El apellido Lohuis es de origen holandés y se deriva del nombre personal Lodewijk, que es la forma holandesa del nombre Louis. El nombre Louis en sí es de origen germánico y significa "guerrero famoso". Es un nombre de pila popular en muchos países europeos y ha sido utilizado por la realeza y la nobleza a lo largo de la historia.
El apellido Lohuis probablemente se originó como un apellido patronímico, lo que significa que originalmente se basó en el nombre de pila de un antepasado. En este caso, Lohuis habría significado originalmente "hijo de Lodewijk" o una variación similar.
El apellido Lohuis se encuentra más comúnmente en los Países Bajos, donde tiene una alta tasa de incidencia de 1290. Esto sugiere que el apellido tiene profundas raíces en la historia y la cultura holandesas. Es probable que el apellido se haya originado en los Países Bajos y se haya extendido a otros países con el tiempo.
El apellido Lohuis también se encuentra en los Estados Unidos, con una tasa de incidencia de 174. Esto sugiere que hay una población pequeña pero significativa de personas con el apellido que viven en los Estados Unidos. Muchos inmigrantes holandeses se establecieron en Estados Unidos en el siglo XIX y principios del XX, trayendo consigo sus apellidos.
En Alemania, el apellido Lohuis tiene una tasa de incidencia de 108. Esto sugiere que el apellido tiene cierta presencia en Alemania, aunque no es tan común como en los Países Bajos. Es probable que el apellido haya sido traído a Alemania por inmigrantes holandeses o mediante otros medios de intercambio cultural.
El apellido Lohuis también se encuentra en Cuba, Canadá, Sudáfrica y algunos otros países, aunque con tasas de incidencia mucho más bajas. Esto sugiere que el apellido se ha extendido a algunos países diferentes del mundo, probablemente a través de la migración y otras formas de intercambio cultural.
Hay varias personas notables con el apellido Lohuis que se han hecho un nombre en diversos campos. Uno de esos individuos es [Persona famosa], una [Ocupación] holandesa conocida por [Logros]. Otro es [Persona famosa], un [Ocupación] estadounidense que tiene [Logros]. Estas personas han ayudado a difundir el apellido Lohuis y mostrar su importancia en sus respectivos campos.
En general, el apellido Lohuis conlleva un sentido de herencia e historia, vinculando a las personas con sus raíces holandesas y el nombre personal Lodewijk. Es un apellido que se ha extendido a varios países del mundo, reflejando la naturaleza global de la cultura y los patrones migratorios holandeses. La alta tasa de incidencia del apellido Lohuis en los Países Bajos sugiere que es un apellido relativamente común en la sociedad holandesa, con una larga historia y raíces profundas.
Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Lohuis, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas con el apellido Lohuis es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan un número mayor de Lohuis en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país específico, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Lohuis, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Lohuis que podemos hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de dónde es natural el apellido Lohuis, sino también de en qué forma se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Lohuis. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han asentado y progresado, por lo que si Lohuis es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.