Apellido Magallanes

El origen del apellido Magallanes

El apellido Magallanes es de origen español, derivado del topónimo Magallanes, que es un pueblo de la provincia de Badajoz en Extremadura, España. Se cree que el nombre Magallanes se originó a partir de la palabra latina "magnus", que significa grande, y "lanis", que se refiere a un carnicero o alguien que trabaja con carne. Por lo tanto, el apellido Magallanes probablemente originalmente se refería a alguien que trabajaba como carnicero o tenía alguna conexión con la industria cárnica.

Difusión del Apellido Magallanes

El apellido Magallanes se ha extendido más allá de sus orígenes españoles y ahora se puede encontrar en varios países del mundo. Según los datos, Filipinas tiene la mayor incidencia del apellido Magallanes, con más de 27.000 personas que llevan el nombre. Le siguen México, Argentina, Estados Unidos, Perú, Venezuela, Ecuador, Uruguay y República Dominicana, entre otros.

Personas notables con el apellido Magallanes

A lo largo de la historia, ha habido varios personajes notables con el apellido Magallanes. Uno de esos individuos es Enrique Magallanes, un artista mexicano conocido por su distintivo estilo de pintura. Otro personaje famoso con el apellido Magallanes es Juan Sebastián Elcano, un explorador español que completó la primera vuelta al mundo tras la muerte de Fernando de Magallanes.

Variantes ortográficas y derivadas

Como muchos apellidos, Magallanes tiene varias variantes ortográficas y derivados según la región y el idioma. Algunas grafías alternativas comunes de Magallanes incluyen Magallanez, Magalanes y Magallan. Estas variaciones pueden haber surgido debido a diferencias fonéticas o errores de transcripción a lo largo del tiempo.

Significado y significado cultural

Como apellido, Magallanes tiene un significado cultural para quienes lo llevan. Puede indicar una conexión con el pueblo español de Magallanes o tener un significado simbólico relacionado con la carnicería o la industria cárnica. Las personas con el apellido Magallanes pueden sentirse orgullosas de su herencia y ascendencia, ya que sus raíces se remontan a España u otros países donde el apellido es frecuente.

Conclusión

En conclusión, el apellido Magallanes tiene una rica historia y se ha extendido mucho más allá de sus orígenes españoles. Con un significado arraigado en la industria cárnica, el nombre Magallanes conlleva un significado cultural para quienes lo llevan. A medida que el apellido continúa transmitiéndose de generación en generación, su legado e impacto perdurarán en varias partes del mundo.

El apellido Magallanes en el mundo

La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Magallanes, que como puedes ver, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar países en los que claramente el número de personas que llevan el apellido Magallanes es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Magallanes

Ver mapa del apellido Magallanes

La viabilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Magallanes en el mundo, es de gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Magallanes, para conseguir de esta forma la información concreta de todos los Magallanes que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solamente de qué país es procedente el apellido Magallanes, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Magallanes. Así mismo, podemos ver en qué países se han asentado y progresado, motivo por el cual si Magallanes es nuestro apellido, resulta llamativo saber a qué otros países del planeta puede que se trasladara alguna vez un antecesor nuestro.

Países con más Magallanes del mundo

  1. Filipinas Filipinas (27380)
  2. México México (18917)
  3. Argentina Argentina (7791)
  4. Estados Unidos Estados Unidos (7005)
  5. Perú Perú (6914)
  6. Venezuela Venezuela (5569)
  7. Ecuador Ecuador (3958)
  8. Uruguay Uruguay (1387)
  9. Republica Dominicana Republica Dominicana (1340)
  10. Colombia Colombia (1077)
  11. España España (831)
  12. Arabia Saudí Arabia Saudí (553)
  13. Bolivia Bolivia (331)
  14. Chile Chile (289)
  15. Qatar Qatar (137)
  16. Canadá Canadá (114)
  17. Singapur Singapur (52)
  18. Panamá Panamá (44)
  19. Australia Australia (31)
  20. Malasia Malasia (29)
  21. Brasil Brasil (26)
  22. Guam Guam (21)
  23. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (18)
  24. Italia Italia (11)
  25. Inglaterra Inglaterra (7)
  26. Islas Mariana del Norte Islas Mariana del Norte (6)
  27. Paraguay Paraguay (6)
  28. Honduras Honduras (5)
  29. Puerto Rico Puerto Rico (5)
  30. Iraq Iraq (4)
  31. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  32. Kuwait Kuwait (4)
  33. Bahréin Bahréin (4)
  34. Cuba Cuba (4)
  35. Egipto Egipto (4)
  36. Guinea Ecuatorial Guinea Ecuatorial (4)
  37. Hong Kong Hong Kong (3)
  38. Japón Japón (3)
  39. Francia Francia (3)
  40. Bélgica Bélgica (2)
  41. Macao Macao (2)
  42. Suiza Suiza (2)
  43. Dinamarca Dinamarca (2)
  44. Taiwan Taiwan (2)
  45. Yemen Yemen (1)
  46. Sudáfrica Sudáfrica (1)
  47. Afganistán Afganistán (1)
  48. Camboya Camboya (1)
  49. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  50. Austria Austria (1)
  51. Luxemburgo Luxemburgo (1)
  52. Mongolia Mongolia (1)
  53. Mozambique Mozambique (1)
  54. Noruega Noruega (1)
  55. Costa Rica Costa Rica (1)
  56. Omán Omán (1)
  57. Alemania Alemania (1)
  58. Argelia Argelia (1)
  59. Tailandia Tailandia (1)
  60. Grecia Grecia (1)
  61. Guatemala Guatemala (1)