Apellido Keyler

Introducción

El apellido 'Keyler' es un nombre interesante y único que tiene presencia global. Con diferentes incidencias en diferentes países, este apellido tiene una rica historia y significado cultural. En este artículo, exploraremos los orígenes, significados y distribución del apellido 'Keyler' en varios países del mundo.

Orígenes del apellido 'Keyler'

Se cree que el apellido 'Keyler' tiene orígenes alemanes. Se deriva de la palabra del alto alemán medio "keil", que significa "cuña" o "muralla". Es posible que el nombre se haya utilizado originalmente como apellido ocupacional para alguien que trabajaba como carpintero o constructor de estructuras de madera. Alternativamente, podría haber sido un apellido topográfico de alguien que vivía cerca de un terreno en forma de cuña.

Con el tiempo, el apellido 'Keyler' se ha extendido a diferentes partes del mundo a través de la migración y la emigración. Hoy en día, se encuentra en varios países, cada uno con su propia historia y contexto cultural únicos.

Distribución del Apellido 'Keyler' a nivel Mundial

Rusia (215 incidencias)

En Rusia, el apellido 'Keyler' tiene una presencia significativa con 215 incidencias reportadas. Esto se puede atribuir a los vínculos históricos entre Alemania y Rusia, así como a oleadas de migración en el pasado. Es posible que el nombre haya sido traído a Rusia por colonos o trabajadores alemanes, que contribuyeron a la diversidad cultural de la región. Hoy en día, 'Keyler' es reconocido como un apellido distintivo entre las familias rusas.

Estados Unidos (106 incidencias)

En los Estados Unidos, el apellido 'Keyler' es menos común en comparación con otros países, con 106 incidencias reportadas. Sin embargo, ha ganado reconocimiento entre las familias estadounidenses de ascendencia alemana. Es posible que el nombre se haya adaptado al inglés con el tiempo o haya conservado su ortografía original, según las preferencias familiares individuales. La presencia de 'Keyler' en los Estados Unidos refleja la diversa población inmigrante y el patrimonio cultural del país.

Kazajstán (25 incidencias)

En Kazajstán, el apellido 'Keyler' tiene una presencia menor en comparación con otros países, con 25 incidencias reportadas. Es posible que el nombre se haya introducido en Kazajstán a través de conexiones históricas con Alemania o regiones vecinas. A pesar de su incidencia relativamente baja, 'Keyler' todavía se reconoce como un apellido distintivo entre las familias kazajas, cada una con su propia historia y antecedentes únicos.

Indonesia (23 incidencias)

En Indonesia, el apellido 'Keyler' es un nombre raro con 23 incidencias reportadas. La presencia de 'Keyler' en Indonesia puede atribuirse a influencias históricas o patrones de migración individuales. Si bien el nombre puede no ser tan común como en otros países, aún tiene importancia entre las familias indonesias que llevan el apellido. La conexión de cada familia con 'Keyler' se suma a la diversidad del rico tapiz cultural de Indonesia.

Alemania (22 incidencias)

En Alemania, el apellido 'Keyler' tiene una presencia notable con 22 incidencias reportadas. Esto no es sorprendente dados los orígenes alemanes y las raíces históricas del nombre. El nombre 'Keyler' puede ser más común en determinadas regiones de Alemania, lo que refleja las diversas tradiciones lingüísticas y culturales del país. Las familias alemanas que llevan el apellido 'Keyler' pueden rastrear su ascendencia hasta una región o comunidad específica con una historia compartida.

Bielorrusia (19 incidencias)

En Bielorrusia, el apellido 'Keyler' es un nombre reconocido con 19 incidencias reportadas. La presencia de 'Keyler' en Bielorrusia se remonta a vínculos históricos con Alemania o regiones vecinas. Es posible que el nombre haya llegado a Bielorrusia a través de la migración o el asentamiento, lo que se suma a la diversidad cultural del país. Las familias bielorrusas con el apellido 'Keyler' pueden tener una conexión única con su ascendencia y herencia.

Ucrania (10 incidencias)

En Ucrania, el apellido 'Keyler' es un nombre menos común con 10 incidencias reportadas. Sin embargo, todavía tiene importancia entre las familias ucranianas que llevan el nombre. La presencia de 'Keyler' en Ucrania puede estar relacionada con migraciones históricas o historias familiares individuales. Cada familia ucraniana con el apellido 'Keyler' aporta una historia única y una conexión con su identidad cultural.

Brasil (5 incidencias)

En Brasil, el apellido 'Keyler' es un nombre raro con sólo 5 incidencias reportadas. La presencia de 'Keyler' en Brasil puede atribuirse a patrones migratorios individuales o influencias históricas. Si bien el nombre puede no ser tan común como en otros países, todavía tiene valor entre las familias brasileñas que lo llevan. La conexión de cada familia con 'Keyler' se suma a la diversidad cultural de la vibrante sociedad brasileña.

Uzbekistán (4 incidencias)

En Uzbekistán, el apellido 'Keyler' es un nombre único con sólo 4 incidencias reportadas. La presencia de 'Keyler' en Uzbekistán puede servinculados a conexiones históricas con Alemania o regiones vecinas. A pesar de su baja incidencia, 'Keyler' todavía se reconoce como un apellido distinto entre las familias uzbecas, cada una con su propia herencia y antecedentes.

Canadá (1 incidencia)

En Canadá, el apellido 'Keyler' es un nombre raro con solo 1 incidencia reportada. La presencia de 'Keyler' en Canadá puede atribuirse a patrones migratorios individuales o influencias históricas. Si bien es posible que el nombre no sea muy conocido, aún tiene importancia entre las familias canadienses que lo llevan. La conexión de cada familia con 'Keyler' se suma al mosaico cultural de la diversa población de Canadá.

En general, la distribución del apellido 'Keyler' en todo el mundo refleja un rico tapiz de historia, migración y conexiones culturales. La incidencia única de 'Keyler' en cada país contribuye a la presencia global y la importancia de este apellido, reflejando una herencia e identidad compartidas entre poblaciones diversas.

El apellido Keyler en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Keyler, que como puedes comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en una parte importante de los países del globo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas con el apellido Keyler es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Keyler

Ver mapa del apellido Keyler

La posibilidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen un número mayor de Keyler en el globo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Keyler, para obtener de este modo la información precisa de todos los Keyler que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué país es natural el apellido Keyler, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Keyler. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han establecido y desarrollado, por lo que si Keyler es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Keyler del mundo

  1. Rusia Rusia (215)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (106)
  3. Kazajstán Kazajstán (25)
  4. Indonesia Indonesia (23)
  5. Alemania Alemania (22)
  6. Bielorrusia Bielorrusia (19)
  7. Ucrania Ucrania (10)
  8. Brasil Brasil (5)
  9. Uzbekistán Uzbekistán (4)
  10. Canadá Canadá (1)