Apellido Knebel

La historia del apellido Knebel

El apellido Knebel es de origen alemán y deriva de la palabra del alto alemán medio 'knebel', que significa 'garrote' o 'garrote'. Se cree que se originó como un nombre ocupacional para alguien que hacía o usaba garrotes. El uso de apellidos se volvió más común en Alemania durante la Edad Media, y el apellido Knebel probablemente surgió durante esta época.

Alemania

En Alemania, el apellido Knebel es relativamente común, con una incidencia de 6.288. Se encuentra en todo el país, con mayores concentraciones en regiones como Baviera, Sajonia y Hesse. Los primeros casos registrados del apellido se remontan al siglo XIII en los registros de ciudades medievales de Alemania.

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Knebel han hecho contribuciones significativas a la cultura y la sociedad alemanas. Una figura notable es Karl Ludwig Knebel, amigo cercano del famoso escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe. Knebel fue un diplomático e historiador literario que desempeñó un papel clave en la vida cultural de Weimar a finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Estados Unidos

En Estados Unidos, el apellido Knebel es menos común que en Alemania, con una incidencia de 2.153. Es más frecuente en estados con grandes poblaciones de inmigrantes alemanes, como Wisconsin, Iowa y Minnesota. Muchos Knebel emigraron a los Estados Unidos en el siglo XIX y principios del XX en busca de mejores oportunidades y una nueva vida.

Un individuo notable con el apellido Knebel en los Estados Unidos es Hugh Knebel, periodista y autor ganador del premio Pulitzer. Knebel es mejor conocido por su trabajo como reportero político y columnista, cubriendo muchos eventos importantes en la historia de Estados Unidos.

Brasil

En Brasil, el apellido Knebel tiene una incidencia de 1.276. Se encuentra principalmente en regiones con fuertes comunidades de inmigrantes alemanes, como Santa Catarina y Rio Grande do Sul. La inmigración alemana a Brasil comenzó en el siglo XIX y ha tenido un impacto duradero en la cultura y la sociedad brasileñas.

Las personas con el apellido Knebel en Brasil han contribuido en diversos campos, incluidos los negocios, la academia y las artes. El apellido de la familia Knebel es muy respetado en Brasil y muchos Knebel han hecho contribuciones significativas al desarrollo del país.

Polonia

En Polonia, el apellido Knebel tiene una incidencia menor de 298. Se encuentra principalmente en regiones que históricamente formaron parte de Prusia, como el Voivodato de Varmia y Masuria. La historia de la familia Knebel en Polonia está estrechamente ligada al complejo panorama político y cultural de la región.

A pesar de la menor incidencia, las personas con el apellido Knebel en Polonia han desempeñado papeles importantes en diversas industrias y profesiones. El nombre Knebel es un recordatorio de las conexiones históricas entre Alemania y Polonia y el impacto de la inmigración en ambos países.

El alcance global del apellido Knebel

El apellido Knebel no se limita a un solo país o región, sino que tiene presencia global. Se encuentra en países de Europa, América del Norte y del Sur, e incluso en Asia y Medio Oriente. La diversidad del apellido Knebel refleja la compleja historia de inmigración e intercambio cultural que ha dado forma al mundo moderno.

Argentina

En Argentina, el apellido Knebel tiene una incidencia de 198. Se encuentra entre la comunidad alemana del país, que tiene una rica historia que se remonta al siglo XIX. Los inmigrantes alemanes en Argentina han hecho importantes contribuciones a la economía, la cultura y la sociedad del país.

Las personas con el apellido Knebel en Argentina están orgullosas de su herencia alemana y mantienen fuertes vínculos con su tierra ancestral. El apellido Knebel es un recordatorio del legado duradero de la inmigración alemana en Argentina.

Canadá

En Canadá, el apellido Knebel tiene una incidencia de 166. Se encuentra principalmente en regiones con grandes poblaciones de inmigrantes alemanes, como Ontario y Alberta. Los canadienses alemanes han desempeñado un papel importante en la configuración de la sociedad y la cultura canadienses.

Muchos Knebels en Canadá han conservado sus tradiciones y valores alemanes y al mismo tiempo han contribuido al tejido multicultural del país. El apellido Knebel es un símbolo de la diversidad y unidad de la población canadiense.

Países Bajos

En los Países Bajos, el apellido Knebel tiene una incidencia de 121. Se encuentra entre la minoría de habla alemana del país, particularmente en regiones cercanas a la frontera alemana. La historia de la inmigración alemana a los Países Bajos se remonta a siglos atrás y ha dejado un impacto duradero en la cultura holandesa.

