Apellido Leguia

La Historia del Apellido Leguía

El apellido Leguía es un apellido relativamente poco común con una historia fascinante. Se cree que se originó en Perú, donde se encuentra con mayor frecuencia. El apellido también se ha extendido a otros países de América del Sur, así como a algunos países europeos y Estados Unidos. Los orígenes del apellido Leguía se remontan a la colonización española de América.

Perú

En Perú, el apellido Leguía es el más frecuente, con más de 4.000 incidencias del apellido en el país. Se cree que el apellido se originó en las regiones del norte del Perú, donde los colonos españoles establecieron colonias en los siglos XVI y XVII. El apellido se encuentra comúnmente en ciudades como Lima, Trujillo y Piura.

Una de las personas más notables con el apellido Leguía en Perú fue Augusto B. Leguía, quien sirvió como Presidente del Perú de 1908 a 1912 y nuevamente de 1919 a 1930. Augusto B. Leguía fue una figura política prominente y es recordado por sus esfuerzos por modernizar e industrializar el Perú durante su presidencia.

Colombia

En Colombia, el apellido Leguía también es relativamente común, con más de 3.000 incidencias del apellido en el país. Se cree que el apellido fue introducido en Colombia por los colonos españoles que llegaron al país durante el período colonial. El apellido se encuentra en toda Colombia, con concentraciones en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

Una de las personas más conocidas con el apellido Leguía en Colombia fue Juan Leguía, un destacado empresario y emprendedor que jugó un papel clave en el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones de Colombia a finales del siglo XX. El legado de Juan Leguía se sigue celebrando hoy en Colombia.

Venezuela

En Venezuela el apellido Leguía es menos común, existiendo poco más de 100 incidencias del apellido en el país. Se cree que el apellido fue introducido en Venezuela por los colonos españoles que llegaron al país durante el período colonial. El apellido se encuentra en ciudades como Caracas, Maracaibo y Valencia.

Una de las personas más notables con el apellido Leguía en Venezuela fue María Leguía, una reconocida artista y pintora que obtuvo reconocimiento internacional por sus pinturas vibrantes y coloridas que representan paisajes y cultura venezolanos.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Leguía es relativamente raro, con poco menos de 100 incidencias del apellido en el país. Se cree que el apellido fue traído a los Estados Unidos por inmigrantes de Perú y otros países de América del Sur. El apellido se encuentra en ciudades como Miami, Nueva York y Los Ángeles.

Una de las personas con el apellido Leguía más conocidas en Estados Unidos fue Diego Leguía, un exitoso empresario y filántropo que fundó una popular cadena de restaurantes especializados en cocina peruana. Los restaurantes de Diego Leguía siguen siendo los favoritos entre los amantes de la comida en Estados Unidos.

Otros países

El apellido Leguía también se ha extendido a otros países del mundo, incluidos España, Chile, Panamá y Argentina. En España hay más de 30 incidencias del apellido Leguía, mientras que en Chile hay más de 60 incidencias. En Panamá y Argentina hay menos incidencia del apellido, pero sigue presente en ambos países.

En general, el apellido Leguía tiene una historia rica y diversa que se extiende por múltiples países y continentes. Desde sus orígenes en Perú hasta su expansión a otros países del mundo, el apellido Leguía sigue siendo un motivo de orgullo e identidad para las personas con este apellido único.

El apellido Leguia en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Leguia, que como puedes ver, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Aún así hay países en los cuales de forma clara el número de personas con el apellido Leguia es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Leguia

Ver mapa del apellido Leguia

La posibilidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Leguia en el mundo, nos ayuda mucho. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Leguia, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Leguia que podemos encontrar actualmente en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es originario el apellido Leguia, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Leguia. De la misma manera, es posible ver en qué países se han establecido y desarrollado, por lo que si Leguia es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros lugares del globo es posible que se desplazara un día un antecesor nuestro.

Países con más Leguia del mundo

  1. Perú Perú (4205)
  2. Colombia Colombia (3052)
  3. Venezuela Venezuela (116)
  4. Argentina Argentina (115)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (93)
  6. Chile Chile (62)
  7. Panamá Panamá (42)
  8. España España (39)
  9. Canadá Canadá (8)
  10. Francia Francia (7)
  11. Republica Dominicana Republica Dominicana (4)
  12. Ecuador Ecuador (2)
  13. Italia Italia (2)
  14. Países Bajos Países Bajos (2)
  15. Suecia Suecia (2)