McArter es un apellido que tiene una importante importancia histórica y cultural en varias partes del mundo. Con una incidencia notable en países como Estados Unidos, Canadá, Australia e Inglaterra, este apellido tiene un rico legado que se ha transmitido de generación en generación. En este artículo profundizaremos en los orígenes, significados y variaciones del apellido McArter, arrojando luz sobre su importancia en diferentes regiones.
El apellido McArter tiene sus raíces en Escocia, donde se cree que se originó como una variante del nombre MacArthur. El prefijo "Mc" o "Mac" es un término gaélico que significa "hijo de", lo que indica un linaje paterno. El nombre Arturo proviene de la palabra celta "artos", que significa "oso", que era un símbolo común en la antigua mitología celta.
En los Estados Unidos, el apellido McArter es relativamente común, con una incidencia reportada de 129. Muchos inmigrantes escoceses trajeron este apellido a Estados Unidos durante los siglos XVIII y XIX, lo que contribuyó a su prevalencia en el país. Hoy en día, se pueden encontrar personas con el apellido McArter en todo Estados Unidos, desde Nueva York hasta California.
Con una incidencia de 100, el apellido McArter también tiene una presencia notable en Canadá. La migración escocesa a Canadá jugó un papel importante en la difusión de este apellido por todo el país, donde se ha convertido en parte del diverso paisaje cultural canadiense.
El apellido McArter tiene varias variaciones y grafías, incluidas MacArter, McArdle y McArthur. Estas variaciones pueden haber surgido debido a dialectos regionales, patrones de migración o errores de transcripción a lo largo del tiempo. A pesar de las diferentes grafías, estos apellidos comparten un origen común y a menudo se usan indistintamente.
En Australia, la incidencia del apellido McArter es relativamente baja, con sólo dos casos reportados. Sin embargo, esto no disminuye la importancia de este apellido en el contexto australiano. Los colonos escoceses que emigraron a Australia trajeron consigo sus apellidos, contribuyendo al rico tapiz del país de diversos nombres e identidades.
En Inglaterra, particularmente en regiones como Londres y Yorkshire, el apellido McArter tiene una presencia mínima, con una incidencia de uno. A pesar de su baja frecuencia, el apellido McArter todavía tiene valor para quienes lo llevan, ya que representa una conexión con sus raíces y herencia escocesas.
El apellido McArter es más que un simple nombre: es un testimonio del legado perdurable de la ascendencia y la migración escocesas. Con orígenes en Escocia y presencia en países como Estados Unidos, Canadá, Australia e Inglaterra, el apellido McArter continúa transmitiéndose de generación en generación, preservando un sentido de historia y tradición para quienes lo portan.
La globalización ha supuesto que los apellidos se difundan mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Mcarter, que como se puede comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todos los países del mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente el número de personas apellidadas con el apellido Mcarter es mayor a la los otros países.
La posibilidad de examinar en un mapa en relación a qué países tienen un número mayor de Mcarter en el mundo, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país específico, podemos ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Mcarter, para obtener de este modo la información precisa de todos los Mcarter que podemos hallar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es natural el apellido Mcarter, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Mcarter. De la misma manera, puedes ver en qué países se han establecido y crecido, por lo que si Mcarter es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del planeta es posible que migrara un día un ancestro nuestro.