Apellido Lecuona

Introducción

El apellido 'Lecuona' es un apellido popular español con una rica historia y una amplia distribución en todo el mundo. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significado y variaciones del apellido 'Lecuona' en diferentes países. Analizaremos la incidencia del apellido en varios países y exploraremos el significado cultural del nombre en la comunidad hispana.

Origen y Significado de 'Lecuona'

El apellido 'Lecuona' es de origen vasco, derivado de la palabra vasca 'leku' que significa 'lugar' o 'ubicación'. El sufijo '-ona' es una terminación común en los apellidos vascos y significa 'grande' o 'grande'. Por tanto, 'Lecuona' se puede traducir como 'el gran lugar' o 'la gran ubicación' en euskera.

Los apellidos vascos suelen tener una fuerte conexión con la naturaleza, la geografía o la topografía, lo que refleja la estrecha relación del pueblo vasco con sus tierras ancestrales. El apellido 'Lecuona' probablemente se originó como un apellido de ubicación, que denota alguien que vivía cerca o en un lugar o punto de referencia destacado en el País Vasco.

Variaciones de 'Lecuona'

Como muchos apellidos, 'Lecuona' ha sufrido variaciones y adaptaciones a lo largo del tiempo a medida que los individuos migraban y se asentaban en diferentes regiones. Algunas variaciones comunes del apellido incluyen 'Lekuona', 'Lecuon', 'Lecuone' y 'Lequona'.

Estas variaciones pueden haber surgido debido a cambios fonéticos, dialectos regionales o variaciones ortográficas en los registros oficiales. A pesar de las diferentes grafías, todas estas variaciones están vinculadas al apellido vasco original 'Lecuona' y comparten una raíz etimológica común.

Incidencia de 'Lecuona' en todo el mundo

España (ES) - 1180 incidencias

En España, el apellido 'Lecuona' se encuentra más comúnmente en el País Vasco y sus regiones circundantes. El apellido tiene una presencia significativa en ciudades como Bilbao, San Sebastián y Vitoria, donde históricamente han residido muchas familias vascas.

La incidencia de 'Lecuona' en España indica una fuerte conexión cultural y ancestral con la herencia vasca entre las personas que llevan este apellido. El nombre continúa transmitiéndose de generación en generación, preservando el legado de identidad y tradición vasca.

México (MX) - 734 incidencias

Debido a los patrones históricos de migración y los intercambios culturales entre España y México, el apellido 'Lecuona' también ha ganado prominencia en la sociedad mexicana. Muchas personas de ascendencia española trajeron el apellido a México durante el período colonial y las posteriores oleadas de migración.

En México, 'Lecuona' a menudo se asocia con familias de ascendencia española, particularmente en regiones con una fuerte influencia española como Ciudad de México, Puebla y Veracruz. El apellido simboliza una conexión con la ascendencia española y un sentimiento de orgullo por las raíces.

Argentina (AR) - 363 incidencias

Del mismo modo, el apellido 'Lecuona' ha dejado su huella en Argentina, donde prevalece entre la población argentina de ascendencia vasca. Los inmigrantes vascos y sus descendientes trajeron el apellido a Argentina, donde se estableció dentro de la comunidad vasca.

Los argentinos con el apellido 'Lecuona' pueden tener vínculos familiares con el País Vasco o mantener tradiciones culturales heredadas de sus antepasados ​​vascos. La incidencia del apellido refleja el legado perdurable de la herencia vasca en Argentina.

Francia (FR) - 238 incidencias

En Francia, el apellido 'Lecuona' se encuentra principalmente en las regiones fronterizas con España, como el departamento de Pirineos Atlánticos. Las familias vascas francesas han llevado el nombre 'Lecuona' durante generaciones, preservando sus raíces vascas y su identidad cultural.

La presencia de 'Lecuona' en Francia subraya los vínculos históricos entre el País Vasco y el País Vasco francés. El apellido sirve como recordatorio de la historia y el patrimonio compartidos entre las comunidades vascas de ambos lados de la frontera.

Estados Unidos (EE.UU.): 186 incidencias

La inmigración procedente de España y América Latina ha contribuido a la presencia del apellido 'Lecuona' en Estados Unidos. Muchas familias hispanohablantes con el apellido 'Lecuona' se han establecido en ciudades con grandes poblaciones hispanas, como Miami, Los Ángeles y Nueva York.

