Apellido Medoza

Los orígenes del apellido Mendoza

El apellido Mendoza es de origen español y se cree que se originó a partir de un topónimo. Se deriva de la ciudad de Mendoza en la provincia de Álava en el País Vasco del norte de España. El apellido probablemente comenzó como un apellido local, utilizado para identificar a las personas que procedían de esta ciudad.

Difusión del Apellido

Con el tiempo, el apellido Mendoza se extendió más allá de España a otras partes del mundo, particularmente a través de la colonización y migración española. Hoy en día, el apellido se encuentra en varios países, con mayor incidencia en México y Estados Unidos.

Incidencia del Apellido Mendoza

Según datos, el apellido Mendoza es el más prevalente en México, con una incidencia de 219 personas que llevan el apellido. Le sigue de cerca Estados Unidos, donde hay 208 personas con el apellido. Otros países donde el apellido tiene una presencia significativa son Filipinas y Venezuela, cada uno con 41 incidencias.

En países como Perú, Brasil, Colombia y Canadá, el apellido Mendoza es menos común, con incidencias que oscilan entre 4 y 10 personas. Sin embargo, el apellido todavía se puede encontrar en estas regiones, lo que indica su difusión global.

Personas notables con el apellido Mendoza

A lo largo de la historia han existido personas destacadas con el apellido Mendoza que han realizado importantes aportes en diversos campos. Uno de esos individuos es Francisco de Mendoza, un líder militar y diplomático español que sirvió como gobernador del ducado de Milán en el siglo XVI.

En los tiempos modernos, personas como Pedro Mendoza, un boxeador profesional mexicano, y Sofía Mendoza, una reconocida arquitecta argentina, han hecho honor al apellido a través de sus logros en sus respectivos campos.

Variantes ortográficas del apellido

Como muchos apellidos, Mendoza tiene variantes ortográficas o derivaciones en diferentes regiones. Algunas variantes comunes del apellido incluyen Mendosa, Mendonza y Mendosa, entre otras. Estas variaciones pueden haber sido el resultado de cambios fonéticos o adaptaciones al idioma local.

Genealogía e historia familiar

Para las personas interesadas en rastrear su genealogía e historia familiar, el apellido Mendoza puede proporcionar información valiosa sobre sus orígenes ancestrales. Al investigar registros históricos, como certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, así como datos del censo, las personas pueden descubrir su conexión con el apellido Mendoza.

La investigación genealógica también puede revelar interesantes historias familiares y conexiones con figuras históricas prominentes, enriqueciendo aún más la comprensión de su herencia.

El legado del apellido Mendoza

Como uno de los apellidos españoles más comunes, Mendoza ha dejado un legado duradero en varias partes del mundo. Desde sus orígenes en la región vasca de España hasta su presencia en países de todo el mundo, el apellido sigue siendo un símbolo de orgullo y herencia para las personas con ascendencia mendocina.

Ya sea a través de personas notables que llevan el apellido o de las innumerables familias que llevan el nombre de Mendoza, el legado de este apellido sigue siendo fuerte y duradero.

El apellido Medoza en el mundo

Gracias a la globalización nos encontramos con que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos hallar apellidos africanos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Medoza, que como se puede comprobar, podemos afirmar que es un apellido representado orgullosamente en casi todo el mundo. Aún así hay algunos países en los cuales de forma clara la cantidad de personas con el apellido Medoza es mayor a la los otros países.

El mapa del apellido Medoza

Ver mapa del apellido Medoza

La viabilidad de informarse en un mapa acerca de qué países poseen una mayor cantidad de Medoza en el planeta, supone una gran ayuda. Poniéndonos encima del mapa, encima de un país concreto, somos capaces de ver la cifra exacta de personas que llevan el apellido Medoza, para lograr de esta forma los datos concretos de todos los Medoza que podemos encontrar a día de hoy en ese país. Esto nos ayuda también a comprender no solo de qué lugar es originario el apellido Medoza, sino también de en qué modo se han desplazado y han migrado las gentes cuyas raíces forman parte de la familia con el apellido Medoza. Así mismo, es posible ver en qué sitios se han establecido y crecido, por lo que si Medoza es nuestro apellido, parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que se desplazara un día un antepasado nuestro.

Países con más Medoza del mundo

  1. México México (219)
  2. Estados Unidos Estados Unidos (208)
  3. Filipinas Filipinas (41)
  4. Venezuela Venezuela (41)
  5. Perú Perú (10)
  6. Brasil Brasil (6)
  7. Colombia Colombia (5)
  8. Canadá Canadá (4)
  9. Republica Dominicana Republica Dominicana (4)
  10. Paraguay Paraguay (4)
  11. Argentina Argentina (3)
  12. España España (3)
  13. Panamá Panamá (3)
  14. Bolivia Bolivia (2)
  15. Honduras Honduras (2)
  16. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (1)
  17. Ecuador Ecuador (1)
  18. Guatemala Guatemala (1)
  19. India India (1)
  20. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  21. Tailandia Tailandia (1)