El apellido Menor tiene una rica historia que se extiende por varios países del mundo. Con sus orígenes arraigados en diferentes culturas, el apellido Menor ha evolucionado con el tiempo hasta convertirse en un apellido común en muchas partes del mundo.
En Filipinas, el apellido Menor es particularmente frecuente, con una alta tasa de incidencia de 11078. Los orígenes del apellido Menor en Filipinas se remontan a la época colonial española, cuando los apellidos fueron adoptados de los colonizadores españoles. Es probable que el apellido Menor se derive de una palabra o frase española, aunque se desconoce el significado exacto.
En España, el apellido Menor también es bastante común, con una tasa de incidencia de 2537. El mundo hispanohablante tiene una rica tradición de uso de apellidos paternos, que se transmiten de generación en generación. El apellido Menor puede haberse originado a partir del nombre de un lugar o de un término descriptivo que se utilizaba para referirse a un individuo o familia en particular.
En Perú, el apellido Menor se encuentra entre muchas familias, con una tasa de incidencia de 2474. La presencia del apellido Menor en Perú se puede atribuir a la historia de colonización y migración del país. Es posible que las personas con el apellido Menor en Perú tengan antepasados que emigraron al país desde España u otras partes del mundo.
El apellido Menor también está presente en los Estados Unidos, con una tasa de incidencia de 982. La diversidad de apellidos en los Estados Unidos refleja la historia de inmigración e intercambio cultural del país. Las personas con el apellido Menor en los Estados Unidos pueden tener antepasados de varios países diferentes.
En México, el apellido Menor es menos común en comparación con otros países, con una tasa de incidencia de 370. La presencia del apellido Menor en México puede atribuirse a conexiones históricas entre México y España, así como a influencias culturales de otros países. partes del mundo. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en México.
El apellido Menor también se encuentra en Arabia Saudita, con una tasa de incidencia de 316. En un país con una rica historia y una población diversa, apellidos como Menor pueden haberse originado en diferentes idiomas, culturas y tradiciones. El significado exacto del apellido Menor en Arabia Saudita no está claro.
En Brasil, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 121. La presencia del apellido Menor en Brasil puede estar relacionada con conexiones históricas entre Brasil y Portugal, así como con influencias de otros países. El apellido Menor en Brasil puede tener diferentes significados u orígenes en comparación con otros países.
El apellido Menor también se encuentra en Argentina, con una tasa de incidencia de 113. La presencia del apellido Menor en Argentina puede atribuirse a la historia de inmigración y diversidad cultural del país. Las personas con el apellido Menor en Argentina pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En Ecuador, el apellido Menor está presente en muchas familias, con una tasa de incidencia de 108. Los orígenes del apellido Menor en Ecuador pueden estar vinculados a la colonización y migración española, así como a influencias de otros países. Se desconoce el significado exacto del apellido Menor en Ecuador.
En Canadá, el apellido Menor es relativamente poco común, con una tasa de incidencia de 91. La presencia del apellido Menor en Canadá puede deberse a la diversa población de inmigrantes y al intercambio cultural del país. Las personas con el apellido Menor en Canadá pueden tener antepasados de diferentes partes del mundo.
El apellido Menor también se encuentra en Chile, con una tasa de incidencia de 84. La presencia del apellido Menor en Chile puede estar vinculada a vínculos históricos entre Chile y España, así como a influencias de otros países. El apellido Menor en Chile puede tener diferentes significados u orígenes en comparación con otros países.
En Portugal, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 75. La presencia del apellido Menor en Portugal puede estar relacionada con conexiones históricas entre Portugal y otros países, así como con influencias de diferentes culturas. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Portugal.
En República Dominicana, el apellido Menor está presente en muchas familias, con una tasa de incidencia del 69. Los orígenes del apellido Menor en laRepública Dominicana puede estar vinculada a la colonización y migración española, así como a influencias culturales de otros países. El significado exacto del apellido Menor en la República Dominicana no está claro.
