El apellido Kingston tiene una larga historia, con raíces que se remontan a varias partes del mundo. Se cree que el nombre en sí se originó como el nombre de un lugar, refiriéndose a ciudades o pueblos llamados Kingston. En inglés antiguo, "king" significa rey y "tun" significa asentamiento o ciudad, por lo que Kingston se traduce como asentamiento o ciudad del rey.
En los Estados Unidos, el apellido Kingston es bastante común, con una incidencia de 9300. Muchos de los primeros inmigrantes a los EE. UU. con el apellido Kingston procedían de Inglaterra o Irlanda. Con el tiempo, el nombre se ha ido generalizando y se puede encontrar en varios puntos del país.
En el Reino Unido, el apellido Kingston tiene una incidencia de 5958. El nombre es particularmente común en Inglaterra, donde hay varias ciudades y pueblos llamados Kingston. También se encuentra en Gales, Irlanda del Norte y Escocia, aunque en menor medida.
Con una incidencia de 4124, el apellido Kingston también se encuentra en Australia. Como en otros países de habla inglesa, el nombre probablemente llegó a Australia a través de los colonos británicos. Hoy en día, hay familias de Kingston repartidas por todo el país.
En Canadá, el apellido Kingston tiene una incidencia de 2395. Se cree que los Kingston canadienses se originaron a partir de inmigrantes británicos o irlandeses que se establecieron en el país. El nombre se puede encontrar en varias provincias y territorios de Canadá.
Con una incidencia de 1874, el apellido Kingston también está presente en Irlanda. Es probable que el nombre tenga raíces irlandesas, pero también podría haber sido introducido por colonos ingleses. Los Kingston irlandeses se pueden encontrar en todo el país, con concentraciones en determinadas regiones.
Fuera del mundo de habla inglesa, el apellido Kingston es menos común pero todavía está presente en varios países. Por ejemplo, en Ghana hay una incidencia de 1045 Kingston, mientras que en Nigeria hay 659. El nombre también se puede encontrar en Nueva Zelanda, Sudáfrica, India y otros países del mundo.
En general, el apellido Kingston tiene una historia rica y diversa, con presencia en múltiples países y regiones. Ya sea como topónimo o como apellido, Kingston conlleva un sentido de realeza y tradición. A medida que el mundo continúa evolucionando y cambiando, el legado del nombre Kingston sin duda perdurará durante las generaciones venideras.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Kingston, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Kingston es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi sobre qué países detentan un mayor número de Kingston en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas con el apellido Kingston, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Kingston que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Kingston, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Kingston. Así mismo, podemos ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Kingston es nuestro apellido, resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.