Apellido Ladino

Introducción

El apellido 'Ladino' es un nombre fascinante y ampliamente difundido que tiene una rica historia y significado cultural en varios países del mundo. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados, distribución y trascendencia del apellido 'Ladino' en diferentes partes del mundo. Con datos que muestran la incidencia de este apellido en varios países, exploraremos cómo ha evolucionado y adaptado a lo largo del tiempo.

Orígenes del apellido 'Ladino'

El apellido 'Ladino' tiene diversos orígenes, con múltiples significados y conexiones con diferentes culturas e idiomas. En español, 'ladino' puede referirse a alguien que domina o domina un idioma en particular, especialmente cuando se usa para describir a alguien con un buen dominio del español. También se asocia con la lengua ladina, un dialecto judeoespañol hablado por judíos sefardíes.

En otros contextos, el apellido 'Ladino' puede tener diferentes significados y orígenes. Por ejemplo, en algunos casos, podría derivar de topónimos u ocupaciones, reflejando la diversidad y complejidad de los apellidos en general.

Significados y significado

Dependiendo del contexto cultural y los antecedentes históricos, el apellido 'Ladino' puede tener varios significados y significados. En algunos casos, puede reflejar las habilidades lingüísticas o la herencia de una persona, mientras que en otros, podría simbolizar una conexión con una comunidad o grupo religioso específico.

Para las personas que llevan el apellido 'Ladino', puede servir como un recordatorio de sus raíces y herencia ancestral, brindándoles un sentido de identidad y pertenencia. No se puede subestimar la importancia de los apellidos, ya que a menudo conllevan profundos significados culturales, históricos y sociales que moldean el sentido de identidad y pertenencia de los individuos.

Distribución del Apellido 'Ladino'

América Latina

En América Latina, el apellido 'Ladino' es relativamente común, con alta incidencia en países como Colombia, Venezuela, México, Argentina, Chile y Ecuador. La distribución del apellido en esta región refleja las conexiones históricas y culturales entre América Latina y España, donde probablemente se originó el apellido.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido 'Ladino' es menos común pero aún está presente, y un número significativo de personas llevan este apellido. La diversidad de apellidos en los EE. UU. refleja la historia de inmigración e intercambio cultural del país, y 'ladino' representa un hilo único en el tapiz de las identidades estadounidenses.

Europa

En Europa, el apellido 'Ladino' se encuentra en países como España, Italia, Países Bajos y Reino Unido. La presencia del apellido en estos países europeos indica la expansión de las influencias judías españolas y sefardíes por todo el continente, destacando la interconexión de las culturas e historias europeas.

Otras Regiones

Además de América Latina, Estados Unidos y Europa, el apellido 'Ladino' también se puede encontrar en países como Filipinas, Israel, Australia y China, entre otros. La distribución global del apellido habla de la naturaleza diversa e interconectada de las sociedades humanas, donde los nombres y las identidades trascienden las fronteras geográficas.

Conclusión

El apellido 'Ladino' es un nombre versátil y extendido que conlleva múltiples significados e importancia en diferentes culturas y regiones. Con una rica historia y diversos orígenes, el apellido 'Ladino' sirve como símbolo de habilidades lingüísticas, herencia y conexiones comunitarias para personas de todo el mundo. Como muestran los datos sobre la incidencia del apellido, 'Ladino' tiene una presencia global que refleja la naturaleza interconectada de las sociedades humanas y el legado duradero del intercambio cultural.

El apellido Ladino en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se esparzan mucho más lejos de su país de origen, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Ladino, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay lugares en los cuales de forma clara la densidad de personas apellidadas con el apellido Ladino es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Ladino

Ver mapa del apellido Ladino

La oportunidad de informarse en un mapa en relación a qué países detentan un mayor número de Ladino en el mundo, nos ayuda mucho. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Ladino, para lograr de este modo los datos concretos de todos los Ladino que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solo de qué país es originario el apellido Ladino, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Ladino. De la misma manera, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Ladino es nuestro apellido, parece curioso conocer a qué otros países del planeta es posible que se desplazara un día un ancestro nuestro.

Países con más Ladino del mundo

  1. Colombia Colombia (25228)
  2. Venezuela Venezuela (3280)
  3. México México (2479)
  4. Argentina Argentina (689)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (483)
  6. Chile Chile (438)
  7. Ecuador Ecuador (390)
  8. Honduras Honduras (221)
  9. Filipinas Filipinas (192)
  10. España España (167)
  11. Perú Perú (154)
  12. El Salvador El Salvador (92)
  13. Guatemala Guatemala (43)
  14. Brasil Brasil (24)
  15. Republica Dominicana Republica Dominicana (23)
  16. Canadá Canadá (20)
  17. Países Bajos Países Bajos (12)
  18. Israel Israel (8)
  19. Panamá Panamá (7)
  20. Inglaterra Inglaterra (6)
  21. Italia Italia (6)
  22. Noruega Noruega (5)
  23. Portugal Portugal (4)
  24. China China (3)
  25. Suiza Suiza (2)
  26. Costa Rica Costa Rica (2)
  27. Dinamarca Dinamarca (2)
  28. Taiwan Taiwan (1)
  29. Bolivia Bolivia (1)
  30. Alemania Alemania (1)
  31. Etiopía Etiopía (1)
  32. Escocia Escocia (1)
  33. Kenia Kenia (1)
  34. Mozambique Mozambique (1)