Los descendientes estadounidenses de inmigrantes vascos también pueden llevar el apellido 'Lecuona', manteniendo una conexión con su herencia y tradiciones culturales vascas. La incidencia de 'Lecuona' en los Estados Unidos refleja la diversa comunidad hispana y la influencia duradera de la cultura española.

Uruguay (UY) - 133 incidencias

En Uruguay, el apellido 'Lecuona' está presente entre familias de ascendencia vasca que emigraron al país en busca de nuevas oportunidades. Los inmigrantes vascos y sus descendientes han conservado su identidad y tradiciones culturales, incluidasel uso del apellido 'Lecuona'.

Las familias uruguayas de apellido 'Lecuona' podrán participar en eventos y celebraciones culturales vascas, reforzando su vínculo con la herencia vasca. La incidencia de 'Lecuona' en Uruguay pone de relieve el legado perdurable de los inmigrantes vascos en el país.

Otros países

Fuera de España y Latinoamérica, el apellido 'Lecuona' se puede encontrar en varios países con menor incidencia, como Sudáfrica, Brasil, Venezuela, Inglaterra, Bélgica y Cuba. Aunque es menos común, la presencia de 'Lecuona' en estos países refleja la amplia dispersión de los apellidos vascos debido a migraciones históricas y conexiones globales.

En países como Inglaterra y Bélgica, las personas con el apellido 'Lecuona' pueden tener vínculos familiares con herencia española o vasca, lo que indica una diáspora europea diversa. La incidencia de 'Lecuona' en estos países se suma al rico tapiz de identidades multiculturales y linajes ancestrales.

Importancia cultural de 'Lecuona'

El apellido 'Lecuona' tiene un significado cultural dentro de la comunidad hispana, sirviendo como vínculo con la herencia y la identidad vascas. Las familias con el apellido 'Lecuona' a menudo se enorgullecen de sus raíces vascas y participan en actividades culturales vascas, clases de idioma y festivales para honrar su ascendencia.

Los apellidos vascos como 'Lecuona' son marcadores de historia y tradición familiar, transmitidos de generación en generación como testimonio de orígenes y valores compartidos. El apellido encarna la resiliencia y la perseverancia del pueblo vasco, que ha preservado su patrimonio cultural a pesar de los desafíos y la adversidad históricos.

A medida que la diáspora vasca continúa expandiéndose y evolucionando, el apellido 'Lecuona' sigue siendo un símbolo de unidad y solidaridad entre las personas de ascendencia vasca en todo el mundo. La incidencia global de 'Lecuona' refleja el legado perdurable del pueblo vasco y sus contribuciones a sociedades diversas.

A través del estudio de apellidos como 'Lecuona', obtenemos información sobre el rico entramado de la historia humana, la migración y el intercambio cultural. El apellido 'Lecuona' sirve como recordatorio de la interconexión de las comunidades globales y la diversidad de las experiencias humanas a través de la lente del lenguaje y la identidad.

El apellido Lecuona en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Lecuona, que como se puede comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Lecuona es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Lecuona

Ver mapa del apellido Lecuona

La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países poseen un número mayor de Lecuona en el planeta, nos ayuda mucho. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Lecuona, para tener de este modo los datos precisos de todos los Lecuona que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Lecuona, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Lecuona. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han arraigado y desarrollado, motivo por el cual si Lecuona es nuestro apellido, nos resulta atractivo saber a qué otros lugares del planeta puede que viajara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Lecuona del mundo

  1. España España (1180)
  2. México México (734)
  3. Argentina Argentina (363)
  4. Francia Francia (238)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (186)
  6. Uruguay Uruguay (133)
  7. Sudáfrica Sudáfrica (58)
  8. Brasil Brasil (53)
  9. Venezuela Venezuela (22)
  10. Inglaterra Inglaterra (6)
  11. Bélgica Bélgica (5)
  12. Cuba Cuba (4)
  13. Republica Dominicana Republica Dominicana (4)
  14. Panamá Panamá (4)
  15. Tailandia Tailandia (2)
  16. Bangladesh Bangladesh (1)
  17. Canadá Canadá (1)
  18. Chile Chile (1)
  19. China China (1)
  20. Colombia Colombia (1)
  21. Honduras Honduras (1)
  22. Mauricio Mauricio (1)
  23. Omán Omán (1)
  24. Perú Perú (1)
  25. Portugal Portugal (1)
  26. Rumania Rumania (1)
  27. Arabia Saudí Arabia Saudí (1)
  28. Singapur Singapur (1)