombre.

Incidencia del Apellido Keler

Según los datos facilitados, el apellido Keler tiene una incidencia importante en Polonia, con 794 apariciones. Esto indica que el nombre es relativamente común en Polonia y tiene una fuerte presencia en el país.

En Turquía, el apellido Keler también tiene una incidencia notable, con 622 apariciones. Esto sugiere que el apellido se ha extendido más allá de sus raíces polacas originales y ha ganado popularidad también en Turquía.

Otros países donde el apellido Keler tiene una incidencia sustancial incluyen Rusia (399), Brasil (352), Alemania (199) y Serbia (151). Los datos revelan que el nombre tiene una presencia generalizada en varios países del mundo.

Curiosamente, el apellido Keler también se encuentra en países como los Estados Unidos, con 63 apariciones, y el Reino Unido (Inglaterra y Escocia combinados), con 9 apariciones. Esto demuestra que el nombre ha ido mucho más allá de sus orígenes europeos y ha establecido una presencia global.

Importancia y representación

El apellido Keler tiene un importante valor histórico y cultural y representa una conexión con el patrimonio y las tradiciones polacas. El nombre lleva consigo el legado de la carpintería y la artesanía, lo que refleja las habilidades y la experiencia de quienes llevaron el nombre en el pasado.

A medida que el apellido Keler continúa difundiéndose y evolucionando, sirve como un recordatorio de la interconexión de las personas y sus historias compartidas. La incidencia del nombre en varios países resalta la diversidad y riqueza de la sociedad humana y las formas en que los nombres pueden trascender fronteras y límites.

En general, el apellido Keler es un testimonio de la naturaleza perdurable de los apellidos y su capacidad para continuar el legado de generaciones pasadas. Al comprender los orígenes y la difusión del nombre, podemos obtener una apreciación más profunda de las complejidades y complejidades de la identidad y la historia humanas.

El apellido Keler sigue siendo un nombre distintivo y ampliamente reconocido, con presencia global y una rica historia que continúa fascinando e intrigando a quienes lo llevan.

En última instancia, el apellido Keler es un símbolo de herencia, tradición y conexión, que une a las personas a través del tiempo y el espacio a través de un nombre compartido y una historia común.

El apellido Keler en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Keler, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la cantidad de personas que llevan el apellido Keler es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Keler

Ver mapa del apellido Keler

La viabilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países poseen un mayor número de Keler en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas con el apellido Keler, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Keler que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Keler, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Keler. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Keler es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del mundo puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Keler del mundo

  1. Polonia Polonia (794)
  2. Turquía Turquía (622)
  3. Rusia Rusia (399)
  4. Brasil Brasil (352)
  5. Alemania Alemania (199)
  6. Serbia Serbia (151)
  7. Argentina Argentina (117)
  8. Ucrania Ucrania (97)
  9. Kazajstán Kazajstán (81)
  10. Francia Francia (79)
  11. Croacia Croacia (71)
  12. Estados Unidos Estados Unidos (63)
  13. Rumania Rumania (40)
  14. República Checa República Checa (24)
  15. Países Bajos Países Bajos (19)
  16. Bulgaria Bulgaria (16)
  17. Kirguizistán Kirguizistán (12)
  18. Sudáfrica Sudáfrica (9)
  19. Suecia Suecia (8)
  20. Estonia Estonia (8)
  21. Israel Israel (7)
  22. Eslovenia Eslovenia (7)
  23. India India (6)
  24. Inglaterra Inglaterra (6)
  25. Bielorrusia Bielorrusia (5)
  26. Tailandia Tailandia (5)
  27. Austria Austria (4)
  28. Australia Australia (4)
  29. Grecia Grecia (4)
  30. Armenia Armenia (3)
  31. Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina (3)
  32. Suiza Suiza (3)
  33. Escocia Escocia (3)
  34. Italia Italia (2)
  35. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (2)
  36. Liberia Liberia (2)
  37. México México (2)
  38. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (2)
  39. Puerto Rico Puerto Rico (2)
  40. Eslovaquia Eslovaquia (2)
  41. Dinamarca Dinamarca (2)
  42. Georgia Georgia (2)
  43. Angola Angola (1)
  44. Nigeria Nigeria (1)
  45. Noruega Noruega (1)
  46. Bélgica Bélgica (1)
  47. Benin Benin (1)
  48. Canadá Canadá (1)
  49. Ecuador Ecuador (1)
  50. España España (1)
  51. Guatemala Guatemala (1)