Apellido Lacovara

Los orígenes del apellido Lacovara

El apellido Lacovara es de origen italiano y se cree que proviene de la palabra italiana "lago", que significa lago, y "vara", que significa vara o bastón. Esto sugiere que el apellido pudo haber sido originalmente ocupacional, refiriéndose a alguien que trabajaba con varas o varas de medir cerca de un lago. Es probable que el apellido se haya utilizado por primera vez en las regiones del norte de Italia, como Lombardía o Piamonte, donde abundan los lagos.

Lacovara en Estados Unidos

Historia

El apellido Lacovara tiene una presencia notable en Estados Unidos, con 377 personas llevando el apellido según los últimos datos. Los primeros casos registrados del apellido Lacovara en los EE. UU. se remontan a inmigrantes italianos que llegaron a finales del siglo XIX y principios del XX. Muchos de estos inmigrantes se establecieron en ciudades con vibrantes comunidades italianas, como Nueva York, Chicago y Filadelfia.

Individuos notables

Varias personas notables con el apellido Lacovara han hecho contribuciones significativas en diversos campos en los Estados Unidos. Uno de esos individuos es el Dr. Kenneth Lacovara, un renombrado paleontólogo conocido por su descubrimiento del Dreadnoughtus, uno de los dinosaurios más grandes conocidos. El Dr. Lacovara ha aparecido en numerosos documentales y publicaciones por su innovador trabajo en paleontología.

Lacovara en Italia

Distribución

Italia tiene la mayor incidencia del apellido Lacovara, con 166 personas que llevan el apellido según los últimos datos. El apellido se encuentra más comúnmente en las regiones del norte de Italia, particularmente en Lombardía, Piamonte y Véneto. Estas regiones tienen una rica historia de agricultura y comercio, lo que puede haber contribuido a la difusión del apellido.

Genealogía

La investigación genealógica indica que el apellido Lacovara tiene raíces antiguas en Italia, con registros que se remontan a varios siglos. Muchas familias italianas con el apellido Lacovara pueden rastrear su ascendencia en regiones y pueblos específicos donde el apellido se ha transmitido de generación en generación. Los entusiastas de la genealogía pueden encontrar información valiosa en registros históricos, como registros eclesiásticos y datos del censo.

Lacovara en otros países

Argentina

Argentina tiene una importante presencia de personas con el apellido Lacovara, con 92 incidencias registradas según los últimos datos. El apellido probablemente llegó a Argentina a través de inmigrantes italianos que buscaron oportunidades en el floreciente sector agrícola del país a finales del siglo XIX y principios del XX. Muchos de estos inmigrantes se establecieron en provincias con grandes comunidades italianas, como Buenos Aires y Córdoba.

Reino Unido

En el Reino Unido, el apellido Lacovara es menos común, con 29 incidencias registradas según los últimos datos. Es posible que el apellido haya llegado al Reino Unido a través de inmigrantes italianos que buscaron oportunidades laborales en industrias como la minería, la manufactura y los textiles durante la Revolución Industrial. Muchos inmigrantes italianos se establecieron en ciudades como Londres, Manchester y Glasgow.

Alemania

Alemania tiene una presencia modesta de personas con el apellido Lacovara, con 21 incidencias registradas según los últimos datos. Es posible que el apellido haya sido introducido en Alemania a través de inmigrantes italianos que buscaban oportunidades laborales en sectores como la agricultura, la elaboración de cerveza y la construcción. Muchos inmigrantes italianos se establecieron en ciudades con vibrantes comunidades italianas, como Munich, Frankfurt y Stuttgart.

Conclusión

El apellido Lacovara tiene una rica historia y una amplia presencia en varios países del mundo, particularmente en Italia y Estados Unidos. A través de la investigación genealógica y los registros históricos, las personas con el apellido Lacovara pueden rastrear su ascendencia y aprender más sobre su historia familiar. El apellido sigue siendo un motivo de orgullo para muchos, ya que refleja el legado de los inmigrantes italianos y sus contribuciones a la sociedad.

El apellido Lacovara en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Lacovara, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas con el apellido Lacovara es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Lacovara

Ver mapa del apellido Lacovara

La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un mayor número de Lacovara en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Lacovara, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Lacovara que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Lacovara, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Lacovara. De la misma manera, puedes ver en qué lugares se han establecido y crecido, por lo que si Lacovara es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros países del globo es posible que migrara un día un ancestro nuestro.

Países con más Lacovara del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (377)
  2. Italia Italia (166)
  3. Argentina Argentina (92)
  4. Brasil Brasil (52)
  5. Inglaterra Inglaterra (29)
  6. Alemania Alemania (21)
  7. Irlanda Irlanda (16)
  8. Venezuela Venezuela (10)
  9. Suiza Suiza (2)
  10. Austria Austria (1)
  11. Bélgica Bélgica (1)
  12. Canadá Canadá (1)
  13. España España (1)
  14. Países Bajos Países Bajos (1)