El apellido Menor también se encuentra en Indonesia, con una tasa de incidencia de 63. En un país con una población e historia diversas, apellidos como Menor pueden tener diferentes significados u orígenes. La presencia del apellido Menor en Indonesia puede estar vinculada a conexiones históricas con otros países.
En Singapur, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 26. La presencia del apellido Menor en Singapur puede deberse a la historia de inmigración y diversidad cultural del país. Las personas con el apellido Menor en Singapur pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En la India, el apellido Menor es menos común en comparación con otros países, con una tasa de incidencia de 20. La presencia del apellido Menor en la India puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países, intercambio cultural y migración. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en la India.
En Qatar, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 16. La presencia del apellido Menor en Qatar puede deberse a la diversa población del país y a su historia de inmigración. Las personas con el apellido Menor en Qatar pueden tener antepasados de diferentes partes del mundo.
En Taiwán, el apellido Menor no está muy extendido, con una tasa de incidencia de 15. La presencia del apellido Menor en Taiwán puede deberse a vínculos históricos con otros países y al intercambio cultural. Las personas con el apellido Menor en Taiwán pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En el Reino Unido, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 14. La presencia del apellido Menor en el Reino Unido puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en el Reino Unido pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Francia, el apellido Menor se encuentra solo en un pequeño número de familias, con una tasa de incidencia de 11. La presencia del apellido Menor en Francia puede deberse a vínculos históricos con otros países e influencias culturales. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Francia.
En Guam, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 8. La presencia del apellido Menor en Guam puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países, así como con el intercambio cultural. El significado exacto del apellido Menor en Guam no está claro.
El apellido Menor también se encuentra en Venezuela, con una tasa de incidencia de 8. Las personas con el apellido Menor en Venezuela pueden tener antepasados de diferentes partes del mundo. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Venezuela.
En Australia, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 5. La presencia del apellido Menor en Australia puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Australia pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En Angola, el apellido Menor no está muy extendido, con una tasa de incidencia de 4. La presencia del apellido Menor en Angola puede deberse a vínculos históricos con otros países y a la migración. Las personas con el apellido Menor en Angola pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Malasia, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 4. La presencia del apellido Menor en Malasia puede estar vinculada a conexiones históricas con otros países y al intercambio cultural. Las personas con el apellido Menor en Malasia pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En Mozambique, el apellido Menor no está muy extendido, con una tasa de incidencia de 4. La presencia del apellido Menor en Mozambique puede deberse a vínculos históricos con otros países y a la migración. Las personas con el apellido Menor en Mozambique pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Suiza, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 4. La presencia del apellido Menor en Suiza puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Suiza pueden tener antepasados de varias partes del mundo.mundo.
En Rusia, el apellido Menor no está muy extendido, con una tasa de incidencia de 4. La presencia del apellido Menor en Rusia puede deberse a vínculos históricos con otros países y a la migración. Las personas con el apellido Menor en Rusia pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Ucrania, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 4. La presencia del apellido Menor en Ucrania puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Ucrania pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En los Emiratos Árabes Unidos, el apellido Menor no está muy extendido, con una tasa de incidencia de 3. La presencia del apellido Menor en los Emiratos Árabes Unidos puede deberse a la migración y al intercambio cultural. Las personas con el apellido Menor en los Emiratos Árabes Unidos pueden tener antepasados de diferentes partes del mundo.
