El apellido Lastra es de origen español, originario de la región de Asturias en el norte de España. Se deriva de la palabra española 'lastra', que significa piedra plana o pizarra. El nombre probablemente se originó como un apellido topográfico, refiriéndose a alguien que vivía cerca de una formación plana de piedra o pizarra.
El apellido Lastra se encuentra con mayor frecuencia en Argentina, con una incidencia de 8354 personas que llevan el nombre. También prevalece en Chile (4492), México (4192) y España (3900). En Filipinas existen 2774 personas con el apellido Lastra, mientras que en Ecuador y Perú hay 2432 y 2113 personas respectivamente que llevan el apellido.
En los Estados Unidos, el apellido Lastra es relativamente raro con una incidencia de 1619 personas. También se encuentra en Venezuela (956), Indonesia (572) y Cuba (462). Otros países con menor presencia del apellido Lastra son Arabia Saudita (197), Italia (139), Panamá (126) y Brasil (114).
Un individuo notable con el apellido Lastra es Juan Lastra, un reconocido arquitecto de Asturias, España. Sus diseños innovadores han aparecido en revistas de arquitectura de todo el mundo y le han valido numerosos elogios en su campo.
Otra figura muy conocida con el apellido Lastra es María Lastra, una exitosa empresaria de Argentina. Es fundadora y directora ejecutiva de una empresa multinacional especializada en moda sostenible y su trabajo ha obtenido reconocimiento internacional.
A lo largo de la historia, el apellido Lastra ha sufrido diversas adaptaciones grafías y fonéticas. Algunas variantes comunes del nombre incluyen Lestra, Lestras y Lastré. Estas variaciones pueden haber surgido debido a dialectos regionales o errores de transcripción en registros oficiales.
A pesar de las diferentes grafías, las personas con estas variantes del apellido Lastra a menudo están vinculadas por una ascendencia y herencia común. La historia compartida del apellido une a estos diversos individuos, destacando la importancia de la genealogía y las conexiones familiares.
A lo largo de los siglos, el apellido Lastra ha dejado una huella imborrable en la historia y la cultura de numerosos países del mundo. Desde sus humildes orígenes en España hasta su presencia global en la actualidad, el nombre Lastra sigue siendo motivo de orgullo e identidad para quienes lo llevan.
A medida que los descendientes de la familia Lastra se extendieron por todas partes, sus historias y logros sirven como testimonio de la resiliencia y perseverancia del espíritu humano. El legado del apellido Lastra sigue vivo en los corazones y las mentes de quienes llevan con orgullo el nombre, honrando a sus antepasados y preservando su rico patrimonio para las generaciones futuras.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Lastra, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la cantidad de personas que llevan el apellido Lastra es superior a la del resto de países.
La oportunidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países poseen un mayor número de Lastra en el planeta, supone una gran ayuda. Situándonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, somos capaces de ver la cifra exacta de personas con el apellido Lastra, para conseguir así la información concreta de todos los Lastra que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solamente de dónde es procedente el apellido Lastra, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Lastra. Del mismo modo, podemos ver en qué países se han arraigado y crecido, motivo por el cual si Lastra es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.