El apellido Landon es de origen inglés y se deriva del nombre personal en inglés antiguo "Landa", que significa "colina larga" o "cresta". El nombre probablemente se originó como un apodo para alguien que vivía cerca o en una colina larga.
El registro más antiguo del apellido Landon se remonta al siglo XII en Inglaterra. El apellido se encontró por primera vez en el condado de Somerset, donde una familia que llevaba el nombre de Landon ocupaba un puesto como Lords of the Manor. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió a otras partes de Inglaterra y, finalmente, a otros países de habla inglesa.
El apellido Landon se ha extendido por todo el mundo, con importantes poblaciones en Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Canadá, México, Australia y Nueva Zelanda, entre otros. Estados Unidos tiene la mayor población de personas con el apellido Landon, con más de 12.000 incidencias registradas. Francia, Inglaterra y Canadá también tienen poblaciones importantes de Landon, con incidencias de miles.
En otros países como Sudáfrica, Filipinas, Nigeria y Chile, el apellido Landon es menos común pero aún está presente. Es probable que estas poblaciones representen personas que emigraron de países con poblaciones Landon más grandes o que tienen una conexión con el origen inglés del apellido.
A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Landon. Uno de esos individuos es Michael Landon, actor, director y productor estadounidense conocido por sus papeles en populares series de televisión como "Bonanza" y "Little House on the Prairie". Landon fue una figura querida en la televisión estadounidense y dejó un legado duradero en la industria del entretenimiento.
Otra figura famosa con el apellido Landon es Charles Landon, historiador del arte y autor inglés conocido por su completo trabajo sobre la historia de la pintura. Las contribuciones de Landon al campo de la historia del arte han sido ampliamente respetadas y estudiadas por académicos de todo el mundo.
Hoy en día, el apellido Landon se puede encontrar en países de todo el mundo, con diferentes niveles de incidencia en cada país. Estados Unidos sigue siendo el país con la mayor población de Landon, seguido de Francia, Inglaterra, Canadá y México. En otros países como Nueva Zelanda, Sudáfrica y Filipinas, el apellido es menos común pero sigue presente.
Con la difusión mundial del apellido Landon, está claro que este nombre de origen inglés ha dejado su huella en países de todo el mundo. Ya sea a través de la emigración, la migración u otros medios, las personas con el apellido Landon continúan llevando el legado de sus antepasados y contribuyendo al diverso tapiz de apellidos en todo el mundo.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Landon, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas que llevan el apellido Landon es mayor a la los otros países.
La oportunidad de informarse en un mapa sobre qué países poseen una mayor cantidad de Landon en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Landon, para lograr así los datos concretos de todos los Landon que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué país es originario el apellido Landon, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Landon. Del mismo modo, es posible ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, por lo que si Landon es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.