El apellido McCall es de origen gaélico, derivado del nombre gaélico Mac Cathail, que significa "hijo de Cathal". El nombre Cathal en sí se deriva de la palabra gaélica "cath", que significa "batalla". Se cree que el apellido McCall se originó en Escocia e Irlanda, donde todavía es bastante común en la actualidad.
En los Estados Unidos, el apellido McCall es el más frecuente, con más de 47.000 personas que llevan este nombre. El apellido probablemente llegó a los Estados Unidos durante oleadas de inmigración escocesa e irlandesa en el siglo XIX y principios del XX. Las familias McCall se pueden encontrar en varias partes del país, con concentraciones en estados como Georgia, Texas y Carolina del Norte.
En el Reino Unido, el apellido McCall es más común en Inglaterra y Escocia, con más de 2.900 y 2.100 incidencias respectivamente. El nombre también se encuentra en Irlanda del Norte, Gales y la Isla de Man. Es probable que el apellido tenga profundas raíces en estas regiones, que se remontan a los reinos gaélicos medievales que una vez gobernaron las Islas Británicas.
El apellido McCall también está presente en Canadá, Australia y Nueva Zelanda, con más de 1.700, 1.200 y 543 incidencias respectivamente. Estos países han sido históricamente destinos de inmigrantes escoceses e irlandeses, que trajeron sus apellidos consigo cuando se establecieron en las nuevas tierras. Las familias McCall se pueden encontrar en varias provincias y territorios de Canadá, así como en estados y territorios de Australia y Nueva Zelanda.
En Sudáfrica, el apellido McCall tiene más de 350 incidencias, lo que refleja la historia de colonización británica e irlandesa del país. El nombre también está presente en Irlanda, con más de 280 incidencias. En Irlanda, el apellido McCall probablemente tenga conexiones con los antiguos clanes gaélicos que alguna vez habitaron la isla.
Fuera del mundo de habla inglesa, el apellido McCall también se puede encontrar en países como Singapur, Jamaica y República Dominicana, con menores números de incidencia. El apellido también se ha extendido a países de Europa, Asia y el Caribe, lo que indica el alcance global de la migración escocesa e irlandesa. En general, el apellido McCall es un testimonio de la rica historia y herencia cultural del pueblo gaélico.
La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más lejos de las fronteras de su país, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos indios en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Mccall, que como es posible comprobar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la cantidad de personas apellidadas con el apellido Mccall es mayor a la los otros países.
La oportunidad de examinar en un mapa en relación a qué países poseen un mayor número de Mccall en el planeta, es de gran ayuda. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, tenemos la posibilidad de ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Mccall, para obtener de esta forma la información precisa de todos los Mccall que puedes hallar a día de hoy en ese país. Todo esto nos ayuda también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Mccall, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Mccall. Del mismo modo, puedes ver en qué sitios se han arraigado y crecido, por lo que si Mccall es nuestro apellido, nos parece atractivo conocer a qué otros países del globo es posible que migrara un día un antepasado nuestro.