Apellido Kular

La Historia del Apellido Kular

El apellido Kular tiene una rica historia y se remonta a varios países del mundo. Es un apellido único que tiene diferentes significados y orígenes según la región geográfica. En este artículo, exploraremos la importancia del apellido Kular en diferentes países y cómo ha evolucionado a lo largo de los años.

India

En India, el apellido Kular es bastante prominente con una incidencia de 627 según los datos disponibles. Se cree que el apellido se originó en la región de Punjabi y a menudo se asocia con la casta Jat. Kular es un apellido común entre la comunidad sij de la India y tiene importancia en la cultura y las costumbres locales.

Reino Unido

En el Reino Unido, particularmente en Inglaterra, el apellido Kular también prevalece con una incidencia de 603. Se cree que el apellido pudo haber sido traído al Reino Unido por inmigrantes indios durante el período colonial. La familia Kular se ha establecido en varias partes de Inglaterra y ha contribuido a la diversidad cultural del país.

Canadá

Con una incidencia de 510, el apellido Kular también está presente en Canadá, particularmente entre la diáspora punjabi. Los sijs canadienses con el apellido Kular han hecho importantes contribuciones a la comunidad local y han desempeñado un papel activo en la promoción del multiculturalismo y la diversidad en el país.

Polonia

En Polonia, el apellido Kular tiene una incidencia de 259. La presencia de la familia Kular en Polonia puede atribuirse a migraciones históricas y relaciones comerciales entre Polonia y la India. Es probable que el apellido haya sufrido adaptaciones para adaptarse al idioma y la cultura locales, lo que refleja la globalización de los apellidos en los tiempos modernos.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Kular tiene una incidencia de 157. Los sijs estadounidenses con el apellido Kular se han integrado a la sociedad en general preservando al mismo tiempo su herencia cultural. El linaje de la familia Kular en los EE. UU. es un testimonio de la experiencia de los inmigrantes y la búsqueda del sueño americano.

Liberia

Con una incidencia de 123, el apellido Kular también está presente en Liberia, un país con una historia de migración y diversidad cultural. La familia Kular en Liberia puede haber establecido raíces en el país a través de diversos medios, como educación, empleo o conexiones comerciales.

Eslovenia

En Eslovenia, el apellido Kular tiene una incidencia menor, 48. La presencia de la familia Kular en Eslovenia puede ser el resultado de conexiones históricas entre India y Eslovenia, así como de migraciones individuales por motivos personales o profesionales.

Irlanda del Norte

En Irlanda del Norte, el apellido Kular tiene una incidencia de 33. La familia Kular en Irlanda del Norte es parte del tejido diverso de la sociedad, contribuyendo a la economía y la cultura locales manteniendo su identidad única.

Rusia

En Rusia, el apellido Kular tiene una incidencia relativamente baja de 28. La presencia de la familia Kular en Rusia puede atribuirse a los vínculos históricos entre India y Rusia, así como a migraciones individuales con fines académicos o profesionales.

Conclusión

El apellido Kular es un testimonio de la naturaleza global de los apellidos y su capacidad para trascender fronteras y culturas. La familia Kular se ha establecido en varios países del mundo, contribuyendo al rico tapiz de multiculturalismo y diversidad. Ya sea en la India, el Reino Unido, Canadá o más allá, el apellido Kular conlleva un sentido de historia, tradición e identidad que continúa prosperando en la era moderna.

El apellido Kular en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Kular, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todos los países del mundo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Kular es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Kular

Ver mapa del apellido Kular

La posibilidad de consultar en un mapamundi sobre qué países detentan una mayor cantidad de Kular en el globo, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas con el apellido Kular, para tener de esta forma los datos precisos de todos los Kular que es posible encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es oriundo el apellido Kular, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Kular. Así mismo, se puede ver en qué lugares se han arraigado y progresado, motivo por el cual si Kular es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros países del globo puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Kular del mundo

  1. India India (627)
  2. Inglaterra Inglaterra (603)
  3. Canadá Canadá (510)
  4. Polonia Polonia (259)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (157)
  6. Liberia Liberia (123)
  7. Eslovenia Eslovenia (48)
  8. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (33)
  9. Rusia Rusia (28)
  10. Turquía Turquía (14)
  11. Malasia Malasia (12)
  12. Francia Francia (11)
  13. Australia Australia (10)
  14. Argentina Argentina (9)
  15. Tailandia Tailandia (6)
  16. Suecia Suecia (5)
  17. Noruega Noruega (5)
  18. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  19. Bielorrusia Bielorrusia (4)
  20. Escocia Escocia (4)
  21. Croacia Croacia (4)
  22. República Checa República Checa (3)
  23. Alemania Alemania (3)
  24. Japón Japón (2)
  25. Nigeria Nigeria (2)
  26. Ucrania Ucrania (1)
  27. Brasil Brasil (1)
  28. Costa Rica Costa Rica (1)
  29. Etiopía Etiopía (1)
  30. Georgia Georgia (1)
  31. Indonesia Indonesia (1)
  32. Italia Italia (1)
  33. México México (1)
  34. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)