McKee es un apellido que tiene una rica historia y es de origen irlandés. El nombre proviene del antiguo nombre gaélico "Mac Aodha", que significa "hijo del fuego". Se cree que se originó en Irlanda y se extendió a otras partes del mundo a través de la migración y la colonización. El apellido tiene una presencia significativa en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido (Irlanda del Norte, Inglaterra, Escocia, Gales), Australia, Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica y muchos otros. Profundicemos en el apellido McKee y exploremos su significado en diferentes partes del mundo.
En Estados Unidos, el apellido McKee es bastante frecuente, con una incidencia total de 51.247. El nombre tiene raíces irlandesas y muchos inmigrantes irlandeses lo trajeron a los EE. UU. durante la ola de migración irlandesa en el siglo XIX y principios del XX. Hoy en día, el apellido McKee se puede encontrar en todo el país, con concentraciones en estados como Pensilvania, Texas, California, Nueva York e Illinois. El nombre es un recordatorio de la rica herencia irlandesa que muchos estadounidenses llevan con orgullo.
En Canadá, el apellido McKee tiene una incidencia total de 5.948. El nombre se encuentra más comúnmente en provincias como Ontario, Columbia Británica, Alberta y Quebec. Al igual que en los Estados Unidos, muchos McKees canadienses tienen su ascendencia en Irlanda y Escocia, donde el nombre tiene profundas raíces históricas. El apellido McKee es un testimonio del legado duradero de los inmigrantes irlandeses y escoceses en Canadá y sus contribuciones al diverso tejido cultural del país.
En el Reino Unido, el apellido McKee se distribuye en diferentes regiones, siendo Irlanda del Norte la que tiene la mayor incidencia con 4.640. Inglaterra, Escocia y Gales también tienen poblaciones importantes de McKees, con incidencias de 2.972, 1.661 y 110 respectivamente. El nombre tiene orígenes celtas y es parte del rico tapiz de apellidos gaélicos en el Reino Unido. Las familias McKee en el Reino Unido tienen orígenes diversos, lo que refleja las conexiones históricas entre Irlanda, Escocia y el resto de las Islas Británicas.
Abajo, el apellido McKee tiene presencia en Australia y Nueva Zelanda, con incidencias de 1.894 y 937 respectivamente. El nombre probablemente llegó a estos países a través de inmigrantes irlandeses y escoceses que buscaban nuevas oportunidades en el hemisferio sur. Hoy en día, las familias McKee en Australia y Nueva Zelanda continúan las tradiciones de sus antepasados y al mismo tiempo adoptan las culturas únicas de sus países de adopción.
En su país de origen, Irlanda, el apellido McKee tiene una incidencia total de 356. El nombre es un recordatorio del antiguo pasado gaélico de Irlanda y la resistencia de su gente a lo largo de siglos de desafíos y triunfos. En Sudáfrica, el apellido McKee tiene una incidencia de 255, lo que refleja la población diversa del país y sus conexiones con la diáspora irlandesa en general. Las familias McKee en Irlanda y Sudáfrica continúan honrando su herencia y transmitiendo sus tradiciones a las generaciones futuras.
Fuera de las principales poblaciones de McKee en los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Irlanda y Sudáfrica, el apellido también se puede encontrar en varios otros países del mundo. En países como Francia, Alemania, Singapur, España, Ecuador, Países Bajos y muchos otros, poblaciones pequeñas pero significativas de McKees continúan el legado del nombre. Desde Europa hasta Asia y África, el apellido McKee es un testimonio del impacto duradero de la migración irlandesa y escocesa y del intercambio cultural que ha dado forma al mundo moderno.
En general, el apellido McKee es un símbolo de resiliencia, herencia e interconexión entre diferentes países y culturas. Ya sea en las bulliciosas ciudades de los Estados Unidos, los vastos paisajes de Canadá, las ciudades históricas del Reino Unido, las soleadas costas de Australia o las vibrantes comunidades de Irlanda y Sudáfrica, las familias McKee continúan manteniendo sus orgullosas tradiciones y transmitiendo sus historias únicas para las generaciones futuras.
Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se difundan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. De la misma manera pasa en el caso de Mckee, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Del mismo modo encontramos algunos países en los cuales notoriamente la densidad de personas que llevan el apellido Mckee es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa en relación a qué países detentan un mayor número de Mckee en el mundo, nos ayuda mucho. Colocándonos encima del mapa, encima de un país concreto, podemos ver la cifra concreta de personas que llevan el apellido Mckee, para obtener de este modo la información precisa de todos los Mckee que es posible hallar en la actualidad en ese país. Esto contribuye también a que entendamos no solo de qué lugar es natural el apellido Mckee, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Mckee. Del mismo modo, puedes ver en qué países se han asentado y desarrollado, por lo que si Mckee es nuestro apellido, nos parece curioso conocer a qué otros lugares del planeta es posible que migrara un día un antecesor nuestro.