Las personas con el apellido Knebel en los Países Bajos se han integrado a la sociedad holandesa manteniendo su herencia alemana. El apellido Knebel es untestimonio de la historia compartida y las conexiones culturales entre Alemania y los Países Bajos.

Australia

En Australia, el apellido Knebel tiene una incidencia de 84. Se encuentra entre la comunidad de inmigrantes alemanes del país, que tiene una larga historia en Australia que se remonta al siglo XIX. Los australianos alemanes han hecho importantes contribuciones al desarrollo y la cultura del país.

Muchos Knebel en Australia han abrazado sus raíces alemanas mientras se adaptaban al estilo de vida australiano. El apellido Knebel es un símbolo de la diversidad y el multiculturalismo que definen la Australia moderna.

Personas notables con el apellido Knebel

A lo largo de la historia, las personas con el apellido Knebel han hecho contribuciones significativas en diversos campos, incluidos la política, la literatura, las ciencias y las artes. Sus logros han dejado un impacto duradero en sus comunidades y en el mundo en general. Aquí hay algunas personas notables con el apellido Knebel:

Karl Luis Knebel (1744-1834)

Karl Ludwig Knebel fue un diplomático, historiador literario y amigo cercano del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe. Knebel jugó un papel clave en la vida cultural de Weimar a finales del siglo XVIII y principios del XIX, contribuyendo al desarrollo de la literatura y la filosofía alemanas.

Hugh Knebel (1916-1993)

Hugh Knebel fue un periodista y autor estadounidense conocido por su trabajo como reportero político y columnista. Knebel ganó un premio Pulitzer por sus reportajes y comentarios sobre acontecimientos importantes de la historia estadounidense, incluido el movimiento de derechos civiles y la guerra de Vietnam.

Francés Knebel (1800-1878)

Franz Knebel fue un médico y científico polaco-alemán que hizo importantes contribuciones al campo de la investigación médica. El trabajo de Knebel sobre enfermedades infecciosas y epidemiología ayudó a avanzar en la comprensión y el tratamiento de diversas enfermedades, salvando muchas vidas en el proceso.

Luisa Knebel (1955- )

Luisa Knebel es una emprendedora y filántropa brasileña que ha tenido un impacto significativo en los sectores empresarial y social del país. El trabajo de Knebel en la promoción de la educación y el desarrollo sostenible ha ayudado a mejorar las vidas de muchos brasileños y crear una sociedad más equitativa.

Maximiliano Knebel (1980- )

Maximilian Knebel es un músico y compositor australiano conocido por su trabajo innovador en el campo de la música electrónica. La música de Knebel combina melodías populares tradicionales alemanas con ritmos electrónicos modernos, creando un sonido único y cautivador que ha obtenido reconocimiento internacional.

El legado del apellido Knebel

El apellido Knebel tiene una historia rica y diversa que se extiende por siglos y continentes. Desde sus orígenes en Alemania hasta su alcance global, el apellido Knebel es un recordatorio de las conexiones duraderas entre personas y culturas. Las personas con el apellido Knebel han hecho importantes contribuciones a sus comunidades y han dejado un legado duradero que continúa inspirando y enriqueciendo al mundo.

El apellido Knebel en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Knebel, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en enla mayor parte de los países del mundo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente la cantidad de personas con el apellido Knebel es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Knebel

Ver mapa del apellido Knebel

La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países detentan un número mayor de Knebel en el globo, nos ayuda mucho. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Knebel, para conseguir de este modo la información concreta de todos los Knebel que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de qué lugar es procedente el apellido Knebel, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Knebel. De la misma manera, podemos ver en qué países se han establecido y crecido, motivo por el cual si Knebel es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros lugares del globo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Knebel del mundo

  1. Alemania Alemania (6288)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (2153)
  3. Brasil Brasil (1276)
  4. Polonia Polonia (298)
  5. Argentina Argentina (198)
  6. Canadá Canadá (166)
  7. Países Bajos Países Bajos (121)
  8. Austria Austria (111)
  9. Inglaterra Inglaterra (86)
  10. Australia Australia (84)
  11. República Checa República Checa (56)
  12. Francia Francia (55)
  13. Suiza Suiza (37)
  14. Israel Israel (36)
  15. Paraguay Paraguay (31)