Apellido Manko

Los orígenes del apellido Manko

El apellido Manko tiene una historia rica y fascinante que se extiende a través de múltiples países y culturas. Se cree que se originó en Ucrania, donde es uno de los apellidos más comunes, con una tasa de incidencia de 7798. La etimología del nombre es incierta, pero se cree que tiene orígenes eslavos.

Desde Ucrania, el apellido Manko se extendió a la vecina Rusia, donde también es bastante frecuente, con una tasa de incidencia de 4549. En Bielorrusia, el apellido tiene una tasa de incidencia de 2202, lo que indica su popularidad en la región. El nombre también se puede encontrar en Nigeria (1231), Estados Unidos (1160), Tanzania (1101), Japón (594) y varios otros países del mundo.

Portadores notables del apellido Manko

A lo largo de la historia, ha habido varias personas notables con el apellido Manko. En Ucrania, el nombre se asocia con destacadas figuras políticas, artistas y atletas. En Rusia hay escritores y músicos famosos con el apellido Manko. En Nigeria, el nombre se puede encontrar entre empresarios y académicos exitosos.

Ucrania

En Ucrania, el apellido Manko está vinculado a políticos como Ivan Manko, que fue miembro del parlamento. También hay artistas de renombre como Olga Manko, conocida por sus vibrantes pinturas. Atletas como Serhiy Manko han representado a Ucrania en competiciones internacionales.

Rusia

Rusia tiene su cuota de Mankos notables, entre ellos la escritora Maria Manko y el músico Pavel Manko. Ambos han contribuido significativamente a la escena cultural del país. Sus obras gozan de buena reputación y han obtenido elogios de la crítica.

Nigeria

En Nigeria, el apellido Manko se asocia con propietarios de negocios exitosos como John Manko, quien ha construido un imperio próspero. Académicos como el Dr. Chioma Manko también están dejando su huella en sus respectivos campos, contribuyendo a la riqueza intelectual del país.

La migración del apellido Manko

A lo largo de los años, el apellido Manko ha migrado a varios países, extendiendo sus raíces por todas partes. Las razones de esta migración podrían ser diversas, desde oportunidades económicas hasta malestar político. Independientemente de la causa, la presencia del nombre en estas diferentes regiones ha enriquecido su tejido cultural.

Por ejemplo, los Mankos en los Estados Unidos se han establecido en diversas profesiones, contribuyendo a la diversa fuerza laboral del país. En Japón, los Mankos se han integrado a la comunidad local, abrazando las tradiciones y valores del país. En Tanzania, el apellido Manko se ha convertido en parte del tejido nacional, y las personas que llevan el nombre hacen importantes contribuciones a la sociedad.

El legado del apellido Manko

El apellido Manko lleva consigo un legado de resiliencia, creatividad y ambición. Quienes llevan el nombre suelen ser personas motivadas que trabajan para generar un impacto positivo en sus respectivos campos. Ya sean artistas, políticos, empresarios o académicos, los Mankos son conocidos por su dedicación y trabajo duro.

A medida que el apellido siga prosperando en varios países del mundo, su legado se hará más fuerte. Las historias de los Mankos, pasadas y presentes, sirven como testimonio del espíritu perdurable del nombre y de las personas que lo llevan.

El apellido Manko en el mundo

La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Manko, que como puedes ver, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Manko es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Manko

Ver mapa del apellido Manko

La posibilidad de examinar en un mapa acerca de qué países detentan una mayor cantidad de Manko en el globo, es de gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Manko, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Manko que puedes encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a que entendamos no solo de dónde es natural el apellido Manko, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Manko. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han asentado y crecido, por lo que si Manko es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.

Países con más Manko del mundo

  1. Ucrania Ucrania (7798)
  2. Rusia Rusia (4549)
  3. Bielorrusia Bielorrusia (2202)
  4. Nigeria Nigeria (1231)
  5. Estados Unidos Estados Unidos (1160)
  6. Tanzania Tanzania (1101)
  7. Japón Japón (594)
  8. Ghana Ghana (475)
  9. Jordania Jordania (383)
  10. Kazajstán Kazajstán (355)
  11. Lesotho Lesotho (326)
  12. República democrática del Congo República democrática del Congo (226)
  13. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (169)
  14. Tayikistán Tayikistán (145)
  15. Alemania Alemania (125)