El apellido McArthur es de origen escocés, derivado del gaélico MacArtair, que significa "hijo de Arthur". El nombre Arthur proviene de la palabra celta artos, que significa "oso". Se dice que el clan McArthur desciende de Arthur MacArtair, un noble de la isla de Skye en Escocia.
El clan McArthur puede rastrear su ascendencia hasta el antiguo Reino de Dalriada en el siglo IX. Eran un clan poderoso con conexiones con las dinastías gobernantes de Escocia. El clan jugó un papel importante en la historia de Escocia, especialmente durante los tiempos turbulentos de las Guerras de Independencia de Escocia.
A lo largo de los siglos, muchos miembros del clan McArthur emigraron a otras partes del mundo, particularmente a países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zelanda. La diáspora del apellido McArthur ha dado lugar a una presencia generalizada de personas que llevan este apellido único.
El apellido McArthur es relativamente común en los Estados Unidos, con una incidencia de 133 personas que llevan este apellido. Muchos McArthurs en los EE. UU. pueden rastrear su ascendencia hasta los inmigrantes escoceses que llegaron al país durante los siglos XVIII y XIX. El clan McArthur ha hecho importantes contribuciones a la sociedad estadounidense, y muchos descendientes ocupan puestos destacados en diversos campos.
Algunas personas notables con el apellido McArthur en los Estados Unidos incluyen al general Douglas MacArthur, un líder militar legendario que jugó un papel crucial en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Otros McArthur destacados incluyen actores, políticos y líderes empresariales que han dejado su huella en la historia de Estados Unidos.
Australia y Canadá también tienen un número significativo de personas con el apellido McArthur, con incidencias de 29 y 16 respectivamente. El clan McArthur tiene una fuerte presencia en estos países, y muchos descendientes continúan las orgullosas tradiciones de su herencia escocesa.
En el Reino Unido, el apellido McArthur es más frecuente en determinadas regiones, con incidencias de 6 en Inglaterra, 6 en Gales, 4 en Escocia y 1 en Irlanda del Norte. Las variaciones en la prevalencia regional reflejan los patrones históricos de migración del clan McArthur en todo el Reino Unido.
Fuera de los países de habla inglesa, el apellido McArthur también se encuentra en países como Francia, Georgia y Venezuela, con una incidencia de 1 en cada uno. La presencia global del apellido McArthur resalta la influencia generalizada de la diáspora escocesa y el legado duradero del clan McArthur.
La globalización es un fenómeno que ha hecho que los apellidos se dispersen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos americanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. Lo mismo ocurre en el caso de Mccarthur, que como puedes corroborar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en una parte importante de los países del globo. De igual modo existe algunos países en los que ciertamente la densidad de personas con el apellido Mccarthur es superior a la del resto de países.
La oportunidad de consultar en un mapamundi en relación a qué países detentan una mayor cantidad de Mccarthur en el planeta, nos ayuda mucho. Colocándonos sobre el mapamundi, sobre un país concreto, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Mccarthur, para tener así los datos precisos de todos los Mccarthur que puedes hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solamente de dónde es oriundo el apellido Mccarthur, sino también de en qué manera se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Mccarthur. De la misma manera, se puede ver en qué países se han asentado y crecido, motivo por el cual si Mccarthur es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del mundo puede que viajara alguna vez un antepasado nuestro.