Apellido Lleras

El Origen del Apellido Lleras

El apellido Lleras tiene una larga y rica historia, con raíces en varios países del mundo. Se cree que se originó en España, donde sigue siendo un apellido común hasta el día de hoy. Se cree que el nombre es de origen topográfico, refiriéndose a alguien que vivía en o cerca de un lugar llamado Lleras.

Además de en España, el apellido Lleras también lo podemos encontrar en países como Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Venezuela y Argentina, entre otros. Cada país tiene su propia historia detrás del apellido y su significado para las personas que lo llevan.

España

En España, se cree que el apellido Lleras se originó en la región de Asturias. Se deriva de la palabra "ladera", que significa ladera o pendiente en español. Esto sugiere que el apellido pudo haberse utilizado originalmente para describir a alguien que vivía en una ladera o cerca de ella.

A lo largo de los siglos, el apellido Lleras se extendió a otras regiones de España, y actualmente se puede encontrar por todo el país. Es particularmente común en las regiones del norte, donde el paisaje se caracteriza por colinas y montañas.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Lleras se encuentra más comúnmente entre las poblaciones hispanas, particularmente aquellas de ascendencia puertorriqueña. Puerto Rico tiene una fuerte conexión con España, por lo que no sorprende que el apellido tenga presencia en ambos países.

Muchas personas con el apellido Lleras en los Estados Unidos pueden rastrear sus raíces hasta Puerto Rico, donde el nombre es bastante común. Es posible que el apellido haya sido traído a los Estados Unidos por inmigrantes que buscaban una vida mejor o por aquellos que buscaban escapar del malestar político en su país de origen.

Colombia

Colombia es otro país donde el apellido Lleras es bastante frecuente. De hecho, es uno de los apellidos más comunes en el país, con una alta tasa de incidencia de 143. La familia Lleras es muy conocida en la historia colombiana, con varias figuras destacadas que llevan el apellido.

Una de esas figuras es Carlos Lleras Restrepo, ex presidente de Colombia que ocupó el cargo de 1966 a 1970. Era conocido por sus políticas progresistas y su compromiso con la justicia social, lo que lo convirtió en un líder popular entre el pueblo colombiano.

Venezuela

En Venezuela el apellido Lleras tiene una presencia significativa, con una tasa de incidencia de 80. Muchos venezolanos con el apellido pueden rastrear sus raíces en España u otros países de América Latina. Es posible que el nombre haya sido traído a Venezuela por los primeros colonos españoles o por inmigrantes que buscaban oportunidades económicas.

La familia Lleras ha producido varias personas notables en Venezuela, incluidos políticos, empresarios y artistas. Sus contribuciones a la sociedad venezolana han ayudado a dar forma a la cultura y la historia del país.

Argentina

En Argentina, el apellido Lleras tiene una tasa de incidencia menor de 40 en comparación con otros países de América Latina. Sin embargo, todavía hay muchos argentinos que llevan el apellido y pueden rastrear su ascendencia hasta España u otros países donde el nombre es común.

Los argentinos de apellido Lleras han hecho importantes aportes al país en diversos campos, incluyendo la política, la academia y las artes. Su presencia en la sociedad argentina resalta la diversidad y riqueza del patrimonio cultural del país.

En general, el apellido Lleras tiene una historia fascinante y está estrechamente vinculado a los países donde es más frecuente. Ya sea en España, Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Argentina o cualquier otro lugar, la familia Lleras ha dejado su huella en el mundo y sigue siendo una parte importante del tejido cultural de cada país.

El apellido Lleras en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de su país de origen, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Lleras, que como puedes comprobar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. A pesar de ello podemos encontrar algunos países en los que claramente la densidad de personas con el apellido Lleras es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Lleras

Ver mapa del apellido Lleras

La posibilidad de analizar en un mapamundi acerca de qué países tienen un número mayor de Lleras en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, somos capaces de ver el número exacto de personas con el apellido Lleras, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Lleras que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Lleras, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Lleras. Del mismo modo, podemos ver en qué lugares se han asentado y crecido, motivo por el cual si Lleras es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del mundo puede que se trasladara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Lleras del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (422)
  2. Puerto Rico Puerto Rico (288)
  3. Colombia Colombia (143)
  4. España España (136)
  5. Venezuela Venezuela (80)
  6. Argentina Argentina (40)
  7. Panamá Panamá (29)
  8. Canadá Canadá (13)
  9. Austria Austria (12)
  10. México México (10)
  11. Perú Perú (9)
  12. Costa Rica Costa Rica (6)
  13. Brasil Brasil (5)
  14. Cuba Cuba (5)
  15. Francia Francia (5)
  16. Ecuador Ecuador (3)
  17. Chile Chile (2)
  18. Inglaterra Inglaterra (1)
  19. Italia Italia (1)
  20. Países Bajos Países Bajos (1)