El apellido 'Latta' es uno que se ha extendido por todo el mundo, con una importante presencia en varios países. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados y prevalencia del apellido 'Latta' en diferentes partes del mundo.
Estados Unidos es el hogar de una gran cantidad de personas con el apellido 'Latta'. Con una tasa de incidencia de 7709, está claro que el nombre tiene una fuerte presencia en la sociedad estadounidense. Los orígenes del apellido en los EE. UU. se remontan a inmigrantes escoceses e irlandeses que trajeron el nombre al nuevo mundo. A lo largo de los años, el nombre se ha convertido en parte del tejido de la sociedad estadounidense, y Lattas ha realizado importantes contribuciones en diversos campos.
En la India, el apellido 'Latta' tiene una tasa de incidencia relativamente más baja de 1274. El nombre probablemente tiene su origen en el colonialismo británico, y muchos funcionarios y colonos británicos llevan el nombre. Sin embargo, también es posible que el nombre tenga orígenes indios indígenas, y las comunidades locales adoptaron el apellido con el tiempo. La presencia del nombre en la India muestra la diversa y compleja historia del país.
Canadá es otro país donde el apellido 'Latta' tiene una presencia significativa, con una tasa de incidencia de 731. El nombre probablemente tiene orígenes escoceses e irlandeses, dados los vínculos históricos entre Canadá y estos países. Los lattas en Canadá han dejado su huella en diversos campos, contribuyendo al rico tejido de la sociedad canadiense.
En Australia, el apellido 'Latta' tiene una tasa de incidencia de 608. El nombre probablemente llegó a Australia a través de inmigrantes escoceses e irlandeses que se establecieron en el país. Con el tiempo, los Lattas en Australia se han establecido en diferentes sectores, desde los negocios hasta las artes, dejando un impacto duradero en la sociedad australiana.
Gran Bretaña es el hogar de un número significativo de personas con el apellido 'Latta', y las diferentes regiones muestran diferentes tasas de incidencia. En Inglaterra, la tasa de incidencia es 432, mientras que en Escocia es 288. El nombre probablemente tiene su origen en Escocia e Irlanda, y muchos Lattas en Gran Bretaña tienen su ascendencia en estos países. La presencia del nombre en Gran Bretaña resalta la historia compartida y las conexiones culturales entre estas naciones.
El apellido 'Latta' no se limita a los países mencionados anteriormente, con presencia en países de todo el mundo. Desde Grecia hasta Nueva Zelanda, Lattas ha dejado su huella en diferentes partes del mundo, mostrando la naturaleza diversa y extendida del nombre. Si bien las tasas de incidencia pueden variar, una cosa está clara: el apellido 'Latta' tiene una presencia global que trasciende fronteras.
La globalización ha supuesto que los apellidos se dispersen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Latta, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Latta es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa sobre qué países poseen un número mayor de Latta en el mundo, supone una gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Latta, para obtener así la información precisa de todos los Latta que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Latta, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Latta. Así mismo, puedes ver en qué países se han arraigado y crecido, por lo que si Latta es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros sitios del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.