Apellido Mingo

Los orígenes del apellido Mingo

El apellido Mingo es un apellido popular que se encuentra en varios países del mundo. Tiene una rica historia y se remonta a diferentes orígenes según la región. El apellido Mingo es un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre del padre. Este tipo de apellido es común en muchas culturas y se transmite de generación en generación.

Estados Unidos

En los Estados Unidos, el apellido Mingo es el más común. Con una incidencia de 5559, es un apellido popular entre los estadounidenses. El apellido Mingo probablemente se originó en la tribu nativa americana conocida como los Mingos, que formaban parte de la Confederación Iroquesa. Los mingos jugaron un papel importante en la historia estadounidense, particularmente durante el período colonial.

Mozambique

En Mozambique, el apellido Mingo también prevalece, con una incidencia de 5276. Es posible que el apellido Mingo haya sido traído a Mozambique durante el período colonial cuando los colonos portugueses llegaron a la región. El apellido Mingo también podría tener orígenes africanos, ya que muchos apellidos en Mozambique son de ascendencia africana.

España

En España, el apellido Mingo tiene una incidencia de 2187. El apellido Mingo probablemente tenga orígenes españoles, ya que es una práctica común en la cultura española utilizar apellidos patronímicos. El apellido Mingo puede haberse originado a partir del nombre de pila Domingo, que es un nombre común en español.

Canadá

En Canadá, el apellido Mingo tiene una incidencia de 574. Es posible que el apellido Mingo haya sido traído a Canadá por los primeros colonos franceses e ingleses. El apellido Mingo también podría tener orígenes indígenas canadienses, ya que muchos indígenas canadienses adoptaron apellidos europeos durante el período colonial.

Argentina

En Argentina, el apellido Mingo tiene una incidencia de 573. El apellido Mingo pudo haber sido traído a Argentina por inmigrantes españoles e italianos. El apellido Mingo también podría tener orígenes indígenas argentinos, ya que muchos grupos indígenas en Argentina han adoptado apellidos españoles con el tiempo.

Filipinas

En Filipinas, el apellido Mingo tiene una incidencia de 3129. El apellido Mingo puede haber sido traído a Filipinas por los colonizadores españoles durante el período colonial. El apellido Mingo también podría tener orígenes chinos, ya que hay una importante población china en Filipinas.

Popularidad del apellido Mingo

El apellido Mingo es un apellido popular en todo el mundo, con una presencia significativa en muchos países. La popularidad del apellido Mingo se puede atribuir a sus diversos orígenes y su rica historia. El apellido Mingo se ha transmitido de generación en generación y sigue siendo un apellido común en muchas culturas.

Europa

En Europa, el apellido Mingo se encuentra en países como España, Italia, Francia y Reino Unido. El apellido Mingo probablemente se originó en España, donde es una práctica común utilizar apellidos patronímicos. El apellido Mingo puede haberse extendido a otros países europeos a través de la migración y la colonización.

África

En África, el apellido Mingo se encuentra en países como Mozambique, Angola y Sudáfrica. Es posible que el apellido Mingo haya sido traído a África por los colonos europeos durante el período colonial. El apellido Mingo también podría tener orígenes africanos indígenas, ya que muchos apellidos africanos se derivan de nombres tribales.

América

En América, el apellido Mingo prevalece en países como Estados Unidos, Canadá y Argentina. Es posible que el apellido Mingo haya sido traído a América por colonos e inmigrantes europeos. El apellido Mingo también podría tener orígenes indígenas americanos, ya que muchos grupos indígenas en América adoptaron apellidos europeos durante la colonización.

Personajes notables con el apellido Mingo

Ha habido varias personas notables con el apellido Mingo a lo largo de la historia. Estas personas han hecho contribuciones significativas a sus respectivos campos y han dejado un impacto duradero en la sociedad.

Antonio Mingo

Antonio Mingo fue un destacado artista español conocido por sus pinturas surrealistas. Nacido en Madrid en 1908, Mingo estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y se convirtió en un pintor de éxito. El trabajo de Mingo se ha exhibido en galerías de todo el mundo y es muy apreciado por su estilo y temas únicos.

María Mingo

Marie Mingo fue una influyente política canadiense que se desempeñó como miembro del parlamento de la provincia de Quebec. Nacida en Montreal en 1955, Mingo fue una defensora de los derechos de las mujeres y la justicia social. Jugó un papel decisivo en la aprobación de leyes que promovían la igualdad de género y los derechos de las minorías en Canadá.

Josefina Mingo

Josefina Mingo fue una reconocida científica argentina que realizó descubrimientos innovadores en elcampo de la biología molecular. Nacido en Buenos Aires en 1970, Mingo realizó investigaciones sobre enfermedades genéticas y desarrolló tratamientos innovadores para diversas enfermedades. Su trabajo ha tenido un profundo impacto en la comunidad médica y ha dado lugar a avances significativos en el campo de la biotecnología.

Conclusión

El apellido Mingo es un apellido único y diverso que tiene orígenes en diferentes partes del mundo. Con una rica historia y una gran popularidad, el apellido Mingo sigue siendo un apellido común en muchas culturas. Desde Europa hasta África y América, el apellido Mingo ha dejado un legado duradero y se ha asociado con personas notables que han hecho importantes contribuciones a la sociedad. Si usted es un Mingo o simplemente está interesado en la historia del apellido, el apellido Mingo es un nombre intrigante con una historia fascinante que contar.