En Pakistán, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 3. La presencia del apellido Menor en Pakistán puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Pakistán pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En China, el apellido Menor no está muy extendido, con una tasa de incidencia de 3. La presencia del apellido Menor en China puede deberse a vínculos históricos con otros países y a la migración. Las personas con el apellido Menor en China pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Corea del Sur, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 2. La presencia del apellido Menor en Corea del Sur puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Corea del Sur pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En Liberia, el apellido Menor no está muy extendido, con una tasa de incidencia de 2. La presencia del apellido Menor en Liberia puede deberse a vínculos históricos con otros países y a la migración. Las personas con el apellido Menor en Liberia pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Alemania, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 2. La presencia del apellido Menor en Alemania puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Alemania pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En Suecia, el apellido Menor no está muy extendido, con una tasa de incidencia de 2. La presencia del apellido Menor en Suecia puede deberse a vínculos históricos con otros países y a la migración. Las personas con el apellido Menor en Suecia pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Guatemala, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 2. La presencia del apellido Menor en Guatemala puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Guatemala pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En Japón, el apellido Menor se encuentra solo en un pequeño número de familias, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Japón puede deberse a vínculos históricos con otros países e influencias culturales. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Japón.
En Camboya, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Camboya puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Camboya pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Kuwait, el apellido Menor se encuentra solo en un pequeño número de familias, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Kuwait puede deberse a vínculos históricos con otros países e influencias culturales. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Kuwait.
En Kazajstán, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Kazajstán puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Kazajstán pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En Austria, el apellido Menor se encuentra sólo en un pequeño número de familias, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Austria puededeberse a vínculos históricos con otros países e influencias culturales. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Austria.
En Nigeria, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Nigeria puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Nigeria pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Bélgica, el apellido Menor se encuentra solo en un pequeño número de familias, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Bélgica puede deberse a vínculos históricos con otros países e influencias culturales. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Bélgica.
En los Países Bajos, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en los Países Bajos puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en los Países Bajos pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En Noruega, el apellido Menor se encuentra solo en un pequeño número de familias, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Noruega puede deberse a vínculos históricos con otros países e influencias culturales. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Noruega.
En Panamá, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Panamá puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Panamá pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En Camerún, el apellido Menor se encuentra solo en un pequeño número de familias, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Camerún puede deberse a vínculos históricos con otros países e influencias culturales. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Camerún.
En Puerto Rico, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Puerto Rico puede estar vinculada a conexiones históricas con otros países y a la migración. Las personas con el apellido Menor en Puerto Rico pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
En Cuba, el apellido Menor se encuentra sólo en un pequeño número de familias, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Cuba puede deberse a vínculos históricos con otros países e influencias culturales. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en Cuba.
En Etiopía, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Etiopía puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Etiopía pueden tener antepasados de diversos orígenes.
En El Salvador, el apellido Menor se encuentra solo en un pequeño número de familias, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en El Salvador puede deberse a vínculos históricos con otros países e influencias culturales. Se desconocen los orígenes exactos del apellido Menor en El Salvador.
En Túnez, el apellido Menor es relativamente raro, con una tasa de incidencia de 1. La presencia del apellido Menor en Túnez puede estar relacionada con conexiones históricas con otros países y con la migración. Las personas con el apellido Menor en Túnez pueden tener antepasados de varias partes del mundo.
La globalización ha supuesto que los apellidos se esparzan mucho más lejos de del país en que se originó, de manera que podemos encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. Del mismo modo ocurre en el caso de Menor, que como puedes corroborar, podemos decir que es un apellido representado orgullosamente en en la mayoría de países más grandes del planeta. Del mismo modo encontramos lugares en los cuales notoriamente la densidad de personas apellidadas con el apellido Menor es mayor a la los otros países.
La viabilidad de examinar en un mapa acerca de qué países tienen una mayor cantidad de Menor en el mundo, supone una gran ayuda. Situándonos encima del mapa, encima de un país determinado, somos capaces de ver el número exacto de personas que llevan el apellido Menor, para obtener de este modo la información precisa de todos los Menor que es posible hallar a día de hoy en ese país. Esto contribuye también a comprender no solo de qué país es natural el apellido Menor, sino también de en qué manera se han desplazado y han migrado las gentes que en sus orígenes forman parte de la familia que porta el apellido Menor. Así mismo, puedes ver en qué lugares se han arraigado y progresado, por lo que si Menor es nuestro apellido, nos parece llamativo conocer a qué otros países del mundo es posible que migrara un día un antecesor nuestro.