El apellido Maquera es un apellido raro y único que tiene su origen en Perú. Se cree que el apellido Maquera se ha transmitido de generación en generación y tiene una rica historia detrás. En este artículo, exploraremos los orígenes, el significado y la distribución del apellido Maquera.
El apellido Maquera es de origen indígena peruano, específicamente de la lengua quechua. La lengua quechua es hablada por los pueblos indígenas de la región andina, y se cree que el apellido Maquera se originó en esta lengua. El significado exacto del apellido Maquera no está claro, pero es probable que tenga un significado simbólico o cultural para los pueblos indígenas del Perú.
Se cree que el apellido Maquera puede haberse derivado de una ubicación geográfica específica o de una tribu indígena particular en Perú. El apellido puede haber sido utilizado para identificar a personas pertenecientes a una determinada comunidad o grupo social. Con el paso del tiempo, el apellido Maquera se ha ido transmitiendo de generación en generación, preservando la herencia cultural de los pueblos indígenas del Perú.
El apellido Maquera tiene un significado histórico ya que está asociado con los pueblos indígenas del Perú. Los pueblos indígenas del Perú tienen un rico patrimonio cultural y una profunda conexión con la tierra. El apellido Maquera refleja esta herencia y sirve como símbolo de la identidad indígena del pueblo peruano.
A lo largo de la historia, los pueblos indígenas del Perú han enfrentado diversos desafíos y luchas, incluyendo la colonización, la explotación y la discriminación. El apellido Maquera sirve como recordatorio de la resiliencia y la fuerza de las comunidades indígenas del Perú, que han preservado sus tradiciones culturales y su idioma a pesar de las adversidades.
El apellido Maquera también tiene un significado cultural ya que representa las tradiciones y creencias únicas de los pueblos indígenas del Perú. Los pueblos indígenas del Perú tienen una profunda conexión con la naturaleza y el medio ambiente, y sus prácticas culturales giran en torno a rituales, ceremonias y creencias espirituales.
El apellido Maquera puede haber sido utilizado en ceremonias o rituales tradicionales para invocar espíritus ancestrales o buscar protección de las fuerzas naturales. Puede haber estado asociado con profesiones, actividades o roles sociales específicos dentro de las comunidades indígenas del Perú. El significado cultural del apellido Maquera resalta la diversidad y riqueza de las culturas indígenas del Perú.
El apellido Maquera es un apellido raro con una distribución limitada en todo el mundo. Según los datos disponibles, la mayor incidencia del apellido Maquera se encuentra en Perú, donde es más probable que sea originario. El apellido Maquera también se encuentra en otros países, aunque en menor número.
Perú tiene la mayor incidencia del apellido Maquera, con un total de 11,875 personas que llevan este apellido. El apellido Maquera se encuentra más comúnmente en las regiones de Cusco, Ayacucho y Puno, donde se concentran las poblaciones indígenas. Es probable que el apellido Maquera prevalezca más en las zonas rurales donde las comunidades indígenas han conservado su herencia y tradiciones.
Fuera de Perú, el apellido Maquera se encuentra en algunos otros países, incluidos Bolivia, Filipinas, Chile y Estados Unidos. La incidencia del apellido Maquera en estos países es significativamente menor que en Perú, existiendo únicamente unas pocas personas que llevan este apellido.
En Bolivia existen aproximadamente 1.401 personas con el apellido Maquera, lo que indica una pequeña presencia de este apellido en el país. En Filipinas, hay 450 personas con el apellido Maquera, lo que refleja la influencia de la colonización española en los apellidos filipinos. En Chile existen 84 personas con el apellido Maquera, lo que sugiere una presencia menor de este apellido en el país.
En Estados Unidos existen 63 personas con el apellido Maquera, lo que indica una pequeña diáspora de población de ascendencia peruana en el país. El apellido Maquera también se encuentra en otros países como Brasil, España, Guatemala y Panamá, aunque en cantidades muy reducidas.
La distribución del apellido Maquera resalta la presencia global de las comunidades de la diáspora peruana y el impacto de la migración en los patrones de apellidos. A pesar de su rareza, el apellido Maquera sirve como identificador único de la herencia indígena y la identidad cultural del pueblo peruano.
La globalización ha hecho que los apellidos se difundan mucho más allá de las fronteras de su país, de modo que es posible hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Maquera, que como puedes corroborar, es posible asegurar que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. A pesar de ello podemos encontrar lugares en los que claramente la densidad de personas que llevan el apellido Maquera es superior a la del resto de países.
La posibilidad de analizar en un mapamundi en relación a qué países tienen un mayor número de Maquera en el planeta, supone una gran ayuda. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país específico, somos capaces de ver la cifra concreta de personas con el apellido Maquera, para conseguir así la información concreta de todos los Maquera que puedes hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a hacernos una idea no solamente de qué país es procedente el apellido Maquera, sino también de en qué modo se han movido y se han trasladado las personas cuyos orígenes forman parte de la familia que lleva el apellido Maquera. De la misma manera, podemos ver en qué sitios se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Maquera es nuestro apellido, resulta curioso saber a qué otros sitios del globo puede que se trasladara alguna vez un antepasado nuestro.