El apellido Mingo en el mundo

La globalización ha hecho que los apellidos se diseminen mucho más allá de del país en que se originó, de modo que es posible encontrar apellidos asiáticos en Europa o apellidos americanos en Oceanía. De esta misma forma ocurre en el caso de Mingo, que como es posible comprobar, se puede decir que se trata de un apellido que podemos encontrar en en la mayoría de países más grandes del planeta. De igual modo existe países en los que ciertamente el número de personas con el apellido Mingo es superior a la del resto de países.

El mapa del apellido Mingo

Ver mapa del apellido Mingo

La posibilidad de consultar en un mapamundi acerca de qué países detentan un número mayor de Mingo en el planeta, es de gran ayuda. Poniéndonos sobre el mapamundi, sobre un país determinado, tenemos la posibilidad de ver el número exacto de personas con el apellido Mingo, para tener de este modo los datos precisos de todos los Mingo que es posible encontrar en la actualidad en ese país. Todo esto nos ayuda también a hacernos una idea no solamente de qué lugar es oriundo el apellido Mingo, sino también de en qué forma se han movido y se han trasladado las personas que originariamente forman parte de la familia que ostenta el apellido Mingo. Así mismo, se puede ver en qué lugares se han asentado y desarrollado, motivo por el cual si Mingo es nuestro apellido, nos resulta curioso saber a qué otros sitios del planeta puede que viajara alguna vez un ancestro nuestro.

Países con más Mingo del mundo

  1. Estados Unidos Estados Unidos (5559)
  2. Mozambique Mozambique (5276)
  3. Filipinas Filipinas (3129)
  4. España España (2187)
  5. Angola Angola (1579)
  6. Canadá Canadá (574)
  7. Argentina Argentina (573)
  8. Togo Togo (525)
  9. Guyana Guyana (520)
  10. Ecuador Ecuador (450)
  11. Inglaterra Inglaterra (337)
  12. Italia Italia (244)
  13. México México (221)
  14. Haití Haití (170)
  15. República democrática del Congo República democrática del Congo (164)
  16. Sudáfrica Sudáfrica (158)
  17. Republica Dominicana Republica Dominicana (146)
  18. Malawi Malawi (131)
  19. Chile Chile (124)
  20. Benin Benin (120)
  21. Francia Francia (83)
  22. Indonesia Indonesia (70)
  23. Camerún Camerún (69)
  24. Turquía Turquía (50)
  25. Brasil Brasil (48)
  26. Paraguay Paraguay (48)
  27. Alemania Alemania (48)
  28. Bahamas Bahamas (42)
  29. Panamá Panamá (39)
  30. Liberia Liberia (36)
  31. Papúa-Nueva Guinea Papúa-Nueva Guinea (34)
  32. Uganda Uganda (32)
  33. Níger Níger (24)
  34. Zimbabue Zimbabue (19)
  35. Australia Australia (19)
  36. Uruguay Uruguay (17)
  37. Países Bajos Países Bajos (13)
  38. Antigua y Barbuda Antigua y Barbuda (12)
  39. Escocia Escocia (12)
  40. Venezuela Venezuela (10)
  41. Islas Vírgenes, EE.UU. Islas Vírgenes, EE.UU. (10)
  42. Kenia Kenia (9)
  43. Malasia Malasia (7)
  44. San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas (7)
  45. Perú Perú (6)
  46. Qatar Qatar (6)
  47. Suecia Suecia (6)
  48. China China (6)
  49. Albania Albania (5)
  50. Senegal Senegal (5)
  51. Dominica Dominica (5)
  52. Nueva Caledonia Nueva Caledonia (4)
  53. Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos (4)
  54. Portugal Portugal (4)
  55. Rusia Rusia (4)
  56. India India (4)
  57. Costa de Marfil Costa de Marfil (4)
  58. Surinam Surinam (4)
  59. Tailandia Tailandia (4)
  60. Gales Gales (3)
  61. Grecia Grecia (3)
  62. Santa Lucía Santa Lucía (3)
  63. Noruega Noruega (2)
  64. Croacia Croacia (2)
  65. Colombia Colombia (2)
  66. Cuba Cuba (2)
  67. Dinamarca Dinamarca (2)
  68. Argelia Argelia (1)
  69. Estonia Estonia (1)
  70. Namibia Namibia (1)
  71. Egipto Egipto (1)
  72. Finlandia Finlandia (1)
  73. Nigeria Nigeria (1)
  74. Irlanda del Norte Irlanda del Norte (1)
  75. Nueva Zelanda Nueva Zelanda (1)
  76. Barbados Barbados (1)
  77. Granada Granada (1)
  78. Polinesia Francesa Polinesia Francesa (1)
  79. Bélgica Bélgica (1)
  80. Georgia Georgia (1)
  81. Bulgaria Bulgaria (1)
  82. Gibraltar Gibraltar (1)
  83. Polonia Polonia (1)
  84. Guatemala Guatemala (1)
  85. Puerto Rico Puerto Rico (1)
  86. Bielorrusia Bielorrusia (1)
  87. Honduras Honduras (1)
  88. Congo Congo (1)
  89. Sudán Sudán (1)
  90. Suiza Suiza (1)
  91. Singapur Singapur (1)
  92. Jamaica Jamaica (1)
  93. Corea del Sur Corea del Sur (1)
  94. Kuwait Kuwait (1)
  95. Trinidad and Tobago Trinidad and Tobago (1)
  96. Taiwan Taiwan (1)
  97. Montserrat Montserrat (1)
  98. Tanzania Tanzania (1)
  99. Ucrania Ucrania (1)