El apellido Llohis es un apellido relativamente poco común que tiene su origen en España. La etimología del nombre está ligada a las lenguas catalana y española, y tiene interesantes connotaciones históricas. Este artículo profundizará en los orígenes, significado cultural y distribución del apellido Llohis, arrojando luz sobre su presencia en España, Argentina y Estados Unidos.
El apellido Llohis se deriva de la palabra catalana y española para "agujeros", que se refiere a espacios huecos o cóncavos. Esto podría indicar que los portadores originales del apellido estaban asociados a accidentes geográficos con agujeros o oquedades, como cuevas, pozos o dolinas. Los apellidos a menudo se desarrollan a partir de la ocupación, ubicación, características físicas u otros factores de identificación de un individuo, y el apellido Llohis probablemente sigue este patrón.
Dada su etimología, el apellido Llohis podría tener diversas connotaciones culturales. En las regiones de habla española y catalana, los nombres derivados de elementos naturales o accidentes geográficos son comunes, lo que refleja la estrecha conexión entre la gente y la tierra. La presencia del apellido Llohis en estas regiones sugiere un vínculo con la geografía y el patrimonio local.
En España, la incidencia del apellido Llohis es relativamente baja, con una tasa de incidencia de 44. Esto indica que el apellido no está muy extendido por el país sino que puede concentrarse en regiones o líneas familiares específicas. La presencia del apellido en España apunta a sus orígenes y herencia española, destacando su larga presencia en el país.
En Argentina el apellido Llohis tiene una tasa de incidencia inferior al 22 en comparación con España. Esto sugiere que el apellido pudo haber sido traído a Argentina por inmigrantes o colonos españoles, contribuyendo a su presencia en el país. La prevalencia del apellido en Argentina refleja la influencia de la cultura y el idioma español en la región, así como los patrones de migración de personas de España a Argentina.
Con una tasa de incidencia de solo 1 en los Estados Unidos, el apellido Llohis es relativamente raro en este país. La presencia del apellido en los EE. UU. podría atribuirse a personas de ascendencia española o inmigrantes que trajeron el apellido al país. La baja tasa de incidencia indica que es posible que el apellido no sea muy conocido ni esté muy extendido en los Estados Unidos, pero aun así conserva su significado cultural para quienes lo llevan.
La distribución del apellido Llohis en diferentes países proporciona información sobre su difusión y prevalencia en varias regiones. Si bien el apellido es más común en España y Argentina, tiene una presencia limitada en Estados Unidos. Este patrón de distribución refleja patrones históricos de migración, intercambios culturales y linajes familiares que han contribuido a la difusión del apellido.
En España, el apellido Llohis se puede encontrar en regiones o provincias específicas donde el nombre tiene raíces históricas. La distribución del apellido dentro de España puede variar dependiendo de los patrones migratorios de las familias que llevan el nombre y sus vínculos con áreas particulares. La presencia del apellido en España significa sus orígenes españoles y su conexión con el patrimonio cultural del país.
Argentina es otro país donde el apellido Llohis tiene presencia, aunque en menor medida que en España. La distribución del apellido en Argentina podría estar ligada al asentamiento de inmigrantes españoles en el país, así como a la transmisión del apellido a través de líneas familiares. La tasa de incidencia del apellido en Argentina indica su continua relevancia e importancia para aquellos con herencia argentina.
Si bien el apellido Llohis es menos común en Estados Unidos, su presencia en el país resalta la influencia de la cultura y la migración española en la sociedad estadounidense. La distribución del apellido en los EE. UU. puede ser más limitada en comparación con España y Argentina, pero aún representa una conexión con la herencia y la ascendencia española para quienes tienen el apellido. La pequeña tasa de incidencia del apellido en los EE. UU. subraya su significado cultural único dentro del contexto estadounidense.
En general, el apellido Llohis es un apellido distintivo de origen español y significado cultural. Su etimología, distribución y prevalencia en diferentes países arrojan luz sobre la historia y el patrimonio de los individuos que llevan el nombre. Ya sea en España, Argentina o Estados Unidos, el apellido Llohis lleva consigo una conexión con la tierra, el idioma y la cultura de su origen, lo que refleja la naturaleza diversa e interconectada de los apellidos.y su impacto en la identidad personal y familiar.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Llohis, que como puedes comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en casi todo el mundo. De igual modo existe países en los que ciertamente la cantidad de personas con el apellido Llohis es superior a la del resto de países.
La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un mayor número de Llohis en el globo, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas con el apellido Llohis, para tener así los datos precisos de todos los Llohis que podemos hallar en la actualidad en ese país. Esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de dónde es oriundo el apellido Llohis, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Llohis. De la misma manera, se puede ver en qué lugares se han asentado y crecido, motivo por el cual si Llohis es nuestro apellido, nos resulta llamativo saber a qué otros países del planeta puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.